Saber qué es la intención de búsqueda y cómo usarla en tu estrategia de SEO, puede llevar tu contenido al siguiente nivel. Si estás escribiendo mucho contenido para tu sitio web y ninguno está clasificado, podría deberse a que tus palabras clave no coinciden con la intención de búsqueda de tus usuarios ideales. En esta publicación, analizo qué es la intención de búsqueda y cómo incorporarla mejor a tu estrategia de marketing digital.
Qué es la intención de búsqueda
También conocida como intención del usuario, la intención de búsqueda se refiere al objetivo que tiene un usuario cuando usa un motor de búsqueda. Estas personas esperan una respuesta a su pregunta, consulta o más información sobre un tema.
Por ejemplo, alguien que busca una receta de curry, tiene una intención diferente a alguien que busca un curry para llevar. Aunque ambas búsquedas están relacionadas con el mismo tema, los usuarios tienen intenciones muy diferentes.
Importancia de la intención de búsqueda
La intención de búsqueda es importante para Google y, por lo tanto, para el SEO, porque el algoritmo de Google funciona para mejorar las búsquedas. Si alguien busca algo y no encuentra el contenido adecuado, no hará clic en ninguno de los resultados. Esto le envía una señal a Google, para informarle que los resultados y la intención de búsqueda no coinciden correctamente.
Los principales factores de clasificación en Google son la relevancia, la autoridad y la satisfacción del usuario. Teniendo esto en cuenta, es fácil ver por qué tus palabras clave deben reflejar la intención de búsqueda para mejorar la clasificación general de tu sitio web.
Tipos de intención de búsqueda
Hay cuatro tipos principales de intención de búsqueda:
- Informativa: se refiere a las búsquedas que investigan más información sobre un tema. Por ejemplo, «cómo hornear cupcakes» o «cómo llegar al aeropuerto de Bogotá».
- Preferencial / comercial: son las búsquedas que desean una comparación o hacer una investigación, sobre marcas o servicios. Por ejemplo, «las mejores aspiradoras para alfombras» o «Adidas vs. Nike».
- Transaccional: es la búsqueda que hace un usuario cuando está listo para realizar una compra. Por ejemplo, «vale de Samsung» o «venta de muebles B&B».
- Navegación: el usuario busca un sitio web específico. Por ejemplo, «Spotify» o «Gmail».
Cómo aparecen las diferentes intenciones de búsqueda en las SERP
Si no sabes cuál es la intención de búsqueda de tus palabras clave, vuelve a lo básico y búscalas en Google. Examinar los tipos de SERP (páginas de resultados del motor de búsqueda) que aparecen al buscar tu palabra clave, te dirá todo lo que necesitas saber.
- Informativa: las búsquedas aparecen como fragmentos destacados, formas de conocimiento y preguntas relacionadas. Los resultados principales suelen ser orgánicos y, a menudo, son Wikipedia, definiciones de diccionario o contenido extenso.
- Preferencial / comercial: este tipo de búsqueda puede aparecer como fragmentos destacados, pero también muestra resultados pagos y anuncios en la parte superior. Puede mostrar anuncios de los sitios web de empresas o marcas buscadas.
- Transaccional: las búsquedas aparecen como resultados pagados o de compras, carruseles y reseñas. Suelen ser páginas de productos, pero también pueden ser minoristas físicos con ubicaciones geográficas.
- Navegación: este tipo de búsquedas aparecen con resultados directos al término de búsqueda de los usuarios. Como el usuario suele buscar una empresa o marca específica, el respectivo sitio web aparece en primer lugar.
Cómo optimizar tu contenido para la búsqueda
Para clasificar mejor tu contenido según la intención de búsqueda del usuario, existen algunas mejores prácticas que puedes realizar. En primer lugar, haz coincidir los metadatos para reflejar tus nuevas palabras clave. Eso incluye actualizar las etiquetas de título, así como los H1 y H2.
En segundo lugar, alcanza a tu competencia. Analiza qué páginas están clasificadas actualmente para esas palabras clave y toma nota sobre cómo están diseñadas. Esto podría ser increíblemente revelador.
Finalmente, formatea tu contenido teniendo en cuenta las SERP. Asegúrate de comprender los diferentes tipos de SERP, y de cómo estructurar y formatear tu contenido, para darle la mejor oportunidad de aparecer en mejores resultados.
Valoro mucho tu opinión, por favor escribe un comentario y comparte esta entrada en tus redes sociales, para que más personas conozcan esta información.