Con la analÃtica web mides la eficacia de tu sitio web, pero hay errores y trampas de análisis web que puedes cometer, conócelos y evÃtalos.
La analítica web es la mejor herramienta para medir la eficacia de tu sitio web, pero su disponibilidad puede llevarte a cometer errores y trampas de análisis web.
Los datos de la analítica web casi nunca se expresan en términos estrictos en blanco y negro. Hay muchas áreas grises y un espacio inmenso para hacerte juicios informados, porque el comportamiento en línea de los visitantes y clientes, es muy impredecible y subjetivo.
Estos son los errores y trampas de análisis web más comunes, conócelos y evítalos.
Antes de continuar, si lo prefieres puedes ver este contenido en video:
Si has reunido un conjunto incorrecto de métricas para medir el éxito de tu sitio web, la analítica web apenas te dará resultados. No te centres únicamente en las métricas populares o en lo que hacen los usuarios. Comprende que la pregunta real es "¿Por qué los usuarios hacen lo que hacen?".
La simple implementación del análisis web no significa que obtendrás los resultados y la información de inmediato. Necesitas trabajo y esfuerzo para extraer los resultados de las cifras y estadísticas. La analítica web a veces es como un trabajo de detective, porque los resultados nunca son obvios.
Dado que la analítica web es complicada, esperar que una sola herramienta te dé todas las respuestas, es uno de los errores y trampas de análisis web más comunes. Necesitas usar e implementar una serie de herramientas de análisis web para llegar al fondo de por qué tus usuarios se comportan de una manera particular.
¿Recuerdas la técnicas de las cinco W de la analítica web? (¿qué quién, cuándo, dónde, por qué y cómo?) Lograr obtener respuesta a las cinco preguntas, implica usar múltiples herramientas que se enfoquen en diferentes aspectos.
Si no ves resultados medibles y tangibles de tu trabajo analítico en tu sitio web, no reduzcas el presupuesto que le asignas. Este es uno de los errores y trampas de análisis web más graves, porque usualmente muestra resultados a largo plazo. Asignarle pocos recursos para tomar medidas correctivas, te limita la posibilidad de obtener resultados.
Si bien es cierto que es necesario usar palabras y frases clave, utilizarlas para enviar spam a tu sitio web es uno de los peores errores y trampas de la analítica web. Lo que realmente importa es la calidad de tu contenido web, no hacerlo rico en palabras clave.
El hecho de que los usuarios abandonen tu sitio web, es una clara señal de advertencia. Sin embargo, considerar las páginas de salida como un problema técnico está mal.
¿Qué pasa si tus visitantes encuentran lo que buscan en una página en particular y luego se van de tu sitio web? Considera como áreas problemáticas las razones por las que las personas se van de tu sitio web.
Una evaluación web te brinda un conocimiento valioso sobre los términos que las personas suelen usar con más frecuencia. Si te limitas a estos términos únicamente, estás creando un obstáculo serio para el éxito y el crecimiento de tu negocio.
Para muchos, un informe de analítica web lleno de imágenes y gráficos coloridos, es la mejor manera de obtener respuestas sobre el rendimiento de un sitio web. Los gráficos y los diagramas son excelentes para la toma de decisiones, pero si no analizas los datos más completos, son prácticamente inútiles.
Aunque tu funnel de conversión es una medida importante y útil, limitar tu análisis web a este enfoque es uno de los errores y trampas de análisis web más engañosos. No todos los visitantes que no completan tu funnel de conversión, abandonan tu sitio web. Pueden regresarse para verificar los precios de los productos, leer tu política de proveedor o agregar más productos al carrito.
No, los números no lo son todo. De hecho, ¡muchos números no son nada en absoluto! Durante mucho tiempo, la industria del marketing hizo gran parte de su éxito de las campañas publicitarias. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que estos éxitos eran simplemente una pequeña parte del panorama general y no eran suficientes para informar el éxito de una campaña.
Por lo tanto, los números son importantes, pero no bases tus decisiones estratégicas en ellos. Por ejemplo, si un remitente de tu sitio web te brinda 20,000 visitas diarias, es posible que tengas una razón para estar feliz. Sin embargo, antes de hacerlo verifica en detalle la duración de la estadía y la profundidad de la visita de cada uno de esos visitantes.
Al empezar a considerar la analítica web para medir los resultados de tu negocio en línea, asegúrate de no confiar en todos los consejos que leas. Si bien es tentador tomar atajos y analizar las diez métricas principales o ver los cinco promedios principales, estos datos pueden no ser realmente relevantes para tu sitio web.
Por lo tanto, explora, observa y aprende. Además, ten siempre en cuenta que cometer algunos de estos errores y trampas de análisis web, no es tan infrecuente como podrías pensar. Mantente al tanto de todos los posibles problemas de tu sitio web. Hacerlo te ayudará a prepararte para las diferentes situaciones que imponen los desafíos de estar en línea.
Valoro mucho tu opinión, por favor escribe un comentario y comparte esta entrada en tus redes sociales, para que más personas conozcan esta información.