Qué es y cómo utilizar un autoresponder

En esta publicación, te doy una introducción a qué es, cómo utilizar un autoresponder y por qué debes usarlo en tu negocio. Sigue leyendo para obtener más información sobre:

  • Qué es un autoresponder.
  • Los beneficios comerciales de utilizar un autoresponder.
  • Las aplicaciones que puedes usar para enviar tus correos.

Al finalizar, te doy algunos tips para lograr aprovechar al máximo el email marketing automatizado.

Qué es un autoresponder

Un autoresponder es una secuencia de boletines electrónicos, que le envías automáticamente a los suscriptores de tu lista de correo.  Se ‘activan’ según las reglas y los intervalos de tiempo que definas. Por ejemplo, puedes diseñar un programa de autorespuestas para que:

  • Cuando alguien se suscriba a tu lista de correo, reciba inmediatamente un mensaje de bienvenida de tu empresa.
  • Exactamente una semana después, reciba un código de descuento para alguno de tus productos.
  • Tres semanas después, reciba una invitación para seguirte en las redes sociales, y así continuar hasta donde desees.

Por qué es importante el autoresponder

Al utilizar un autoresponder, gran parte de tu email marketing se automatiza.  Si configuras el proceso correctamente, los suscriptores reciben mensajes clave de tu empresa, sin tener que enviarlos manualmente.  El principal beneficio de los autoresponder es claro: te ahorran mucho tiempo.  Además, los correos electrónicos de respuesta automática pueden generar muchos ingresos para tu negocio, si aprendes a utilizar los autoresponder correctamente.

Aplicaciones al utilizar un autoresponder

El ejemplo anterior de enviar correos electrónicos promocionales automatizados, después de que alguien se suscribe a tu lista, es importante. Sin embargo, hay acciones más sofisticadas que puedes hacer, según lo que sabes de tus suscriptores o las acciones que toman en línea. Al utilizar un autoresponder puedes:

  • Cambiar a un suscriptor de un tipo de ciclo de respuesta automática a otro, si hace clic en un enlace en particular dentro de tu correo.
  • Mover a un suscriptor de un ciclo de comunicaciones a otro, después de comprar un producto.
  • Enviarle correos electrónicos a las personas, exactamente un año después de que compraron un producto.
  • Enviarle automáticamente correos a las personas sobre tus productos individuales, en función de la página de tu sitio web desde la que se registraron en tu lista.
  • Utilizar respuestas automáticas para enviar felicitaciones de cumpleaños (y ofertas relacionadas), a las personas de tu lista de correo.

Usar las respuestas automáticas de esta manera, puede generarte ingresos significativos y maximizar el valor de tu lista de correo.

Cómo utilizar un autoresponder para enviar correos

Para enviar respuestas automáticas, aprende a utilizar un autoresponder para email marketing. Los más conocidos, que te ofrecen soluciones para crear listas de correo y enviar respuestas automáticas, son:

Algunas plataformas de comercio electrónico, como Squarespace y Wix, también incluyen herramientas básicas de autoresponder, aunque son un poco más básicas.

Prueba GetResponse, si necesitas ciclos simples y una funcionalidad de autoresponder avanzada; úsala para crear recorridos de suscriptor muy sofisticados.  MailChimp y Campaign Monitor también son muy buenos, pero ambas son bastante caras en comparación con la competencia.

HubSpot es una buena opción para las empresas que buscan una herramienta que combine CRM y tecnología de respuesta automática. La funcionalidad que te proporciona es excelente, pero puede resultar costosa para empresas con grandes listas de correo.

Si tienes un presupuesto muy bajo, vale la pena que pruebes Mad Mimi, ya que te permite alojar grandes listas de forma muy económica en la plataforma. Sin embargo, su funcionalidad como autoresponder es extremadamente básica en comparación con sus competidores. Básicamente, está limitado a campañas de «goteo» que se activan por la cantidad de días entre correos electrónicos.

Al utilizar un autoresponder, ¿dejas de enviar boletines electrónicos manualmente?

No, son muchas las ocasiones en las que necesitas enviar boletines electrónicos manualmente.  Por ejemplo, los mensajes que marcan ocasiones festivas, las promociones de temporada, los anuncios de venta y las actualizaciones de noticias, las cubres enviando correos electrónicos “estándar”. Utilizar un autoresponder correctamente, te permite automatizar una gran cantidad de actividades de marketing “básicas”. Además, te permiten adaptar tus mensajes a los diferentes segmentos particulares de tu lista de email marketing.

Tips para utilizar un autoresponder

No te excedas

Mantén los intervalos entre las respuestas automáticas de tus correos electrónicos, razonablemente largos. La única excepción es que tengas una buena razón comercial para bombardear a tus suscriptores con información.

Mantén el contenido relevante

Utiliza los datos que te proporcionaron tus suscriptores al registrarse, para enviarles únicamente contenido que probablemente les interese. Por ejemplo, si un suscriptor expresó interés en el producto X, piénsalo muy bien antes de agregarlo al ciclo del producto Y, muy diferente.

No te limites a ‘gotear’ al utilizar un autoresponder

Utiliza todo el arsenal de funciones de automatización de marketing que tienes a tu disposición. Un autoresponder te ofrece una gran cantidad de factores desencadenantes, como aperturas, clics, visitas a páginas web y compras. Crea recorridos de usuario realmente sofisticados que maximicen tus ganancias.

Al utilizar un autoresponder, ten en cuenta las normas de protección de datos

Respeta las leyes de protección de datos. Sé consciente de tu obligación en este sentido y asegúrate de tener siempre el consentimiento explícito, antes de agregar suscriptores a tus ciclos de respuesta automática. Además, permítele a los usuarios darse de baja fácilmente de tu lista de correo.

Valoro mucho tu opinión, por favor escríbeme unas palabras y ayúdame a divulgar esta información, compartiéndola en tus redes sociales.

Últimas entradas

Deja un comentario