Las herramientas de análisis de redes sociales y el marketing en redes sociales son inseparables: una no funciona sin el otro en marketing digital. La analítica te ayuda a comprender qué estás haciendo bien y, lo más importante, qué estás haciendo mal, para poder corregirlo y mejorarlo.
Las herramientas de análisis de redes sociales te ayudan a recopilar y a analizar los fragmentos de datos, para darle sentido a tus esfuerzos de marketing. Estas son las mejores herramientas de análisis de redes sociales, algunas de ellas gratuitas y otras de pago, que te permiten obtener una imagen completa de la situación.
Importancia del análisis de redes sociales
El análisis de redes sociales te ayuda a recopilar, analizar e interpretar los datos de las redes sociales. Comprender el rendimiento de los canales sociales es clave para el desarrollo y para elegir la dirección correcta para el marketing en redes sociales.
Te ayudan a entender a tu audiencia
Las redes sociales son uno de los mejores lugares donde puedes observar a tu público objetivo. Es en estas plataformas, donde dicen lo que piensan, reaccionan en tiempo real y expresan libremente sus emociones sobre un producto, marca o servicio.
Las redes sociales son una mina de oro de información sobre una audiencia. Rastrear y analizar las plataformas de redes sociales, te permite conocer diferentes aspectos:
- ¿Quienes son?
- ¿Cuáles son sus necesidades?
- ¿Qué opinan de tu negocio?
- ¿Qué tipo de contenido resuena con ellos?
- ¿A qué hora pasan el rato en las redes sociales?
- ¡Y mucho más!
Ayudan al “conocimiento de la marca»
El análisis de redes sociales te ayuda a rastrear varias métricas relacionadas con la exposición de tu marca en estas plataformas. Estas métricas ilustran algún tipo de conciencia, lo que te permite hacerle seguimiento a cómo cambia la exposición de tu contenido de marca. Algunas de las métricas de marca en el análisis de redes sociales incluyen:
- Alcance de las redes sociales: te muestra cuántos perfiles de redes sociales se encuentran con tu contenido de marca.
- Puntuación de influencia de los perfiles de redes sociales: te muestra perfiles influyentes que hablan de tu negocio.
- Análisis de sentimientos: te muestra los clientes y medios, felices e infelices, que hablan sobre tu negocio y tus productos.
- Volumen de menciones: te muestra cómo cambia la cantidad de menciones en línea del contenido de marca.
- Compromiso: te muestra el engagement de los cambios en el contenido de marca.
Algunas herramientas, como Brand24, tienen sus propias métricas de marca. Algunos de ellos son la puntuación de presencia y la puntuación de reputación, que te ayudan a medir la popularidad en línea del contenido de marca.
Análisis de la competencia
El análisis de redes sociales no solo te permite comprender el rendimiento de las redes sociales de tus canales, sino también el de tus competidores. De esta manera, puedes hacerle seguimiento a sus actividades, campañas de marketing, lo que piensan sus clientes sobre ellos y mucho más. Es una gran fuente de inteligencia empresarial.
Mejores herramientas de análisis de redes sociales
1. Google Analytics
Una de las mejores herramientas de análisis de redes sociales, aparentemente no relacionada, es Google Analytics. Aunque está diseñada principalmente para analizar el rendimiento de tu sitio web, también ofrece una gran cantidad de información sobre los canales de redes sociales.
Por ejemplo:
- Fuentes de tráfico de redes sociales a tu sitio web: descubre qué plataformas de redes sociales generan tráfico
- Cumplimiento de objetivos para tus publicaciones en redes sociales: asigna objetivos y analiza su cumplimiento
- Conversiones de publicaciones en redes sociales: asigna ingresos a las conversiones en las redes sociales
- Conversiones asistidas en redes sociales: ve si alguna de tus plataformas de redes sociales contribuyó a una conversión
Google Analytics es gratis.
2. Mejores herramientas de análisis de redes sociales: BuzzSumo
Otra de las herramientas de análisis de redes sociales de paga, para el análisis de contenido, es BuzzSumo. Entre sus muchas funciones, como el seguimiento de la marca, la escucha social o la investigación de la competencia, también proporciona análisis de redes sociales:
- Descubrimiento de contenido: encuentra la mayoría de los contenidos compartidos en las redes sociales. ¡Es una función poderosa para los escritores de contenido!
