8 tips para aumentar el tráfico orgánico

Aumentar el tráfico orgánico, es la mejor manera de obtener más clientes potenciales e ingresos para mejorar el rendimiento de tu e-commerce.  Para lograrlo, pon en práctica estos consejos y aumenta el tráfico orgánico a tu sitio web.

1. Optimiza las páginas para las personas

Este es uno de los más grandes errores, que suelen cometer las empresas cuando intentan aumentar el tráfico orgánico a su sitio web. Ciertamente, los motores de búsqueda son los que determinan la clasificación en los resultados de búsqueda. Y por esta razón, muchas empresas optimizan sus sitios web para intentar obtener una mejor posición.

Sin embargo, la realidad es que los motores de búsqueda recurren a los usuarios, para ayudar a determinar cómo clasificar una página. Analizan métricas como el tiempo de permanencia, las páginas visitadas y más, indicadores de cuánto disfruta un usuario visitar tu sitio web. 

Que alguien permanezca durante mucho tiempo o que visite decenas de páginas, es un indicativo de que tu contenido es útil y relevante. Pero si no está optimizado para tu audiencia, corres el riesgo de que reboten, lo que conduce a una clasificación más baja en las búsquedas y a una reducción del tráfico orgánico.

Para evitar este escenario, enfócate en escribir para las personas. Escribir en un lenguaje y estilo que tenga sentido para tu audiencia, mantiene a las personas en tus páginas por más tiempo. Además, conduce a una mejor clasificación y, como resultado, te ayuda a aumentar el tráfico orgánico a tu sitio web.

2. Crea un blog para aumentar el tráfico orgánico

Un blog te ayuda a aumentar el tráfico orgánico y es excepcionalmente beneficioso para tu negocio, porque te ayuda a llegar a tu público objetivo. Además, aumenta la confianza y la autoridad de tu sitio web.

Al escribir un blog, compartes conocimientos valiosos que tu audiencia desea. De esta manera, cuando buscan información con la palabra clave relevante a la que te orientas, pueden encontrar tu sitio web y leer tu publicación. 

Un blog te permite atraer más clientes potenciales hacia tu sitio web, porque les proporciona la información útil que buscan. Aunque bloguear requiere publicar contenido de calidad con regularidad, hacerlo también te permite generar tráfico orgánico a tu sitio web de forma continua. Son muchos los tipos de blog que puedes creas para tu negocio, que incluyen:

  • Informativos
  • De procedimientos
  • Listas
  • Y más

Independientemente del formato de tu blog, lo fundamental es que le proporciones a tus visitantes información relevante. Verifica qué sitios web tienen actualmente la clasificación más alta para tu tema y en qué palabra clave se están enfocando. Hacerlo, te permite darte una idea del tipo de información que debes publicar en tu blog.

3. Optimiza tu contenido para el fragmento destacado

Si deseas aumentar el tráfico orgánico a tu sitio web, optimiza tu contenido para que aparezca en el fragmento destacado. Se refiere al cuadro que aparece en la parte superior de los resultados de búsqueda, que le proporciona a los buscadores una respuesta directa a su consulta.

¿Cómo te ayuda el fragmento destacado a aumentar el tráfico orgánico? Generalmente, el resultado de búsqueda orgánico de la primera posición, obtiene 34 % de los clics. Sin embargo, cuando se muestra un fragmento destacado, la tasa de clics (CTR) de la posición superior se reduce a 8 %.  Esto es un indicador, de que cuando un fragmento destacado está presente, más personas hacen clic en él.

Ahora probablemente te preguntes, «¿cómo aparece mi contenido en un fragmento destacado?» Si bien no existe una forma clara de ganarse esa posición, hay algunas estrategias que puedes seguir para aumentar la posibilidad de clasificar en este lugar.  Estas son las dos formas principales de optimizar tu contenido para los fragmentos destacados:

Usar listas numeradas o con viñetas para responder la consulta directamente

Las listas numeradas o con viñetas, son una excelente manera de lograr la posición del fragmento destacado.  Esto no significa que llenes tus páginas con listas, sino que encuentres los lugares apropiados para integrarlas. Por ejemplo, si tratas de clasificar para la consulta «cómo reparar tu crédito», una lista de tips numerada o con viñetas, es extremadamente útil para los lectores.

Dar una respuesta breve y precisa

La otra forma de optimizar los fragmentos destacados, es proporcionando la respuesta directamente.  No te desvíes del tema, ni agregues detalles frívolos para aumentar tu número de palabras. Enfócate en ofrecer una respuesta clara y directa.  Además, es fundamental que integres tu palabra clave principal en la sección que deseas optimizar, para que tengas más posibilidades de ganarte el lugar.

4. Integra palabras clave relevantes en tu página

Para aumentar el tráfico orgánico a tu sitio web, integra palabras claves relevantes. Estas juegan un papel integral, para ayudar a que tus páginas aparezcan frente a clientes potenciales relevantes. Elige las palabras clave adecuadas, para que un público más calificado e interesado, pueda encontrar tu contenido.

