Marca y marketing: conoce las diferencias

¿Alguna vez has contemplado la diferencia entre marca y marketing? Si bien ambos conceptos están indudablemente conectados, hay pequeñas diferencias entre los dos. Como propietario de un negocio, es esencial que comprendas la marca y el marketing con gran detalle, para que pueda utilizarlos juntos de manera efectiva. A continuación, te muestro una mirada más cercana de las diferencias entre marca y marketing.

Qué es la marca

En pocas palabras, la marca es quién eres, y el marketing es cómo creas conciencia. La marca es tu estrategia, mientras que el marketing abarca tus objetivos tácticos. Para determinar quién es tu marca, debes hacerte varias preguntas.

Éstas van más allá de las generalizaciones de la industria y los servicios o productos que ofreces. Además te ayudan a determinar quién eres como empresa y, lo que es más importante, quién eres como marca. Las siguientes preguntas son un excelente lugar para comenzar:

  • ¿Cuáles son tus principios y valores fundamentales?
  • ¿Cuál es tu declaración de misión?
  • ¿Qué te inspiró a construir tu negocio?
  • ¿Por qué quieres ofrecer tus productos o servicios a tu público objetivo?
  • ¿Qué lo hace único?
  • ¿Cuál es la cultura interna de tu empresa?
  • ¿Cuál es tu sentido del estilo profesional?
  • ¿Cuáles son tus características de comunicación?
  • ¿Qué quieres que piense alguien cuando escuche el nombre de tu empresa?
  • ¿Cómo quieres que se sientan las personas cuando piensen en tu negocio?
  • ¿Cómo quieres que los clientes te describan como empresa?

Responder estas preguntas, te ayuda a comprender la diferencia entre marca y marketing. Dedícale tiempo, proporciona respuestas elaboradas y compártelas con tus colegas. Si te das cuenta, todas las preguntas están relacionadas con tus operaciones y tu cultura interna. Por lo tanto, lo que construyas por dentro, es lo que emanarás por fuera.

Tu marca cultiva lo que tus consumidores espera de tu negocio y lo que experimentan al utilizar tus productos o servicios. Al definir claramente quién es tu negocio, puedes utilizar tu marca para preceder y sustentar tus esfuerzos de marketing.

Qué es el marketing

Cuando se habla de marketing versus marca, el marketing se refiere a las herramientas que utilizas para transmitir el mensaje de tu marca. El marketing cambia y evoluciona continuamente, de la misma forma que los productos y servicios que ofreces. Se orienta directa y específicamente hacia los sectores de tu público objetivo, al mismo tiempo que respalda los valores fundamentales de tu marca.

El marketing es vasto y amplio; puede ser sincero, divertido o serio; y puede ser cualquier combinación de texto, palabras clave, fotos, tablas, gráficos y videos. Se realiza mediante una variedad de métodos online y offline, algunos de los más comunes son:

  • SEO
  • Marketing de contenidos
  • Marketing en redes sociales
  • Pago por clic
  • Marketing móvil
  • Televisión
  • Radio
  • Campañas impresas

Sin embargo, existen muchos otros métodos de marketing que puedes considerar para tus campañas. Si bien los métodos de marketing cambian, y tus estrategias pueden cambiar drásticamente de una temporada a otra, tu marca siempre permanece constante.

Marca y marketing, ¿cuál viene primero?

La marca es el núcleo de tu estrategia de marketing, por lo que siempre es lo primero. Incluso si tu empresa es nueva, define claramente quién eres como marca, antes de comenzar a diseñar tus herramientas, estrategias y tácticas de marketing.

Tu marca es lo que hace que sus clientes regresen por más, es la base sobre la cual construyes la lealtad del consumidor. Por ejemplo, piense en los restaurantes y minoristas de tu área local (independiente o grandes corporaciones): es la marca la que hace que los clientes regresen generación tras generación.

Aunque los métodos de marketing evolucionan y responden a las tendencias culturales y de la industria actuales, tu marca sigue siendo la misma. Si le realizas ajustes a tu marca, generalmente son por tu crecimiento o por ampliar los servicios que ofreces, pero rara vez cambias sus principios, misión o valores.

Tu marca incluye atributos como un alto compromiso con la calidad, la comunidad, la conveniencia y la comunicación. Además, un compromiso continuo con la necesidad específica que debe satisfacerle a tu público objetivo.

La marca es algo que tu y tu equipo hacen a diario, con cada transacción procesada, llamada telefónica recibida y correo electrónico respondido. Sin embargo, la comercialización puedes subcontratarla parcial o totalmente, a profesionales de marketing.

Cuando se habla de marca y marketing, la marca es quién eres, mientras que el marketing es cómo atraes la atención del consumidor. Además, piense en la marca como la forma en que mantienes a tus clientes actuales, y en el marketing como la forma en que atraes nuevos clientes.

La superposición de marca y marketing de un área

Si bien son conceptos claramente diferentes, hay un área en la que se superponen. Al seleccionar las imágenes que utilizas de forma continua, ambos se vuelven uno en lo mismo. Como dice el dicho “Una imagen vale más que mil palabras”.

Con esto en mente, al elegir los colores, los gráficos y el logotipo de tu empresa, recuerda que primero deben representar tu marca. Sin embargo, también desempeñan un papel importante en tu campaña de marketing en curso.

La importancia de entender la marca frente al marketing

Si ya tienes clara la diferencia, pero aún no lo comprendes completamente, todo se reduce a las conversiones. Aunque crees una efectiva estrategia de marketing, tus conversiones serán bajas si tus consumidores no están conectados con tu marca.

La marca es lo que genera una conexión atemporal. Incluso si diseñas tus esfuerzos de marketing para atraer, es la marca lo que hace que tus clientes regresen. La competencia es feroz y es un hecho que hay empresas con productos y servicios comparables a los. tuyos, o exactamente los mismos que ofreces.

Es tu marca la que hace que tus clientes regresen por más, la que genera lealtad y confianza, y lo que hace único tu negocio. Sin una marca, puedes tener éxito, pero con una marca, tu éxito será mucho más sustancial.

Todas las estructuras sólidas tienen un punto de partida y una base sólido. Comprender sus diferencias, te permite construir la base de tu marca y sus extensiones a través del marketing.

Valoro mucho tu opinión, por favor escribe un comentario y comparte esta entrada en tus redes sociales, para que más personas conozcan esta información.

Últimas entradas

Deja un comentario