- Análisis de contenido: encuentra datos sobre un tema de interés en particular, como tipo de contenido, principales dominios compartidos y plataformas de redes sociales, etc.
- Marketing de influencers: encuentra los mejores influencers en tu nicho o industria, según el alcance o el compromiso de las redes sociales.
BuzzSumo ofrece una prueba gratuita.
3. Brand24
Brand24 es una herramienta de análisis de redes sociales de paga, que te ofrece una prueba gratuita de dos semanas (no requiere tarjeta). La herramienta monitorea y analiza la web y las redes sociales a través de múltiples canales. Puedes monitorear las palabras clave relacionadas con tu empresa y descubrir cómo se desempeñan en los canales de las redes sociales.
- Análisis de redes sociales: analiza el rendimiento de tus palabras clave en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube, incluido el volumen de menciones, el alcance de las redes sociales y el análisis de sentimientos de tus palabras clave.
- Métricas de participación: hazle seguimiento al compromiso que generan las publicaciones en las redes sociales, las campañas de marketing y el contenido.
- Métricas de influencia: excelente para el marketing de influencers, ya que te permite descubrir la influencia de los autores que hablan sobre tu empresa o cualquier tema.
- Hashtag de tendencia: encuentra hashtag de tendencia en Instagram para cualquier palabra clave.
- Análisis de hashtag: ve cuántas veces se usó un hashtag en Twitter, Instagram y Facebook.
4. Cyfe
Una de las mejores herramientas de análisis de redes sociales es Cyfe, una herramienta de paga de panel empresarial, que puedes probar gratis. Sincroniza datos de muchísimas herramientas de marketing en un solo lugar. La cantidad de integraciones y paneles disponibles es asombrosa, lo que hace de Cyfe una herramienta poderosa.
Además de cubrir las herramientas de análisis de redes sociales, también abarca las herramientas de publicidad, correo electrónico, monitoreo, ventas, SEO y análisis web. Sin embargo, me voy a centrar en las redes sociales. En Cyfe, puedes crear tu panel de redes sociales, incluidas las siguientes aplicaciones y datos:
- AddThis
- Bitly
- Anuncios de Facebook: costo, impresiones, clics y acciones
- Páginas de Facebook: Me gusta, clics, usuarios activos y visitas a la página
- Flickr: mejores fotos y presentaciones en diapositivas
- Instagram: fotos, seguidores y seguimiento
- Anuncios de LinkedIn: costo, impresiones, clics y conversiones
- LinkedIn Company: seguidores, impresiones y engagement
- Pinterest: tableros, pines, me gusta, seguidores y seguimiento
- Editor: programa publicaciones en redes sociales
- Reseñas: Yelp, TripAdvisor, Facebook, Google y YP
- SlideShare: vistas, favoritos, comentarios y descargas
- Twitter: tuits, seguidores, listados, menciones e influencers
- Anuncios de Twitter: costo, impresión, participación y seguimiento
- Búsqueda en Twitter: tuits, menciones y hashtag
- Vimeo: mi feed y los mejores videos
- YouTube
5. Mejores herramientas de análisis de redes sociales: CoSchedule
CoSchedule es un calendario editorial, que analiza el rendimiento de tus publicaciones en las redes sociales. Sobre esta base, sugiere mejoras y recomienda acciones particulares en todos tus canales de redes sociales, como el mejor día, momento y tipo de contenido para publicar. Además, te proporciona un análisis de tus publicaciones que incluye:
- Análisis de participación social: análisis de la interacción que reciben tus publicaciones en las redes sociales
- Informe de campaña social: seguimiento en múltiples plataformas del rendimiento de una campaña
- Estadísticas de la audiencia: informes detallados sobre el rendimiento de tus canales de redes sociales
- Análisis de mensajes sociales: seguimiento de la participación de publicaciones específicas
- Análisis de acciones sociales: cuántas veces se ha compartido un enlace en las redes sociales
- Informes de proyectos principales: análisis de las 100 publicaciones principales
6. Sprout Social
Otra de las mejores herramientas de análisis de redes sociales, es Sprout Social. Es una herramienta integral de gestión de redes sociales, que puedes utilizar para realizar un seguimiento de tu rendimiento. Te ofrece múltiples funciones para analizar el rendimiento de las redes sociales, el compromiso, publicar mensajes o escuchar conversaciones sobre tu empresa. Sprout Social ofrece soluciones:
- Por tipo de negocio:
- Empresas
- Agencias
- Pequeñas empresas
- Por necesidad:
- Gestión social
- Marketing social
- Atención al cliente
- Por red:
7. Keyhole
Keyhole es una buena herramienta para aprender más sobre los hashtag que usas. Además, puedes utilizarla para hacerle seguimiento a las menciones sobre perfiles de redes sociales, palabras clave y URL. Es importante destacar que puedes solicitar datos históricos de Twitter e Instagram. Eso incluye información sobre la cantidad de publicaciones, usuarios, participación e influencers.
