Una de las métricas de éxito más influyentes en el marketing digital es la tasa de rebote, Sigue estos tips, para ayudarte a reducirla y aumentar la duración de la sesión.
Una de las métricas de éxito más influyentes en el marketing digital, es la tasa de rebote, aunque es uno de los datos que más se pasa por alto. La tasa de rebote en Google Analytics es la proporción de visitas a tu sitio web, que no se quedaron y rebotaron después de leer la página a la que llegaron.
Cuando un usuario llega a una página en un sitio web y se va sin iniciar otra solicitud al servidor de Google Analytics, se produce un "rebote" (a menudo denominado sesión de una sola página). Sigue estos tips para ayudarte a reducir la tasa de rebote en Google Analytics y aumentar la duración de la sesión.
?El rebote es una sesión de una sola página en tu sitio web. En Google Analytics, un rebote se calcula específicamente, como una sesión que activa solo una solicitud al servidor?
- Soporte de Google -
Antes de continuar, si lo prefieres puedes ver este contenido en video:
????
La tasa de rebote es el porcentaje de visitantes que llegan a tu sitio web, que se van sin visitar una segunda página. Una tasa de rebote alta sugiere que no pudiste convencer al visitante de continuar y responder a tu llamado a la acción. Además, obstaculiza potencialmente las posibilidades de éxito de tu sitio web.
Por esta razón, es importante que examines las múltiples áreas de tu sitio web y determines qué está causando el problema. Para ayudarte a disminuir la tasa de rebote en Google Analytics y aumentar las conversiones, sigue estas medidas prácticas.
La experiencia de usuario es la vista general de un usuario a medida que interactúa con tu sitio web. Incluye todas las facetas de la relación del usuario final con tu empresa, tus instalaciones y tu mercancía.
Una experiencia de usuario sólida se da cuando un cliente, además de encontrar tu sitio web conveniente para acceder, también disfruta la visita. Para lograrlo, el primer paso es crear un sitio web accesible, que se vea igualmente fantástico en cualquier tipo de dispositivo o computadora.
Supervisa de cerca cómo se manejan los clientes y qué afecta sus elecciones. Comprende que, al utilizar tu sitio web, tus visitantes deben sentir la mejor atmósfera posible. Todo es parte de la experiencia del usuario.
La mayoría de las personas decide, en los primeros segundos, si quieren ver o no un sitio web. Lo hacen incluso sin desplazarse, dándole solo un vistazo rápido a la región visible y esta área es diferente de un dispositivo a otro.
Refina esta sección para que sepas qué están mirando tus clientes. Explica inmediatamente lo que ofreces e incluye un llamado a la acción que se destaque de manera llamativa. Considera que cuantos más llamados a la acción incluyas, más probabilidades tienes de molestar a tus visitantes y agotarlos.
Diseña tu sitio web de manera que sea conveniente para los visitantes encontrar y hacer lo que quieren, de manera rápida y conveniente. Piensa en el propósito de tus clientes y cómo tus páginas ayudan a los usuarios a alcanzar ese objetivo. Luego, incluye un llamado a la acción simple y específico que les permita lograrlo.
Como lo mencioné anteriormente, los usuarios toman una decisión sobre tu sitio web en los primeros segundos. No desperdicies ese tiempo mostrándoles una pantalla en blanco, mientras se cargan los scripts y se descarga el contenido.
Que tarde en cargarse una eternidad, es posiblemente el peor de los problemas que puede enfrentar un sitio web. Después de todo, si un usuario no puede leerlo (ni verlo), no importa qué tan buena o mala sea su calidad.
Considera que 47% de los usuarios espera que una página web se cargue en dos segundos o menos, lo que hace que la optimización sea vital para minimizar la tasa de rebote. Personaliza tus imágenes, usa una red de distribución de contenido y agrega un almacenamiento en caché mejorado. Además, considera cambiar a un servicio de hosting más rápido para acelerar tu sitio web.
El uso de un CDN es una de las formas más sencillas y seguras de hacer que tu sitio web funcione rápidamente, encuentra el hosting más adecuado para tus necesidades.
Algunas páginas web son el medio perfecto para brindarle a tu audiencia información relevante, ofertas y otro material. Las páginas de blog son un ejemplo perfecto porque, sin nada en la barra lateral, no podrías encontrar un buen artículo. Sin embargo, abarrotar los márgenes digitales de tu contenido con anuncios, cupones o emblemas de premios, sólo confunde y tienta a tus visitantes a rebotar.
Úsalos de manera que le brinde a tus lectores un beneficio adicional, si deseas ilustrar material relacionado desde la barra lateral. Por ejemplo, los artículos similares al tema tratado en una publicación de blog, son una manera perfecta de hacer que tu sitio web sea más "atractivo".
