Cuando no utilizas elementos visuales en tu contenido, pierdes participación, y las oportunidades que se derivan de eso; sigue estos consejos para crear efectivas imágenes para las redes sociales.
builderall





¿Utilizas elementos visuales en tu estrategia? ¿Te gustaría aprender a crear efectivas imágenes para las redes sociales? Las imágenes son un factor esencial en el marketing en redes sociales.


De hecho, en redes sociales como Pinterest o Instagram, por ejemplo, no publicar contenido con imágenes y videos es como no existir. Esto ha aumentado las expectativas de los consumidores de manera más amplia.


Las publicaciones con imágenes generan más engagement. Si no creas y utilizas elementos visuales en tu contenido, es probable que estés perdiendo una gran cantidad de participación, y las oportunidades que se derivan de eso. Sigue estos consejos clave para crear efectivas imágenes para las redes sociales.






Antes de continuar, si lo prefieres puedes ver este contenido en video:





??????


1. Crea diferentes imágenes para cada red social


Cada red social es diferente: las imágenes que generan altos niveles de participación en una, no necesariamente tendrán el mismo rendimiento en otra. Esto se puede ver en los datos de Curalate, que realizó un estudio sobre las publicaciones de Instagram y los pines de Pinterest.


Descubrieron que diferentes tipos de imágenes obtienen mejores resultados en cada plataforma. Por ejemplo, en Instagram, las imágenes con más espacio de fondo funcionan bien...




Mientras que en Pinterest ocurre lo contrario?



También hubo otras diferencias clave. En Pinterest, las imágenes de color naranja rojizo funcionan bien, mientras que en Instagram, los azules funcionan mejor. El estudio subraya la necesidad de crear diferentes imágenes para las diferentes plataformas de redes sociales, en lugar de simplemente compartir la misma.


Antes de crear imágenes para las redes sociales, revisa las mejores prácticas para las plataformas en las que deseas publicar. Eso incluye las dimensiones de la imagen, las tendencias de color, los patrones, etc. Solo después de tener esta información, asegúrate de que estás maximizando el rendimiento de la imagen.






2. Al crear imágenes para las redes sociales, ten un objetivo


Antes de crear una imagen, considera el objetivo que estás tratando de lograr con ella, es decir, generar tráfico, aumentar el compromiso, obtener seguidores, etc. Hacerlo te ayuda a crear imágenes para las redes sociales que se alineen con ese resultado.


Por ejemplo, si deseas generar más participación en tu página de Facebook, crea una imagen con una cita, o un hecho atractivo. Pero si buscas generar tráfico a una publicación de blog, mejor opta por la miniatura del enlace generada automáticamente, o una imagen atractiva similar.


El objetivo es generar curiosidad, para conseguir que la persona haga clic en la imagen y vea la publicación. Si tienes demasiados objetivos, podrías terminar probando demasiadas opciones, lo que puede confundir a tus seguidores en las redes sociales y generar malos resultados.






3. Siempre ten en cuenta a tu audiencia


Las personas solo hacen clic en una imagen, la comparten o le dan me gusta, si resuena con ellos. Es por esta razón, que siempre debes tener en cuenta a tu audiencia y crear las imágenes para las redes sociales que desean ver.


Considera los colores dominantes de las publicaciones a las que tu audiencia ha respondido mejor en el pasado, los patrones y las fuentes. Si no sabes qué tipo de imágenes quiere ver tu audiencia, haz encuestas y sondeos para averiguarlo.


Examina también las publicaciones exitosas de tus competidores u otras personas en tu campo, usando la búsqueda a través de hashtag, por ejemplo. Hacerlo te permite obtener una mejor idea de lo que está resonando con tu público objetivo.






4. Utiliza imágenes de fondo


Cualquiera puede crear rápidamente imágenes para las redes sociales hermosas y efectivas, comenzando con imágenes de fondo, en lugar de comenzar con una página en blanco. Usar una imagen de fondo, te facilita crear una publicación visual excelente y efectiva.


Utilizar una económica herramienta como Canva o Stencil te permite crear una imagen hermosa en muy poco tiempo. Te ofrecen cientos y miles de imágenes de fondo y diseños libres de derechos de autor en línea. Solo las editas y les agregas tu texto.


También toma tus propias fotografías o contrata a un diseñador que te cree imágenes de fondo originales. Incluso puedes usar el contenido generado por el usuario.


Una herramienta que te ayuda a encontrar rápidamente contenido generado por el usuario en Instagram, es Yotpo. Además de ayudarte a encontrar una imagen, también te facilita el pedirle permiso al creador de la imagen, para que puedas usarla en tu marketing.






5. Al crear imágenes para las redes sociales, agrega tu texto, ilustraciones y márcalas


Después de elegir las imágenes de fondo, es el momento de agregar el texto. Si utilizas alguna de las herramientas que mencioné anteriormente, te ofrecen plantillas listas para usar, que te facilitan la adición de texto en los lugares correctos.


Para obtener los mejores resultados, elige una o dos plantillas y utilízalas para todas las imágenes que crees. Hacerlo te ayuda a desarrollar la coherencia de la marca, en las imágenes para las redes sociales.


Puedes acompañar el texto con una ilustración o dos. Si usas una herramienta de creación de imágenes, tienes una biblioteca de ilustraciones e íconos que puedes agregar con facilidad.


Después de agregar el texto y las ilustraciones, marca tu imagen aún más, agregando la URL o el logotipo de tu empresa. De esta manera, las personas siempre sabrán que la creaste, incluso si alguien más la comparte.






Estas son solo algunas de las formas clave que puedes utilizar para crear mejores imágenes para las redes sociales y más atractivas para tu contenido. Sigue estos tips y crea imágenes efectivas que funcionen extremadamente bien, en las redes sociales centradas en lo visual, como Facebook, Pinterest, Instagram o Snapchat.






Valoro mucho tu opinión, por favor escribe un comentario y comparte esta entrada en tus redes sociales, para que más personas conozcan esta información.