9 tendencias de e-commerce en 2023

Es importante seguir las tendencias de e-commerce en 2023, para mantenerte al día con las expectativas de los consumidores y las nuevas tácticas y tecnologías. Para que puedas avanzar y mantenerte a la vanguardia, te presento una lista de las nueve tendencias de e-commerce en 2023. Esta industria se mueve rápido, así que revísalas y decide qué estrategias podrías incorporar en tu propio negocio.

1. Opciones de compra ecológicas para los consumidores

Un estudio de IBM descubrió que uno de cada dos consumidores, dice estar dispuesto a pagar más por la sostenibilidad. Por otro lado, cuatro de cada cinco consumidores en 2022 dijeron que los beneficios de la sostenibilidad son vitales al elegir qué marca apoyar.

Esto ha provocado, que cada vez más minoristas inviertan en iniciativas de sostenibilidad corporativa. Si deseas que tu empresa sea cada vez más sostenible y ecológica, y estar al día con las tendencias de e-commerce en 2023, comienza con los siguientes pasos:

  • Evalúa tus operaciones actuales: antes de realizar cualquier cambio, evalúa los procesos existentes de tu negocio. Asegúrate de que estás resolviendo los problemas correctos, en el orden debido. Los problemas comunes de sostenibilidad, incluyen el embalaje, el abastecimiento de materiales éticos y el consumo de energía. En esta etapa, te recomiendo buscar la ayuda de expertos u organizaciones ambientales.
  • Ve a tu ritmo: no puedes hacer cambios sostenibles en tu negocio de la noche a la mañana, porque lograr un progreso efectivo requiere una planificación cuidadosa. Por ejemplo, es posible que debas finalizar los contratos con tus proveedores actuales, para cambiar a empaques sin desperdicio. O tal vez tengas que experimentar con materiales nuevos y diferentes. También cambiar de las fuentes de energía basadas en el petróleo, a las renovables, podría requerir revisiones del sistema. En resumen, analiza antes de actuar.
  • Obtén certificaciones ambientales: son útiles para informarle a los clientes tus esfuerzos de sostenibilidad, pero cada certificación tiene requisitos específicos que debes cumplir. Estas son algunas de las certificaciones ambientales más prestigiosas:
    • B-corp
    • Energy Star
    • ISO 14001
    • Leaping Bunny
    • Fitwel
  • Adáptate y sé responsable: la transparencia es esencial para comunicar la sinceridad de tu empresa en tus iniciativas de sostenibilidad. Los consumidores y otros actores de la industria están obligados a reaccionar ante estos cambios, así que usa sus comentarios para refinar tus procesos y mejorar tus resultados.

2. Experiencias de compra habilitadas por voz

La búsqueda por voz, se ha convertido en una característica básica de casi todos los dispositivos inteligentes. Según una encuesta reciente, 35.1 % de los consumidores utilizan a diario asistentes virtuales y de voz. Las personas usan asistentes de voz como Siri y Alexa, para consultar el clima, reproducir música y comprar en línea.

Esta es una de las tendencias de e-commerce en 2023 que puedes aprovechar, creando experiencias de compra habilitadas por voz. Al hacerlo, aumentas el acceso para los clientes con movilidad limitada. Además, le permites a los compradores encontrar rápida y fácilmente los productos y servicios que desean, sin navegar varias páginas. Es una forma intuitiva y manos libres de comprar, que hace más fácil que nunca adquirir tus productos.

3. Tendencias de e-commerce en 2023: el modelo de negocio D2C

Si bien el modelo comercial D2C (siglas de Direct To Consumer, o Directo Al Consumidor) no es nuevo, la pandemia provocó un aumento en su popularidad. Muchos fabricantes descubrieron que venderle directamente al consumidor, es más efectivo y rentable, que hacerlo a través de plataformas de terceros. La eliminación del tercero reduce los costos, lo que permite ofrecer los productos a menor precio, o reinvertir ese ahorro en esfuerzos de marketing y otras facetas del negocio.

Este modelo, es una de las tendencias de e-commerce en 2023 que crea una interacción directa entre las empresas y los clientes, lo que ayuda a construir mejores relaciones. Los clientes pueden acudir directamente a la empresa con cualquier inquietud o pregunta, creando oportunidades para resolver problemas, aumentar las ventas y realizar ventas cruzadas.

El problema del D2C es que necesita más atención y compromiso por parte de la empresa. Requiere más personal y recursos para manejar los elementos operativos adicionales, incluidos el envío, el manejo, el marketing y el servicio al cliente del producto.

4. Marketing de marca en TikTok

TikTok es una plataforma social que le permite a los usuarios crear y subir videos cortos. Al hacerlo, otros usuarios pueden interactuar con ese contenido a través de Me gusta, comentarios y acciones. Si bien los Millennials y la Generación Z constituyen la mayoría de sus usuarios, también tiene una gran comunidad de usuarios mayores.

TikTok actualmente tiene la tasa de crecimiento más alta de todas las plataformas de redes sociales. Fue la aplicación más descargada en todo el mundo en 2021, con más de 656 millones de descargas. Es genial para el comercio social y para las campañas de marketing de marca. Hay tres formas de promocionar tu negocio e-commerce en TikTok y ser parte de una de las tendencias de e-commerce en 2023:

  • Publicidad paga: el centro TikTok for Business le permite a las empresas crear y lanzar campañas publicitarias en la aplicación. Puedes personalizar tus anuncios para vincularlos a tus productos, sitio web e-commerce o páginas de redes sociales. La aplicación también te proporciona métricas en tiempo real y análisis de audiencia, para que puedas aprender de cada campaña y optimizarla sobre la marcha.
  • Asociaciones de influencers: TikTok ha lanzado las carreras de muchos influencers que cuentan con miles, y a veces millones, de seguidores. Encuentra influencers que trabajen dentro de tu nicho objetivo y que puedan promocionar tus productos o servicios con su audiencia.
  • Contenido de marca orgánico: crear una cuenta de tu marca en TikTok y publicar videos, puede ayudarte a ganar seguidores y construir tu audiencia. Préstale atención a las tendencias de TikTok y considera unirte con una versión propia. Estas tendencias pueden cambiar rápidamente, así que aprovecha las oportunidades cuando las veas. El compromiso también es crucial, así que asegúrate de responderle a los seguidores que comentan.

