Hazles entender fácilmente a los usuarios lo que deseas que hagan en tu sitio web, siguiendo estos tips para realizar llamados a la acción efectivos (CTA).
Los llamados a la acción efectivos le dan más valor a tu sitio web, porque logran que tus visitantes realicen las acciones que deseas. ¿Les haces saber claramente qué deben hacer a continuación? No les hagas pensar mucho en ello. Hazles entender fácilmente lo que deseas que hagan, siguiendo estos tips para realizar llamados a la acción efectivos (CTA) en tu sitio web:
Antes de continuar, si lo prefieres puedes ver este contenido en video:
????????
Los llamados a la acción efectivos, se diferencian de cualquier otro elemento que haya en la página. Utilizar un color brillante, puede ayudarte a atraer la atención de los usuarios, hacia el punto de la página donde le pides que realice una acción.
Usa los llamados a la acción efectivos en todo tu sitio web, no en un solo lugar. Cada página necesita al menos un llamado a la acción, pero eso no significa que deba estar en el mismo lugar, o tener el mismo aspecto en todas las páginas.
El objetivo de los llamados a la acción efectivos, es facilitar que los visitantes de tu sitio web sepan qué paso dar a continuación. Esto significa que el posicionamiento de los llamados a la acción en tu sitio web, es tan importante como el diseño de los mismos.
Supongamos que tienes un botón del tipo "Comprar ahora" o "Regístrate", en la parte superior de cada página. ¿Qué otros llamados a la acción efectivos podrías utilizar en otras partes de tu sitio web?
Inserta tus llamados a la acción donde tenga sentido lógico, y te sorprenderán los resultados. Ten siempre presente que muchas personas escanean tu página para ver si contiene lo que necesitan.
Incorporar llamados a la acción efectivos antes del área de contenido que les llama la atención, probablemente los mantenga más tiempo en tu sitio web. Además, tal vez los motive a hacer clic para ver qué tienes para ofrecerles.
Hay diferentes tipos de llamados a la acción, prueba algunos para ver cuál funciona mejor en tu sitio web.
Los diferentes tipos de llamados a la acción pueden ser más efectivos en diferentes ubicaciones del sitio web. Utiliza más de un formato de CTA por página, uno de ellos puede ser el que destaque para quienes escanean el contenido de la página.
Independientemente del tipo de CTA que uses, asegúrate de que el texto sea breve y directo. Cuando los visitantes se desplazan por tu sitio web, tienes menos de un segundo para captar su atención. Para los botones, utiliza textos cortos, llamativos y prácticos:
Estos son solo algunos ejemplos que puedes usar en un botón, que le indican claramente a los usuarios que al tocarlo o hacer clic en él, están dando un paso adelante en el proceso. Utiliza una frase que tenga sentido para tu producto o servicio.
Para un texto, una imagen o los llamados a la acción emergentes (pop-up), usa una oración corta. Por ejemplo, "Obtén más información sobre cómo crear un presupuesto de marketing".
Ofréceles llamados a la acción a los visitantes, en las diferentes etapas del proceso de toma de decisiones de tu funnel.
Las personas que se encuentran en las primeras etapas de su proceso de toma de decisiones, pueden querer leer tu blog y descargar una guía o lista de verificación útil.
A medida que avanzan en el proceso, las personas pueden estar listas para una demostración o para acceder a un seminario web. Ofrécelo en vivo o grabado, para brindarles más detalles antes de decidirse a comprar.
En este momento las personas están listas para comenzar. Es el momento de los llamados a la acción efectivos de:
Para una estrategia de marketing más eficaz, prueba diferentes versiones de tus llamados a la acción, para ver cuál obtiene la mayor respuesta. Esto es más fácil cuando tienes un software instalado, como HubSpot.
Este tipo de herramientas te permiten crear versiones de tus llamados a la acción efectivos y probarlas para ver los resultados. Al probar un CTA o una página de destino, haz sólo un cambio entre las pruebas A y B. Elige una de las siguientes opciones para probar:
En los llamados a la acción efectivos, generalmente solo usas un título. Pero si pruebas una landing page, cambia el texto del título para ver qué prefiere tu audiencia.
Una imagen frente a otra puede marcar una gran diferencia.
Si tu llamado a la acción emergente tiene un formulario, prueba la cantidad de campos que incluyes. Solicitar demasiada información al principio del proceso, suele desanimar a las personas, pero encuentra un buen umbral haciendo pruebas A/B. Una vez que obtengas los resultados, continúa haciendo ajustes y prueba con otros elementos de la lista.
Hay algunas formas de hacerle seguimiento a la eficacia de tus llamadas a la acción.
Utiliza una herramienta como HubSpot para crear y rastrear tus llamados a la acción. Utilizar un software de automatización de marketing, te permite saber:
Si pruebas diferentes versiones de tus llamados a la acción efectivos para ver cuál funciona mejor, el software te da esa información, lo que te permite continuar con la mejor opción.
Esta herramienta gratuita te permite hacerle seguimiento al número de clics en un botón. Necesitas configurar eventos en la herramienta, para realizar un seguimiento específico de tu actividad objetivo.
Sin embargo, al combinarla con la compleción de formularios, te permite saber cuántas personas hicieron clic en el CTA y luego se convirtieron en clientes potenciales. Es un poco más desafiante que usar un software de automatización de marketing, porque son más los pasos a seguir, pero es mejor que no tener ningún dato.
Valoro mucho tu opinión, por favor escribe un comentario y comparte esta entrada en tus redes sociales, para que más personas conozcan esta información.