Cuando promocionas tu marca en las redes sociales, usar los hashtag es fundamental para alcanzar el éxito. Usados correctamente, son una forma de hacer que tu contenido sea reconocible.
Los hashtag se usaron por primera vez en Twitter, pero ya se usa en otras plataformas de redes sociales. Saber cómo usar los hashtag, te brinda una poderosa forma de involucrar a tu audiencia y te permite aumentar tu impacto social sin costo. Además, ayuda a las personas interesadas en tu marca a encontrar tus contenidos y a expandir tu influencia y seguidores.
Qué es un hashtag
Un hashtag es una palabra o frase de palabras clave, precedida por un hash o signo de número (#). Es utilizado en las publicaciones en redes sociales para ayudar a quienes están interesados en tus temas, a encontrarlos cuando buscan una palabra clave o un hashtag en particular.
Además, usar los hashtag llama la atención hacia tus publicaciones y fomenta la interacción. Al usar una frase como hashtag, la deletreas sin espacios (#usaunhashtag) y puede incluir números, pero no símbolos ni signos de puntuación.
Puedes incluirlo al principio, a la mitad o al final de una publicación o comentario en las redes sociales, y permite que el contenido sea indexado por la red social. Con esta estrategia, le facilitas a tus fans o seguidores encontrar tu contenido.
Conceptos básicos al usar los hashtag
Aunque parece simple colocarlos delante de tu palabra clave, hay información básica que es importante para saber cómo usar los hashtags en las redes sociales:
- No los uses cada dos palabras: la cantidad depende de la plataforma, pero en la mayoría de los casos, uno o dos hashtag tienen más impacto que una gran cantidad de ellos.
- Mantén los hashtag cortos y memorables.
- No seas demasiado inusual: utilizar una etiqueta que nadie busca, no beneficia tu comercialización.
- Usar los hashtag detallados y específicos da mejores resultados: es poco probable que las personas busquen términos generales. Si los usas, lo más probable es que tu publicación se pierda entre todo el contenido no relacionado.
- No forces el uso de los hashtag en cada publicación: úsalos sólo cuando agreguen valor o cuando promuevan la conversación y la interacción.
- No sólo atraen a tu público objetivo: también puedes usar los hashtag para investigar a tu competencia.
- Realiza búsquedas con hashtag: descubre contenido relevante relacionado con tu tema.
Cómo encontrar hashtag efectivos
Para comenzar a determinar cuáles son más efectivos, préstale atención a los que utilizan los influencers de tu nicho de mercado. Estos son las personas cuyas voces son más confiables y escuchadas.
Una gran herramienta para identificar influencers es Buzzsumo, que te permite encontrar el contenido, los blogueros, las publicaciones y los escritores principales de tu nicho.
Sigue a los principales influencers y observa qué hashtag usan regularmente. Hay otras herramientas de investigación, específicamente orientadas a reducir la información sobre los hashtags efectivos en tu nicho:
- RiteTag: te ofrece sugerencias instantáneas de hashtag en tiempo real.
- Hashtagify: te permite buscar popularidad y tendencias de hashtags.
- Busca las palabras clave relacionadas con tu contenido en las redes sociales, para ver qué hashtag aparecen.
Usar los hashtag en Twitter
Usar los más relevantes en Twitter, sin excederte, puede aumentar tu compromiso. Utilizar uno o dos hashtag y pedirle específicamente a tus seguidores que los retuiteen, puede ser suficiente para generar mas interacción. Además, hace tu publicación más accesible para las personas que buscan esa etiqueta y te ayuda a encontrar conversaciones en las que involucrarse.
Para obtener aún más impacto, investiga los hashtag de tendencias. Una buena herramienta para hacerlo es Twitonomy. Usa o crea un bot de Twitter programado, para seleccionar hashtag personalizados y facilita el proceso de tuitear con la automatización*.
*Según Pew Research, 66% de los tuits con enlaces son tuiteados o retuiteados por bots.
Usar los hashtag en Facebook
Son útiles para obtener más exposición para tus publicaciones en Facebook, pero es importante que uses sólo uno o dos en cada post. Usar los hashtag en exceso, hace ver tu marca poco profesional y molesta a quienes leen tus publicaciones.
Usar los hashtag en LinkedIn
Si publicas contenidos de formato largo, usa de uno a tres hashtag en el cuerpo de tu publicación. Usar los hashtag puede hacer que tus actualizaciones lleguen a personas fuera de tu red y es una excelente manera de aumentar el conocimiento de tu marca.
Usar los hashtag en Instagram
Puedes usar hasta treinta hashtag relevantes y populares en esta plataforma, para obtener más alcance y una mayor participación. Probablemente no necesitas usar tantos, pero es bueno saber que su uso es más aceptable; experimenta con lo que funcione para tu negocio.
Usa el cuadro de búsqueda para ver qué hashtag utilizan los influencers o tus competidores. Prueba con diferentes hashtag y úsalos en publicaciones, fotos y comentarios.
Usar los hashtag en Pinterest
Son una excelente manera de ayudar a las personas a encontrar tu contenido basado en palabras clave. Usa uno o dos hashtag relevantes, únicos y específicos para tu tema, en esta plataforma los términos generales no funcionan.
Diseña una estrategia de hashtags
- Elabora una estrategia de redes sociales planificada, que incluya usar los hashtag para tu marca.
- Una estrategia exitosa comienza por conocer a tu audiencia y por familiarizarte completamente con lo que funciona en cada plataforma.
- Elige hashtag específicos; cuanto más lo sean, más probabilidades tienes de atraer al público objetivo que estás buscando.
- Las letras mayúsculas al frente de cada palabra, aunque no son necesarias, aclaran lo que estás tratando de comunicar (#UsaUnHashtag).
- Verifica qué tanto suelen usar los hashtag tus competidores y qué tan exitosos son para involucrar a su audiencia.
- Los hashtags son una gran herramienta para comunicarte con tus seguidores, para aumentar el compromiso y para atraer nuevos clientes.
Valoro mucho tu opinión, por favor escríbeme unas palabras y ayúdame a divulgar esta información, compartiéndola en tus redes sociales.