Es importante crear un hashtag para tu estrategia de marketing en redes sociales, sigue estos tips para hacerlo de manera exitosa.
builderall




Crear un hashtag tiene dos funciones principales:




Aunque solo ha existido por poco más de una década, el hashtag se ha convertido en una función ampliamente utilizada en las principales plataformas de redes sociales. Hoy en día, las marcas lo utilizan para promocionar su nombre y publicitar productos específicos en las redes sociales.


Así como un hashtag ayuda a los usuarios a encontrar contenido relacionado con un término o frase, hacen que el contenido de tu marca sea más fácil de buscar y descubrir en línea. Crear un hashtag exitoso es una parte importante de tu estrategia de marketing en redes sociales, que no debes pasar por alto. Sigue estos tips para crearlo de manera exitosa.






Antes de continuar, si lo prefieres puedes ver este contenido en video:

 


 

 



1. Al crear un hashtag usa letras mayúsculas y mantenlo corto


Para mejorar la legibilidad de tu hashtag, limita su longitud y escribe en mayúscula la primera letra de cada palabra. Al hacerlo, le facilitas a los usuarios leerlo y comprenderlo de un vistazo.


Para promocionar sus servicios, Rappi Colombia utilizó el breve y conciso hashtag #RappiLoResuelve. Las mayúsculas de "Rappi", ?Lo? y "Resuelve" permiten que el hashtag se lea rápida y fácilmente como una oración. El uso de mayúsculas en las tres palabras del hashtag mejora su legibilidad, mientras que crear un hashtag más largo sin letras mayúsculas, sería mucho más difícil de leer y comprender.







2. Evita los hashtag generales


Al crear un hashtag, para lograr que se destaque frente a otros contenidos de redes sociales, evita hacerlo genérico. Esfuérzate por crear un hashtag que sea específico y poco probable que sea usado en otros escenarios. Al elegir un hashtag individualizado y creativo, tu marca puede "apropiarse" de los resultados de búsqueda de ese hashtag.


Por ejemplo, para anunciar las islas hawaianas a los usuarios de Instagram, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Hawaii creó el hashtag único #LetHawaiiHappen. Usar este hashtag específico, en lugar de algo más simple como #Hawaii, hace que el contenido asociado con la campaña sea más fácil de buscar.







3. Incluye una frase de llamado a la acción


Incluir un llamado a la acción al crear un hashtag, a menudo desencadena la participación del usuario. En la mayoría de los casos, un hashtag con un llamado a la acción dirige a los usuarios a crear contenido original.


Coca-Cola utilizó un llamado a la acción en su campaña #ComparteCocaCola. La campaña fue lanzada junto con otra iniciativa de marketing, que reemplazaba el logotipo de Coca-Cola, con nombres comunes en latas y botellas seleccionadas.


El elemento de personalización, además del llamado a la acción en el hashtag, aumentó la probabilidad de compra y el compartir el hashtag en las redes sociales. Cientos de miles de usuarios de redes sociales crearon publicaciones originales, usando el hashtag #ComparteCocaCola, muchas de ellas exhibiendo una lata con su nombre.







4. Al crear un hashtag incorpora el nombre de tu marca


Incluir su nombre en un hashtag, es una estrategia eficaz para aumentar el conocimiento de tu marca. Puedes convertirlo en la totalidad de un hashtag, como #TanyaMoss, o incorporar tu marca como parte de un hashtag, como #AmexAccess.







5. Incluye un nombre de producto específico


Crear un hashtag es una excelente manera de aumentar el conocimiento de tu marca y de generar entusiasmo en torno a un producto específico. Promociona el lanzamiento de un nuevo producto o aumenta el interés en uno existente, incluyendo el nombre del producto en un hashtag. Hacerlo te ayuda a generar interés en ese artículo específico.


McDonald's utilizó esta estrategia para promocionar uno de sus elementos de menú específicos, utilizando el hashtag #ButtermilkCrispyTenders. Este hashtag, más específico que #McDonalds o #ChickenTenders, mostró su oferta de forma eficaz y le facilitó a los usuarios encontrar más imágenes del producto.