Además, le proporciona a tus seguidores material verdaderamente significativo y relevante. Del mismo modo, si incluyes símbolos de confianza en tu barra lateral, asegúrate de que sean de medios creíbles y reconocidos para cumplir con una razón real.
Cada año aumenta la cantidad de personas que visitan la web principalmente desde sus dispositivos móviles. Al no personalizar tu sitio web móvil, básicamente le estás pidiendo a los usuarios que reboten e inviertan su tiempo y recursos en otra parte.
Sé que optimizar tu sitio web para los dispositivos móviles es una molestia enorme, especialmente para los más grandes. Es una operación laboriosa, que puede ir más allá de tus habilidades tecnológicas, lo que puede implicar un costo (considerable) para tu empresa. Sin embargo, no subestimes la importancia de la optimización móvil para tu sitio web.
Considera hacer que sea compatible con los dispositivos móviles, independientemente del tiempo, esfuerzo y costo que involucra el proceso. También ten presente el tercer consejo de este artículo, al optimizar tu sitio web móvil. Si tarda más de un minuto en cargarse, no importa qué tan bonito se vea en un dispositivo inteligente.
Que tu sitio web no esté orientado a la audiencia adecuada, es una gran razón para que la tasa de rebote sea alta. Tal vez recibe una gran cantidad de visitantes, pero si se trata de tráfico de baja calidad, no obtendrás mucho interés y mucho menos conversiones. Por esta razón, la tasa de rebote en Google Analytics es una señal útil para indicarte que todo tu objetivo está equivocado.
Aún con la mejor interfaz de cliente y marketing, no obtendrás una buena respuesta si te diriges a los usuarios equivocados. Para orientar el tráfico de alta calidad, las palabras clave de alto valor son la forma de hacerlo. Busca en Internet las palabras clave que utiliza tu audiencia ideal.
Existe un gran potencial de tráfico y una intención de consumidor transaccional, para las palabras clave más rentables. Las palabras clave de alto valor, te permiten crear contenido de calidad y páginas poderosas en la que los usuarios inviertan más tiempo en leer.
Ten presente que, cuanto más tiempo permanezcan en tu sitio web, más confianza desarrollan y más probabilidades hay de que se conviertan. Además, atrae más backlinks para aumentar la autoridad de tu sitio web y aumenta tu popularidad en línea, produciendo contenido convincente en torno a palabras clave de calidad.
Los videos son increíblemente entretenidos y atraen más interés que los textos, e incluso que las imágenes. Como telón de fondo, puedes usar un video de pantalla completa o conectarlo al llamado a la acción que se encuentra junto a él.
Los videos son fuertes; utiliza la animación, el sonido, el audio, la narrativa, los colores y otros tipos de métodos para convencer a tu audiencia. Si tu presupuesto es limitado, crea un potente videoclip contratando a un profesional independiente.
Otra técnica poderosa que puedes utilizar para reducir la tasa de rebote son las imágenes. Hay numerosos sitios web de fotografías de archivo, donde comprar imágenes de calidad, así como sitios web que también proporcionan fotos libres de derechos. Usa las fotografías de alta calidad junto a tu llamado a la acción, como fondos de pantalla completa, como diapositivas de fondo o para tus videos en línea.
Como una forma de reducir la tasa de rebote, muchas personas recomiendan el uso de múltiples vínculos internos en el contenido. Esta técnica puede funcionar bien, porque le proporciona a Google Analytics un segundo clic crítico, para cuantificar de manera confiable el tiempo en el sitio web. Sin embargo, esta estrategia hace lucir tu contenido sucio y barato, lo que también es contraproducente.
Todos hemos visitado un sitio web con múltiples conexiones internas, pero esto no sólo se ve mal. Tampoco hace nada para enriquecer la interfaz web, ni le brinda algún beneficio real a los espectadores. Concéntrate en la relevancia y en una estrategia de enlaces lógica, que enriquezca la interfaz web y le brinde un beneficio real a tus lectores.
El análisis de la tasa de rebote es una estadística vital. Para asegurarte de mantener tu sitio web bajo control, vigílala constantemente. Tus conversiones pueden verse obstaculizadas por tantos rebotes y, a veces, incluso puede afectar el posicionamiento de tu sitio web.
Si bien tener una tasa de rebote alta suele tener una connotación negativa, en determinadas situaciones como los sitios web de una sola página, es muy común. Para obtener una información más precisa, asegúrate de que el análisis de tu tasa de rebote tenga referencias cruzadas con otras métricas, como el "tiempo invertido". Hacerlo te ayuda a diagnosticar el punto exacto del problema que requiere atención.
Valoro mucho tu opinión, por favor escribe un comentario y comparte esta entrada en tus redes sociales, para que más personas conozcan esta información.