5. Ventas en vivo y compras interactivas

En las ventas en vivo y las compras interactivas, los minoristas exhiben sus productos a través de transmisiones en vivo (generalmente en una plataforma de redes sociales). Al hacerlo, les permiten a los clientes hacer preguntas, obtener respuestas y realizar compras en tiempo real.

Esta táctica ganó fuerza por primera vez en China, donde generó $300 mil millones en ingresos en 2021. Desde entonces, se extendió al resto del mundo, con plataformas como Facebook y Amazon sumándose a esta tendencia.

El mercado de ventas en vivo aún se encuentra en sus primeras etapas en Latinoamérica. Sin embargo, es una gran oportunidad para que tu marca sea más creativa en la forma como muestra sus productos, hacer que los usuarios participen y cerrar ventas. La venta en vivo es una de las tendencias de e-commerce en 2023 que es más popular entre las marcas de ropa y moda. Sin embargo, también está ganando terreno vendiendo productos de belleza, electrónicos y alimentos.

6. Tendencias de e-commerce en 2023: Shoppable ads

Los videos son una excelente manera de mostrar tus productos o servicios, pero el formato a veces puede ser limitante. Sin un llamado a la acción (CTA) claro o una forma de encontrar los productos que se muestran, puedes perder fácilmente clientes potenciales.

Los videos shoppable ads de Google incorporan llamados a la acción y botones de acción en los propios videos. Puedes vincular estos botones a tu sitio web e-commerce, página de producto o una landing page. Algunos botones incluso, tienen la funcionalidad de agregar al carrito, lo que acelera aún más el proceso de pago.

63 % de los espectadores de YouTube dicen haber comprado una marca, como resultado de haberla visto en esta plataforma.

7. Abordar la preocupación sobre la privacidad de los datos

La personalización es una poderosa forma de adaptar la experiencia del cliente a sus necesidades, ayudándole a comprar y a aumentar su satisfacción y lealtad. Sin embargo, las experiencias personalizadas requieren recopilar los datos del cliente. Esto nos lleva a la privacidad de los datos, que se ha convertido en un problema importante para muchos consumidores.

En una encuesta reciente, 86 % de los usuarios dijo que le preocupa la privacidad de sus datos, mientras que 68 % dijo que se preocupa por los datos que recopilan las empresas. Esta es una de las tendencias de e-commerce en 2023 que te da la oportunidad de ganar clientes potenciales, si eres transparente sobre las prácticas de datos de tu empresa.

Hazle saber a tu audiencia los tipos de datos que recopilas y permíteles optar por no participar, si así lo desean. Esto les proporciona autoridad sobre sus datos y les demuestra que tu empresa respeta sus preocupaciones de privacidad.

8. Marketing y compras omnicanal

El comercio minorista omnicanal, implica crear una experiencia de cliente coherente en varios puntos de contacto. Esos puntos de contacto pueden incluir interacciones en la tienda física, visitas al sitio web, compras móviles y llamadas telefónicas. Antes de comprar, un cliente puede encontrar tu marca a través de todos esos canales. Su experiencia debe ser consistente en todo momento, pero adaptada a los matices de cada punto de venta individual.

Los clientes están acostumbrados a usar muchos dispositivos durante su proceso de compra. Una estrategia omnicanal los encuentra donde sea que estén. Garantízales una experiencia fluida, sin importar los canales que utilicen.

9. Tendencias de e-commerce en 2023: la inteligencia artificial (IA)

En la industria del comercio electrónico, la IA está demostrando ser útil en la extracción de datos, el procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje automático. Estas son algunas ventajas de aplicar la inteligencia artificial a tu negocio de comercio electrónico:

  • Marketing y publicidad dirigidos: cuando recopilas datos de los clientes, la IA te ayuda a generar contenido y recomendaciones hechas a medida para clientes específicos. También puede predecir el comportamiento de compra, en función del historial de búsqueda y navegación en línea de un usuario. Esta es una de las tendencias de e-commerce en 2023 que te ayuda a optimizar las campañas de marketing y personalizar las experiencias de tus clientes.
  • Chatbots y asistentes virtuales: en una tienda física, los clientes pueden acercarse al personal con preguntas o inquietudes, pero las tiendas en línea generalmente no tienen este beneficio. En consecuencia, los clientes terminan haciendo su propia investigación o simplemente se van. Los chatbots de IA y los asistentes virtuales, pueden ayudarte a llenar este vacío de servicio. Le brindan asistencia 24/7 a tus clientes, y cuanto más los uses, mejor responderán sus preguntas.
  • Gestión y automatización de inventario: el espacio de almacenamiento es limitado, las cadenas de suministro son volátiles y el comportamiento del consumidor puede fluctuar. La IA te ayuda a gestionar el inventario mediante la predicción de patrones, la detección de posibles problemas en la cadena de suministro, la automatización de los procedimientos de embalaje o pedido, y mucho más. Todo esto puede ayudarte a agilizar la gestión del inventario, y a evitar la pérdida de ventas debido a problemas de inventario.

Valoro mucho tu opinión, por favor escribe un comentario y comparte esta entrada en tus redes sociales, para que más personas conozcan esta información.

Últimas entradas

Deja un comentario