9 maneras de generar nuevas ideas de contenido

Ni la investigación de palabras clave, ni el SEO, ni la promoción social, pueden generar ideas de contenido que resuenen con tu audiencia. Incluso los especialistas en marketing más experimentados, necesitan ayuda de vez en cuando. Después de todo, no se trata solo de generar ideas… se trata de generar buenas ideas de contenido.

Pero no te preocupes, no estás solo en tus esfuerzos. Sigue leyendo para conocer nueve formas diferentes de agregarle ideas de contenido nuevas y relevantes a tu calendario editorial.

1. Consulta Reddit

Según Alexa, Reddit es el octavo sitio web más visitado del mundo. Su audiencia está compuesta por 67 % de hombres, 33 % de mujeres, y el 64 % de los usuarios tienen entre 19 y 29 años.

Ciertamente, este consejo solo aplica si tu público objetivo se alinea con los lectores de Reddit, no es para todas las industrias. Si es tu caso, puedes usarla como una poderosa herramienta de abastecimiento de ideas. Usa la función de búsqueda, para encontrar los temas que más les interesan a tus prospectos.

La barra de búsqueda de Reddit no es ideal, así que para tener más éxito, mejor busca por relevancia y luego por tiempo (le da prioridad al contenido más nuevo). Además, revisa los temas por los que han votado a favor muchas veces, son potencialmente ganadores.

2. Crea un Swipe File con ideas de contenido

Si nunca has oído hablar de él, un swipe file es un archivo en el que guardas ideas. Pueden ser hermosos gráficos, correos electrónicos con una buena línea de asunto, o un tema de tendencia en tu industria que llame tu atención.

En pocas palabras, cualquier tipo de contenido que te gustaría volver a ver en algún momento, que podría servirte de inspiración. Agrégale contenido constantemente, y en poco tiempo tendrás una gran colección de ideas que puedes usar para inspirar un nuevo tema sobre el que escribir.

3. Revisa los grupos en línea para buscar ideas de contenido

Dependiendo de tu industria, los grupos de LinkedIn, e incluso los grupos de Facebook, son un excelente recurso para encontrar temas de los que las personas están hablando. Algunos grupos comparten muchos artículos, pero muchos se basan más en debates y son excelentes foros para determinar sobre qué quiere aprender más tu público objetivo.

4. Haz una lluvia de ideas con los miembros de tu equipo

Te sorprenderá la gran cantidad de nuevas ideas de contenido que puede generar una buena sesión de brainstorming. No te limites a invitar a las personas con las que trabajas a diario; comunícate también con quienes no tienen que proponer temas de contenido, para obtener verdaderas nuevas ideas.

Usa notas adhesivas, pizarras o cualquier otra herramienta que te ayude a documentar tus pensamientos. Haz que los participantes anoten sus propias ideas y reúnanse después para discutirlas en grupo, y generar aún más sugerencias. Después de esa sesión, recopila todas tus notas y busca temas comunes.

5. Investiga qué hacen tus competidores (y qué les funciona)

No hay nada de malo en verificar lo que funciona para tus competidores; después de todo, comparten la misma audiencia. Analiza qué temas motivan a las personas a comentar e interactuar, y piensa en cómo darle un giro diferente.

Buzzsumo es un gran recurso para ver qué funciona bien en tu sitio web. Analiza qué palabras clave utilizan tus competidores, los hashtag que son tendencia y el contenido que comparten en las redes sociales. ¡Donde hay una gran conversación, hay un gran tema para investigar!

6. Utiliza herramientas en línea para generar ideas de contenido

Una manera fácil de generar nuevas ideas de contenido, es usar una (o más) de las muchas herramientas disponibles en línea. Además de BuzzSumo, también está el generador de temas de blog de HubSpot, UberSuggest (excelente para la investigación de palabras clave) y Google Trends, por nombrar solo algunos. La mayoría son gratuitos, así que experimenta y prueba más de uno.

7. Resume un evento al que asististe

¿Acabas de regresar de una conferencia o feria comercial? ¿Escuchaste a un orador interesante, presentar algo relevante para tu industria? Captura todo lo que aprendiste y observaste en una publicación de blog.

Usa hashtag y publicaciones en Twitter del evento, para hacerlo más sólido y cubre los anuncios de nuevos productos o servicios realizados en la conferencia. Además, usa algunas citas poderosas de los oradores (asegúrate de darles crédito) para capturar el mensaje general del evento.

8. Haz preguntas en las redes sociales

Compartir excelente contenido relacionado con tu industria, así como tu propio contenido, es la mejor manera de atraer a tu público objetivo en las redes sociales. Si tienes buenos seguidores, ¿por qué no preguntarles sobre qué temas o desafíos quieren aprender más? Es una excelente manera de mantenerte presente y una manera fácil de encontrar ideas de contenido que realmente les importan a tus lectores.

9. Reutiliza lo que ya tienes

Usa ebooks existentes para crear una publicación de blog, una infografía o un video. Toma varias publicaciones de blog sobre un tema similar y compártelas en un ebook o en un esquema para un seminario web. Busca tendencias y temas populares, y actualiza lo que ya existe.

Ciertamente, pensar en nuevas ideas de contenido puede ser desalentador, cuando ya has escrito sobre todos los ángulos de cada tema. Sin embargo, aprovechar otros recursos para obtener ideas de contenido y ser creativo, te ayuda resolver ese desafío.

Tómate el tiempo para crear un buen calendario de contenido, incluso si lo creas para unos pocos meses. Además de aliviar la presión, libera tu tiempo para crear tu próxima obra maestra. ¡Feliz escritura!

Valoro mucho tu opinión, por favor escríbeme unas palabras y ayúdame a divulgar esta información, compartiéndola en tus redes sociales.

Últimas entradas

Deja un comentario