Aunque es una plataforma fácil de usar, no conocer algunos trucos básicos de WordPress puede hacértelo más difÃcil si apenas estás empezando.
Aunque es una plataforma fácil de usar, no conocer algunos trucos básicos de WordPress puede hacerlo complejo para quienes apenas están empezando. Para ayudarte, te presento algunos trucos que te ayudarán a desempeñarte en esta plataforma como un profesional.
Antes de continuar, si lo prefieres puedes ver este contenido en video:
Los plugins de WordPress son una excelente opción para extender la funcionalidad de un sitio web, pero algunos pueden disminuir su rendimiento. Para evitar esto, instala solo los plugins absolutamente necesarios y asegúrate de que provengan de desarrolladores de renombre.
En caso de no conocer al desarrollador, investiga un poco y busca reseñas de usuarios o calificaciones en línea para tener una referencia verídica. Uno de los trucos básicos de WordPress para los plugins es realizar pruebas antes de instalarlos, para verificar si afecta al sitio web de alguna manera durante su uso.
Uno de los aspectos más atractivos de esta plataforma, es la facilidad que te ofrece para armar un sitio web. Sin embargo, el desafío al momento de diseñar en esta plataforma es no quedarte en lo básico y repetitivo.
Si lo haces, sólo lograrás que las páginas le trasmitan al usuario final una sensación de deja-vu. Uno de los trucos básicos de WordPress para evitar tener un sitio web simple, es sobrepasar los límites. Sal de tu zona de confort y atrévete a crear algo distinto.
Es muy importante que el sitio web se cargue rápidamente. Para lograrlo y evitar que disminuya su velocidad, optimiza los archivos e imágenes que subes al sitio web.
El plugin Enable Media Replace te permite reemplazar una imagen en el archivo multimedia sin necesidad de eliminarla o de volver a cargar la imagen. Esto elimina al menos una parte del margen de error y te ayuda a mantener el sitio web funcionando a su máxima capacidad.
Los enlaces permanentes son las URL que dirigen al usuario a una página específica dentro de un sitio web. En el formato estándar para los enlaces permanentes de WordPress, se suelen ver así: https://tusitioweb.com/?p=123.
Como puedes observar, este tipo de enlaces son fáciles de leer y comprender para las computadoras, pero no son legibles para los humanos. Uno de los trucos básicos de WordPress, es cambiar los enlaces permanentes a algo más consumible, como: https://tusitioweb.com/blog/.
Utilizar la estructura del nombre de la publicación le permite a los usuarios ver en el enlace el título del artículo en la URL de la página. De esta forma, no solo es más fácil de leer, sino que te trae beneficios SEO y mejora el posicionamiento del sitio web.
Usar un favicon es otro de los trucos básicos de WordPress que te evita crear sitios web que corten las cookies. Un favicon es el pequeño logotipo que se encuentra al lado de la URL en la barra del navegador o en la pestaña misma (dependiendo del navegador usado).
Es una manera sencilla y creativa de personalizar un sitio web. Para usarlo, solo ingresa en la sección ?Apariencia?, haz clic en ?Personalizar? y carga una imagen con las dimensiones que te indique el tema, ya que puede variar.
Al diseñar un sitio web las personas suelen elegir un tema de WordPress que se acerque lo más posible a como se lo imaginaron. Sin embargo, al hacerlo es muy difícil que logres adaptarlo completamente a lo que deseas y modificarlo puede ser más complicado de lo que parece.
Uno de los trucos básicos de WordPress, es aprender a crear un ?tema base? que te permita usar la funcionalidad que deseas en el diseño final. Hacerlo te permite modificar las piezas que necesitas, sin dañar la posibilidad de futuras actualizaciones. En esencia, crear un tema base es una gran previsión: te permite una mayor personalización hoy y en el futuro.
Ten cuidado con los roles y permisos que le das a los colaboradores en el panel del sitio web. Si bien capacitarlos sobre cómo usarlo es una gran ayuda, utiliza las funciones y capacidades para ocultarle ciertas opciones del menú a los usuarios básicos.
Bloquear estas funciones es uno de los trucos básicos de WordPress que no solo protege el sitio web de manos inexpertas. También te ahorra el tiempo (¡y el gasto!) de tener que arreglarlo, cada vez que un usuario lo modifique.
Te recomiendo darles notas e instrucciones para que sepan cómo funciona el sitio web. De esta manera, les permites usarlo de una forma más intuitiva y no tendrán tantas dudas al respecto.
WordPress es una plataforma de gestión de contenido increíblemente popular, por ello suele ser objeto de ataques. La contraseña es la primera línea de defensa contra estos piratas informáticos, por lo que muchos buscan descifrarla para acceder al sitio web.
Otro de los trucos básicos de WordPress, es tener una contraseña aleatoria y complicada; es la mejor alternativa para evitar estos ataques. Otra opción es usar nombres de usuarios alternos para evitar fugas en la seguridad del sitio web.
Como este viejo proverbio, es mucho más fácil para ti confiar el futuro de tu creación si tus clientes saben cómo funciona. Así que si no conocen WordPress, dedícales un poco de tiempo y energía para enseñarles todo al respecto.
Recurre a uno de los trucos básicos de WordPress que mencioné anteriormente, como las notas, las instrucciones o los videos, para aminorar los mensajes de ayuda y facilitarles el uso del sitio web.
Valoro mucho tu opinión, por favor escribe un comentario y comparte esta entrada en tus redes sociales, para que más personas conozcan esta información.