La intención de búsqueda al crear contenido

La intención de búsqueda es un aspecto fundamental para la optimización en los motores de búsqueda (SEO). ¿Con qué frecuencia crees que se crea un sitio web y luego se considera «cómo lograr que tenga una clasificación más alta en los resultados de búsqueda?»

Generalmente, esto es lo que sucede cuando desarrollas un nuevo sitio web y creas contenido continuamente. Pero, ¿te has preguntado cómo y por qué creas contenido? Entonces, antes de comenzar a crear contenido, es importante distinguir la intención de búsqueda para cada una de las páginas de un sitio web.

En este artículo, te explico qué es la intención de búsqueda y te digo:

  • Los 4 tipos estándar de intención de búsqueda
  • Las “4C” de la intención de búsqueda

¿Qué es la intención de búsqueda?

Como su nombre lo dice, la intención de búsqueda es la razón o propósito que tiene un usuario, para hacer una búsqueda. La intención de búsqueda se puede dividir en cuatro tipos: investigación informativa, de navegación, transaccional y comercial.

La intención de búsqueda informativa

Cuando una persona busca información, tiene una pregunta específica que quiere que le sea respondida. Por ejemplo, «¿de qué se trata la intención de búsqueda y cómo puede ayudar a mi SEO?». Tal vez conocer la respuesta a esta pregunta, sea la razón por la que estás aquí, porque esa es la intención de búsqueda que he identificado como propósito de esta publicación.

La intención de búsqueda de navegación

Los buscadores de navegación, buscan una página específica. Saben claramente qué sitio o página web están buscando, pero no conocen la dirección específica. O tal vez han descubierto que al buscar una versión más corta de la dirección del sitio web, se muestra el sitio como resultado de la búsqueda.

Esto te asegura no clasificar para ciertos términos. Por ejemplo, las personas que buscan «Facebook» buscan Facebook.com, no una publicación que explique cómo usar esta red social.

La intención de búsqueda de investigación comercial

En una investigación comercial, los usuarios tienen la intención de comprar en un futuro cercano. Utilizan la web para investigar qué tipo de producto les conviene más, a través de reseñas de productos, precios, comparaciones de productos y descripciones.

La intención de búsqueda transaccional

Los usuarios transaccionales están buscando con el propósito de comprar algo. Saben qué artículo o qué tipo de artículo buscan, y están preparados para realizar una transacción. Por lo general, este usuario ya ha investigado y sabe exactamente qué desea.

Las cuatro C de la intención de búsqueda

Establecer el tipo, ayuda a definir lo que se conoce como las cuatro C de la intención de búsqueda. Definirlas ayuda a aclarar qué tipo, estilo, formato y ángulo usar al crear contenido de alto valor.

Estilo de contenido (Content style)

Se refiere al estilo de contenido dominante en los resultados de una búsqueda, para una consulta específica. Por lo general se trata de páginas web, pero también pueden ser videos.

Es fundamental identificar la forma en que la mayoría de las personas prefieren consumir el contenido. Por ejemplo, es más probable que los usuarios interesados ​​en aprender inglés británico, vean un video en el que puedan escuchar y ver a alguien modelar el dialecto, que leer sobre él.

Tipo de contenido en la intención de búsqueda

El tipo de contenido se refiere a si es una publicación de blog, una página de destino, una página de producto o una categoría. Un buen ejemplo de cómo afecta esto la intención de una búsqueda, son los resultados de búsqueda de «Comprar zapatos» frente a «Comprar Crocs».

La búsqueda “Comprar zapatos”, da como resultado páginas web de tiendas en línea, que ofrecen una variedad de diferentes tipos y marcas de zapatos. En cambio, «Comprar Crocs» da como resultado páginas de productos para los zapatos de esa marca.

Formato de contenido (Content format)

El formato de contenido aplica principalmente para las páginas informativas. Los ejemplos de formatos comunes, incluyen el estilo de tutoriales o instructivos, artículos de noticias, artículos de opinión, listas o comparaciones de productos.

Al diseñar tu estrategia de contenido, investiga qué formato de contenido está teniendo éxito actualmente en las clasificaciones de búsqueda. Es una buena indicación de cómo prefiere el usuario recibir información sobre ese tema.

Ángulo de contenido (Content angle)

Hay mucha información sobre el ángulo del contenido, pero esencialmente, se trata de dirigir el contenido a un buyer persona o lead específico. Los defines con un objetivo personal relevante, un interés de usuario o una importancia temporal. Por ejemplo, si comercializas un producto como «zapatos de boda», buscas un comprador con boda, como interés específico del usuario.

Pensamientos finales

Al utilizar todos los aspectos de la intención de búsqueda, hazte estas preguntas siempre que te encuentres en las etapas iniciales de la creación de contenido:

  • ¿Qué tipo de página es esta?
  • ¿A quién intento llegar o qué quiero que hagan?
  • ¿Qué estilo encaja mejor con mi objetivo y mis metas?
  • ¿Qué estilo / tipo / formato está teniendo éxito actualmente en los rankings de búsqueda?

Hacerlo te ayuda a tomar decisiones sobre el tipo de contenido más adecuado a crear y sienta las bases para hacerlo excelente. Así, de manera inherente, haces un uso adecuado de las palabras clave, en función de lo que Google muestra que ya está realizando.

Valoro mucho tu opinión, por favor escribe un comentario y comparte esta entrada en tus redes sociales, para que más personas conozcan esta información.

Últimas entradas

Deja un comentario