Ofrece varios planes de pago.
8. Mejores herramientas de análisis de redes sociales: Brandwatch
Brandwatch es una de las mejores herramientas de análisis de redes sociales y monitoreo que existen. Recopila menciones en línea en toda la Web: redes sociales, foros de discusión, blogs, sitios de noticias y otras fuentes disponibles públicamente. Además, tiene muchas características que permiten un análisis en profundidad de las menciones en línea, que incluyen:
- Datos demográficos: datos sobre los autores de las menciones, incluido el género, los intereses, la profesión o la ubicación
- Análisis de imágenes: detecta imágenes que contienen el logotipo de tu empresa
- Influencers: encuentra los principales influencers que mencionan tus palabras clave
- Ubicaciones: descubre de dónde provienen tus menciones
- Informes automatizados: obtén tus datos directamente en tu bandeja de entrada en formatos HTML o PDF
9. Quintly
Quintly te ayuda con el análisis de redes sociales, incluidos Facebook, Twitter, YouTube, LinkedIn, Instagram, Pinterest y blogs. Tiene muchas funciones para cada plataforma, pero las más importantes incluyen:
- Evaluación comparativa competitiva: encuentra los puntos de referencia para tus canales de redes sociales y descubre qué contenido funciona mejor
- Análisis centralizado: descubre más de 250 métricas de redes sociales y hazle seguimiento al rendimiento
- Informes inteligentes: obtén informes basados en tus paneles personalizados y elige las métricas que deseas
- Paneles de control personalizados: crea paneles de control personalizados con las métricas de tu elección
- Métricas generales: hazle seguimiento a los KPI específicos y mide el rendimiento de las redes sociales
- Influencers clave: obtén datos sobre los perfiles de redes sociales más influyentes
- Exportación de datos: exporta tus datos a CSV o Excel y descarga cualquier métrica como JPG, PNG, PDF o PPTX
- Atención al cliente: supervisa Facebook y Twitter para hacerle seguimiento a las consultas de tus clientes
10. Audiense
Audiense es una de las mejores herramientas de análisis de Twitter. Es gratis si tienes menos de 5,000 seguidores. Te brinda una visión única de tus seguidores:
- Intereses
- Localización
- Idiomas
- Influencia
- El mejor momento para tuitear
11. Mejores herramientas de análisis de redes sociales: HeyOrca
HeyOrca es un planificador de redes sociales, diseñado para una colaboración rápida y sencilla con los clientes. Además de ofrecerte publicación, gestión y colaboración, también hace un análisis del contenido de las redes sociales en varias plataformas.
Es una excelente opción para las agencias que cooperan mucho con los clientes y les presentan contenido de redes sociales para su aprobación. Algunas de las características que ofrece HeyOrca incluyen:
- Organización de cuentas
- Planificación de redes sociales
- Colaboración interna
- Aprobaciones de clientes
- Publicación directa
- Análisis de rendimiento
Valoro mucho tu opinión, por favor escribe un comentario y comparte esta entrada en tus redes sociales, para que más personas conozcan esta información.
Muchísimas gracias por el artículo. Realmente me ha servido bastante.
Me da mucho gusto haberte ayudado, Dileán, éxitos!
Gracias Dileán! Ya tengo en mi canal de YouTube (https://www.youtube.com/c/SabrinaMathison) el curso de Instagram empresarial (es gratuito), creo que por tu interés en las redes sociales podría serte útil. Saludos!