La clave para elegir los KPI para tu estrategia de marketing digital, es contextualizarlos con tu negocio. Combínalos no solo con tus objetivos, sino también con otros factores como tus fortalezas, debilidades y la etapa en la que se encuentra tu negocio.
Hoy en día, miles de millones de personas en el mundo usan Internet para hacer sus compras, investigar negocios y recibir recomendaciones de productos y servicios. Esto ha hecho que refinar tus estrategias de marketing digital, sea más importante que nunca.
Sin embargo, ninguna empresa ha logrado crear una campaña de marketing digital refinada, sin primero elegir los KPI (Indicadores Clave de Desempeño) que sean igualmente efectivos. Pon en práctica estos consejos, para saber cómo elegir los KPI más efectivos para tu estrategia de marketing digital, que te permitan monitorear tus progresos.
Para elegir los KPI, relaciónalos con tus objetivos comerciales
Relacionar tus KPI directamente con tus objetivos comerciales, te permite controlar el pulso de tus campañas. Por ejemplo, si tu objetivo actual es crear conciencia, al menos uno de tus KPI debe ser sobre la frecuencia con la que los usuarios comparten tus publicaciones en las redes sociales.
Por otro lado, si tu objetivo es aumentar los ingresos, hazle seguimiento a las tasas de conversión y a las ventas reales. Identifica tus objetivos para poder elegir los KPI más relevantes para lograrlos.
Aborda los problemas y reconoce tus éxitos al elegir los KPI
Al elegir los KPI, asegúrate también de abordar tus debilidades; no los centres solo en las fortalezas de tu campaña de marketing digital. Si tus esfuerzos de marketing en redes sociales tienen éxito, tus KPI deben determinar por qué lo lograste.
Si los resultados de tus tácticas de optimización en motores de búsqueda, no son los mejores, de la misma forma los KPI deben ayudarte a identificar el problema. La tasa de clics, la tasa de rebote y el tiempo que las personas permanecen en tus páginas, son indicadores de los problemas de tu campaña.
Ajusta los KPI al tamaño de tu empresa
Todos los negocios tienen etapas de vida y cada una de ellas tiene diferentes requisitos que debes cumplir, para poder avanzar a la siguiente etapa. Por ejemplo, las empresas emergentes, generalmente están enfocadas en adquirir más clientes y en expandir el negocio. Por otro lado, las empresas más grandes, a menudo tienen como objetivo eclipsar a sus competidores y mantener sus mercados actuales.
Define en qué etapa se encuentra tu empresa para lograr elegir los KPI que aborden tus preocupaciones. Las visitas únicas al sitio web y la tasa de conversión, son ideales para vigilar una base de clientes en expansión. El resultado de tus páginas en la clasificación de los motores de búsqueda y el compromiso de tus clientes, son ideales para monitorear tu control sobre el mercado.
La simplicidad es la clave al elegir los KPI
Los KPI son versátiles y monitorear algunos indicadores importantes, produce mejores resultados que vigilar docenas de ellos. Seguir demasiados KPI requiere múltiples herramientas y mucho tiempo, además de que demasiada información puede provocar que tomes las decisiones menos apropiadas. En lugar de confundirte por un exceso de información, al elegir los KPI manténlos simples y manejables, concentrándote en las métricas importantes.
Al elegir los KPI busca los más adecuados para tu industria
Cada tipo de industria tiene diferentes requisitos, de ahí la necesidad de monitorear diferentes KPI y adaptarlos a tu especialidad. Por ejemplo, si tienes un sitio web e-commerce, enfócate primero en las ventas en línea.
Tu negocio depende únicamente de las interacciones digitales y de la satisfacción de tus clientes, un KPI importante para este tipo de empresas. Si administras una empresa de medios en línea, debes elegir los KPI de visitantes únicos y cuánto tiempo pasan explorando tu sitio web.
Otros KPI efectivos de marketing digital
Más allá del tráfico web y las clasificaciones de las páginas en los resultados de los motores de búsqueda, los siguientes KPI también son importantes para tus esfuerzos de marketing digital:
Relación tráfico-lead
Te indica la eficacia de tu sitio web para crear clientes potenciales. Por ejemplo, si recibe mil visitas al mes, pero solo genera un cliente potencial en el mismo período, tal vez necesitas actualizar tu contenido y tus tácticas de generación de leads. Establece tu proporción actual y controla si cambia después de cada actualización del sitio web y durante toda tu campaña.
Páginas populares
Además de medir cuánto tiempo pasan los usuarios en tu sitio web, analizar qué páginas frecuentan más, te indica qué tipo de contenido o servicio les atrae más. ¿Les interesan más tus publicaciones del blog, que tus páginas de servicio? ¿Prefieren ir a una página de servicio en lugar de otra? Identificar qué páginas son las más populares, te indica qué estás haciendo bien y dónde necesitas mejorar tu sitio web.
Fuente de trafico
Conocer cómo llegan los visitantes a tu sitio web, te indica cuáles estrategias están dando resultados y cuáles no se están optimizando correctamente. Por ejemplo, si tu sitio web recibe más tráfico de referencia (que llegan a través de un enlace en otro sitio web), necesitas impulsar tus otras campañas. O si obtienes mucho tráfico de tus publicaciones en redes sociales, tus tácticas en esa área están funcionando. Un aumento en el tráfico de las búsquedas directas, es un indicador de un aumento en la conciencia pública de tu negocio.
Compromiso con el cliente
Conocer qué páginas y qué contenidos llaman la atención de tus clientes y conducen a una mayor participación, te permite mejorar tu estrategia. Por ejemplo, si tus clientes dejan más comentarios en tus publicaciones en las redes sociales que en tu sitio web, aprovecha esta información para aumentar tu presencia en estas plataformas. Luego, optimiza tu sitio web para atraer a los usuarios a tus páginas.
El marketing digital está en rápido y constante cambio. Por esta razón, es importante que sepas cómo elegir los KPI más efectivos para tu sitio web y qué tipo de indicadores son ideales para mejorar su rendimiento. Mantenerte un paso por delante de tu competencia requiere los mejores KPI e implementar las mejores estrategias de marketing digital.
Valoro mucho tu opinión, por favor escríbeme unas palabras y ayúdame a divulgar esta información, compartiéndola en tus redes sociales.