Por ejemplo, supongamos que tienes una pequeña empresa de limpieza orgánica en tu ciudad.  No tiene ningún sentido que intentes clasificar, para palabras clave como «ropa de mujer», o «los mejores lavavajillas del mercado».  Incluso si estas palabras clave generan una gran cantidad de tráfico, no van a aumentar el tráfico orgánico a tu sitio web.

En cambio, céntrate en palabras clave relevantes, como «limpiadores industriales ecológicos», o «empresa de limpieza orgánica», para generar tráfico relevante.  Al clasificar en resultados de búsqueda relevantes, es más probable que generes más tráfico orgánico. Para encontrar las palabras clave más relevantes para tu sitio web:

  • Haz una investigación utilizando herramientas de investigación de palabras clave
  • Céntrate en los términos relacionados con tu industria
  • Utiliza palabras clave long tail (más de 3 palabras)

Encontrar las palabras clave adecuadas para  tu negocio, te ayuda a aumentar el tráfico orgánico, a generar más clics y más clientes potenciales interesados ​​en tu sitio web.

5. Crea una etiqueta de título atractiva y una meta descripción

Cuando los usuarios realizan una búsqueda y encuentran tu listado en los resultados, lo primero que ven es la etiqueta del título y la meta descripción. Si no integras estos dos componentes, estás perdiendo una valiosa oportunidad para aumentar el tráfico orgánico a tu sitio web.

Tu etiqueta de título y la meta descripción, pueden ser el motivo decisivo para que alguien haga clic (o no lo haga), en tu ficha de resultados del buscador. Al optimizar estos dos componentes, puedes hacer que más personas hagan clic en tu página, lo que logra aumentar el tráfico orgánico.

Mantén la etiqueta de título con menos de 60 caracteres, e integra tu palabra clave principal, para que los motores de búsqueda y los buscadores sepan que es relevante. Haz que tu etiqueta de título sea divertida y atractiva para fomentar los clics.

Escribe tu meta descripción en menos de 160 caracteres. Igualmente, integra tu palabra clave principal y asegúrate de que le proporcione a tu audiencia, una idea de lo que puede esperar en tu página.

6. Comparte tus páginas web en las redes sociales

Al confiar únicamente en las estrategias de SEO para aumentar el tráfico orgánico, te estás perdiendo otros métodos valiosos que te ayudan a generar más tráfico. El marketing en redes sociales, te ofrece otra gran oportunidad para llevar a los usuarios a tu sitio web, mediante enlaces a publicaciones del blog, o a páginas de producto. Comparte tus páginas en las redes sociales de tu negocio, para ayudarte a aumentar el tráfico orgánico a tu sitio web.

7. Gana backlinks para aumentar el tráfico orgánico

Para aumentar el tráfico orgánico fuera de las optimizaciones en tu sitio web, una excelente estrategia es obtener backlinks. Son enlaces a tu sitio web desde otros sitios externos, que ayudan a impulsar la confianza y la autoridad de tu sitio web en tu industria, lo que aumenta su clasificación.

Entonces, ¿cómo puedes ganar más backlinks? La mejor manera de obtenerlos, es creando contenido relevante relacionado con tu industria. Los blogs son la mejor fuente de backlinks porque:

  • Puedes compartirlos en las redes sociales
  • Escribes sobre varios temas
  • Le apuntas a numerosas palabras clave
  • Puedes compartirlos en boletines informativos por correo electrónico

8. Para aumentar el tráfico orgánico, reoptimiza el contenido antiguo

Con el tiempo, el contenido puede quedar desactualizado y es posible que no genere tanto tráfico a tu sitio web, porque tu competencia tiene páginas más actualizadas. Para aumentar el tráfico orgánico a estas páginas, comienza por volver a optimizarlas. Entonces, ¿qué implica la reoptimización?

Depende de la página. En algunos casos, solo actualizar la información puede ayudarte a aumentar el tráfico orgánico. Tu industria puede cambiar y la información en la página podría no ser relevante, por lo que debes actualizar el contenido para reflejar los estándares actuales.

Actualiza las fechas, estadísticas, información desactualizada y la estructura de la página, según la intención de búsqueda del usuario. Además, es posible que tu página no sea fácilmente legible para tu audiencia.

Reordena el texto en párrafos más pequeños y agrega elementos visuales para ayudar a dividir el texto, o usa encabezados para que tus páginas sean fácilmente legibles. Reoptimizar tus contenidos, te ayuda a que funcionen mejor y por ende, a aumentar el tráfico orgánico a tu sitio web.

Valoro mucho tu opinión, por favor escribe un comentario y comparte esta entrada en tus redes sociales, para que más personas conozcan esta información.

Últimas entradas

Deja un comentario