6. Utiliza un hashtag para sorteos y concursos


Para impulsar aún más la participación de tu audiencia, usa un hashtag para realizar concursos y obsequios en las redes sociales. Los concursos y los sorteos son una excelente manera, de incentivar a los usuarios de las redes sociales a reutilizar el hashtag de tu marca.


Para promocionar su café y donas durante la temporada de vacaciones de invierno, Dunkin?Donuts organizó un concurso de fotografía en Instagram. La empresa le pidió a los usuarios publicar una foto o video de un momento festivo con Dunkin?Donuts, junto con los subtítulos #DDCoffeeJoy y #Contest.


Se otorgaron varios premios a los puestos principales, incluidas las tarjetas de regalo de Dunkin?Donuts y certificados de viaje de JetBlue. Al finalizar el concurso, se crearon más de 300 publicaciones originales utilizando el hashtag unificador #DDCoffeeJoy.







7. Utiliza un hashtag para campañas de caridad


Las campañas benéficas con un hashtag, le brindan a los usuarios un fuerte incentivo para reutilizarlo. Disney realizó una campaña en X, Instagram y Facebook con el hashtag #ShareYourEars. Por cada foto que los usuarios publicaron de las orejas de Mickey Mouse junto con el hashtag, Disney se comprometió a donar 5 dólares a la Fundación Make-A-Wish.


Los usuarios respondieron positivamente a la promesa y Disney donó 2,000,000 de dólares a la fundación como resultado de la campaña. Además, sólo en Instagram se crearon más de 200,000 publicaciones usando #ShareYourEars. Esto aumentó efectivamente el conocimiento de la marca Disney y la posicionó como una corporación altruista.







8. Al crear un hashtag, asócialo con influencers


Los influencers de las redes sociales, a menudo sirven como un megáfono para las marcas y sus campañas de hashtag específicas. Asociarte con influencers, puede maximizar la visibilidad del hashtag de tu marca y ayudarte a difundirlo.


Para su campaña #FightHunger, Walmart colaboró ??con siete influencers de Instagram. Se comprometió a donar 0.09 dólares por cada me gusta, compartir o comentar en la publicación #FightHunger patrocinada por los influencers. La marca generó millones de Me gusta y donó 3,000,000 de dólares a Feeding America, una organización sin fines de lucro estadounidense que trabaja para aliviar el hambre.







9. Alinea tu campaña de hashtag con eventos populares


Alinear tu campaña de hashtag con un evento popular, es una excelente manera de maximizar su visibilidad. Por ejemplo, la campaña de los Oscar 2017 de Stella Artois, utilizó el hashtag #1Chalice5Years.


En esta campaña, Stella Artois se asoció con la diseñadora Marchesa y con Olivia Culpo, para crear un vestido icónico hecho completamente con el vidrio de sus cálices de edición limitada. Utilizó el hashtag #1Chalice5Years para difundir el vestido y animar a los usuarios de las redes sociales a comprar cálices Stella Artois.


El hashtag comunica el mensaje central de su campaña: por cada cáliz comprado, se donaron 5 años de agua limpia a una persona en el mundo en desarrollo. Al alinear esta campaña de hashtag con un evento popular, Stella Artois pudo capitalizar el rumor orgánico y la cobertura de prensa que rodea a los Oscar.







10. Luego de crear un hashtag, inclúyelo en los perfiles de las redes sociales


Incluir tu hashtag en los perfiles sociales de tu marca, es otra forma de aumentar su visibilidad. La marca de cuidado del cabello Moroccanoil, utilizó esta estrategia para mostrar su hashtag #ArganEveryDay, para promocionar su producto para el cabello con aceite de argán.


Al llegar a la página de Instagram de la marca, #ArganEveryDay era un enlace en el que podías hacer clic y te dirigía a los resultados de búsqueda del término. Ahí los usuarios encontraban contenido generado por usuarios e influencers mostrando su producto.








Valoro mucho tu opinión, por favor escribe un comentario y comparte esta entrada en tus redes sociales, para que más personas conozcan esta información.