Definir tus metas comerciales es esencial para establecer las prioridades de tu negocio y preparar a tu empresa para el éxito, durante un período de tiempo determinado. Tomarte el tiempo para establecerlas y crear objetivos individuales que te ayuden a alcanzarlas, aumenta en gran medida tu capacidad de lograrlo.
En esta publicación, conoce qué son las metas comerciales, la diferencia entre metas y objetivos comerciales, y algunos valiosos consejos. Además, te muestro algunos ejemplos de metas comerciales a corto y largo plazo.
Qué son las metas comerciales
Son las metas que una empresa anticipa lograr, en un período de tiempo establecido. Puedes establecer metas comerciales para tu empresa en general, así como para los diferentes departamentos, gerentes, empleados y/o clientes en particular.
Generalmente representan el propósito más amplio de una empresa y funcionan para establecer un objetivo final, para que los empleados trabajen. Las metas comerciales no tienen que ser específicas, ni tener acciones claramente definidas.
Por el contrario, los objetivos comerciales son los resultados generales que tu empresa desea lograr. Establecer objetivos comerciales es importante por varias razones, entre otras:
- Te proporcionan una forma de medir el éxito
- Mantiene a todos tus empleados en la misma página, en cuanto a cuáles son los objetivos de tu empresa
- Le brinda a tus empleados una comprensión clara, de cómo la toma de decisiones alcanza los objetivos de la empresa
- Te asegura que tu empresa va en la dirección correcta
Qué son los objetivos comerciales
Son los pasos claramente definidos y medibles, que tomas para alcanzar las metas comerciales de tu empresa. Son de naturaleza específica, y los defines y les haces seguimiento fácilmente.
Metas comerciales vs. objetivos comerciales
Estas son las diferencias entre las metas comerciales y los objetivos comerciales:
- Las metas definen el «qué» del propósito de tu empresa, mientras que los objetivos definen el «cómo»
- Por lo general, las metas comerciales solo te proporcionan una dirección general a seguir, mientras que los objetivos comerciales describen claramente los pasos a seguir
- Los objetivos comerciales son medibles, mientras que las metas comerciales generalmente no lo son
- Los objetivos comerciales son específicos, mientras que las metas comerciales son más amplias y abarcadoras
- Los objetivos comerciales suelen tener un cronograma establecido, mientras que las metas comerciales no
Cómo establecer metas comerciales a corto plazo
Estas son las metas que deseas que tu empresa logre en un período de semanas o meses. Sigue estos pasos para establecerlas:
1. Define las metas comerciales para un período de tiempo determinado
El primer paso, es determinar qué deseas alcanzar en un período de tiempo determinado. Muchas de estas metas, son las que promueven el logro de tus metas a largo plazo.
Por esta razón, considera lo que quieres lograr en las próximas semanas o meses, así como tus metas a largo plazo. Transforma éstas en las metas a corto plazo que impulsarán tu negocio hacia adelante.
2. Divide cada meta en objetivos procesables
A continuación, desglosa cada meta a corto plazo, en objetivos procesables que representen los pasos que tu empresa tomará para alcanzar cada meta. Por ejemplo, si tu meta es conseguir seis nuevos clientes en el próximo mes, tus objetivos son los pasos que tomarás para asegurar el negocio de seis clientes. Para lograrlo, puedes publicar tres veces por semana en redes sociales y un nuevo anuncio en un periódico.
3. Asegúrate de que tus objetivos son medibles
Los objetivos comerciales que estableciste en el paso anterior deben ser medibles. Por ejemplo, si uno de tus objetivos es publicar más en las redes sociales, no te limites a decir eso como estrategia. Para que sea medible, sé lo más específico posible. Usando el ejemplo anterior, establece «publicar en Instagram tres veces por semana y en Facebook dos veces por semana, durante ocho semanas».
4. Asígnale a tus empleados tareas relacionadas con tus metas comerciales
Una vez que hayas establecido los objetivos para cada meta a corto plazo, asígnale cada objetivo a un empleado o a un equipo, como responsables hasta su finalización.
5. Mide tu progreso con regularidad
Mide periódicamente el progreso de tus metas a corto plazo, para asegurarte de que estás en camino de cumplirlas en el plazo que estableciste. Por ejemplo, si aumentaste tus publicaciones en las redes sociales como parte de tus metas comerciales, mide si hay incrementos en la interacción cliente/cliente potencial. Hazle seguimiento a tu progreso y si es necesario, ajusta tus objetivos para cumplir mejor tus metas comerciales.
Ejemplos de metas comerciales a corto plazo
- Incrementar los precios de los productos en un 3 %, durante los próximos tres meses
- Contratar tres nuevos empleados de marketing, durante los próximos cinco meses
- Incrementar el tráfico web al blog de tu empresa
- Implementar en las redes sociales, sorteos mensuales para los clientes
- Iniciar un programa de reconocimiento al «Empleado del mes»
- Seleccionar una organización benéfica a la que comenzar a patrocinar
- Crear un perfil en un nuevo canal de redes sociales
- Aumentar las publicaciones en las redes sociales, a tres veces por semana
Cómo establecer metas comerciales a largo plazo
Además de los pasos mencionados en la sección anterior, incluye también estos pasos para definir tus metas comerciales a largo plazo:
1. Establece qué deseas lograr en los próximos 10 años
El primer paso para establecerlas, es determinar qué deseas lograr durante los próximos años. Para muchas personas es suficiente establecer sus metas para los próximos 10 años; sin embargo, puedes establecerlas a solo un año o hasta 20 años. Identifica y anota tantas metas como sea posible, que deseas que tu empresa logre en el período de tiempo que decidas.
2. Prioriza tus metas comerciales a largo plazo
Muchas empresas tienen varias metas que quieren lograr a largo plazo. Sin embargo, es difícil concentrarte en todos los objetivos a la vez. Por esta razón, es importante priorizar las metas en las que deseas centrarte primero, así como disponer los recursos de tu empresa para lograrlos, antes de pasar a otras metas.
3. Divide cada meta a largo plazo en objetivos a corto plazo
De manera similar a como desglosaste las metas a corto plazo, divide tus metas comerciales a largo plazo, en objetivos accionables a corto plazo. Por ejemplo, si tu meta es aumentar el conocimiento general de tu marca, divídela en objetivos a corto plazo que te ayuden a lograrla. Ejemplos de objetivos prácticos para esa meta, son publicar en las redes sociales tres veces por semana y trabajar con influencers en las redes sociales.
4. Hazle un seguimiento regular a las metas a largo plazo de tu empresa
Un componente importante para lograr las metas a largo plazo, es hacerles seguimiento de forma regular. Debido a que tardas más tiempo en alcanzar tus metas comerciales a largo plazo, es fácil olvidarte de ellas o perder de vista tu meta final. Hacerle seguimiento al progreso realizado hacia cada meta, te garantiza estar en el camino correcto para alcanzarlas y te permite hacer los ajustes necesarios.
Ejemplos de metas comerciales a largo plazo
- Incrementar los ingresos totales de tu empresa en un 10 %, durante los próximos dos años
- Reducir los gastos de producción en un 5 %, durante los próximos tres años
- Incrementar el conocimiento general de tu marca
- Aumentar la participación de tu empresa en tu mercado
- Abrir tres nuevas oficinas en el país
- Contratar a 50 nuevos empleados en el país
- Desarrollar y lanzar tres nuevos productos
Valoro mucho tu opinión, por favor escríbeme unas palabras y ayúdame a divulgar esta información, compartiéndola en tus redes sociales.