7 tips de SEO local para aumentar el tráfico

Seguir estos tips de SEO local para optimizar tu estrategia, significa más tráfico al sitio web, leads y conversiones, ya que la hace más relevante para tu base de clientes locales. El SEO local es un poderoso generador de leads para las pequeñas y medianas empresas, porque 97% de los clientes buscan en línea un negocio local.

Las estadísticas de búsqueda locales, revelan que 54% de los consumidores lo hacen al menos una vez al mes, y 12% busca un negocio local todos los días. Además, a partir de esa búsqueda, 72% de esas personas visitan una tienda a menos de 8 km de donde están.

No importa si tienes una pequeña empresa independiente, una empresa basada en servicios o una empresa local sin vitrinas. Implementar estos tips de SEO local es la clave para atraer más personas a tu tienda.

Si tu negocio no está optimizado para la búsqueda local, podrías perder más del 70% de tus clientes potenciales. En pocas palabras, para seguir siendo relevante para tus clientes, el SEO local es fundamental.

Google cada vez es más inteligente y ahora es muy fácil atraer a los usuarios por ubicación. Pon en práctica estos tips de SEO local, para ayudarte a iniciar tu camino hacia la visibilidad local.

Qué es el SEO local

El SEO local es muy similar a la optimización de motores de búsqueda, pero con un énfasis adicional en el componente geográfico. No clasifica los términos de búsqueda generales, relacionados con los productos o servicios que ofrece tu negocio. Por el contrario, hace énfasis en la clasificación de los términos de búsqueda que dirigen el tráfico local directamente a tu negocio.

El SEO local aumenta el tráfico orgánico para los términos de búsqueda altamente relevantes. Esto puede reducir drásticamente tu gasto en palabras clave PPC competitivas, en las diferentes plataformas publicitarias (Google Ads, Facebook Ads, etc.).

El SEO local ayuda a los usuarios locales con una alta intención de compra, a encontrar tu negocio. Las estrategias locales te aseguran que tu negocio sea visible en Google Maps, Apple Maps y otras aplicaciones de navegación que las personas usan para encontrar negocios locales. Con esto en mente, comienza a implementar estos tips de SEO local para lograr implementar una estrategia efectiva.

1. Usa palabras clave locales

El primero de los tips de SEO local, es definir claramente qué público estás intentando atraer a tu sitio web, para poder elegir las palabras clave más adecuadas. Hay tres tipos de intención de búsqueda cuando planificas una campaña de SEO local. Cada una de estas categorías, le proporciona información al buscador sobre qué tipo de contenido mostrar mostrar.

Las palabras clave de SEO local se asocian mas comúnmente con una «intención transaccional». También llamadas «palabras clave de comprar ahora», tienen una tasa de conversión muy alta. Son las responsables de impulsar las ventas y generar nuevos clientes potenciales para tu negocio. A pesar de los volúmenes de búsqueda relativamente bajos, las búsquedas locales generalmente tienen más intención y llevan tráfico valioso a tu sitio web.

2. Tips de SEO local: crea contenido local

Crear contenido dirigido a resolver los problemas de tu mercado objetivo y a brindarle valiosos recursos e información, es uno de los tips de SEO local que aumenta el valor de tu campaña. No produzcas contenido promedio para cumplir con un requisito.

Para tener un impacto en el SEO local, crea contenido bien escrito y orientado a ayudar a la audiencia local. Haz publicaciones en el blog, infografías, guías, videos o cualquier tipo de contenido orientado a un término de búsqueda local.

3. Construye enlaces locales

Uno de los tips de SEO local más importantes, es vincular tu sitio web con otros sitios web de tu área local. En una campaña general de SEO, la construcción de enlaces generalmente se dirige a obtener dominios de alta autoridad que vinculen a tu sitio web.

Aunque estos enlaces son muy potentes y una buena adición para el perfil de backlinks, no siempre son realistas para las pequeñas y medianas empresas. Recibir enlaces de publicaciones o medios de comunicación locales, es mucho más natural y aumenta tu legitimidad dentro de un área local.

Los enlaces locales son excelentes para establecer relevancia geográfica y un perfil saludable de backlinks locales. Empieza por agregar tu sitio web e información comercial básica, a los directorios en línea.

Es una forma fantástica de proporcionarle información consistente y confiable sobre tu negocio, tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda. Luego, utiliza la búsqueda local para encontrar oportunidades potenciales para tu contenido en un blog local o fuente de noticias.

Usa los métodos de divulgación, para ponerte en contacto y establecer conexiones con sitios web, donde puedas intercambiar contenido por un enlace. Si bien estos sitios web pueden no tener el mismo poder de autoridad que otros más grandes, su influencia en el mercado local tiene un impacto relevante en tu SEO local. Además, te ofrece tráfico de referencia, y tal vez, nuevos negocios.

4. Tips de SEO local: busca activamente opiniones de Google

Las reseñas de Google My Business, tienen un efecto directo en las clasificaciones de búsqueda, así como en las decisiones de compra de los consumidores. Representan una opinión imparcial sobre un negocio, de personas reales que han probado los servicios.

Mientras más personas elogien tu negocio, más lo tomará Google como señal de ser un sitio web autorizado e importante en tu área local.  Una de las formas más simples de obtener una opinión positiva de Google, es solicitándola. Si estás en contacto con clientes locales que están satisfechos con tus servicios, generalmente estarán mas que felices de darte una crítica positiva.

5. Mantén actualizado tu listado de Google My Business (GMB)

GMB es una de las herramientas disponibles de SEO local, más subestimada por las empresas. Si no has reclamado tu listado de GMB, te estás perdiendo de un enorme potencial de búsqueda local e industrial. Además, utilizar GMB en todo su potencial, permite que tu negocio prospere con la ayuda y orientación de Google.

GMB te conecta con personas en tu área. Cuando buscan un servicio que tu empresa puede proporcionar, tu listado está activo tanto en la búsqueda como en los mapas. Para tener éxito con tu listado, asegúrate de mantener tu información actualizada. Si los usuarios reciben información incorrecta o contradictoria, disminuye la confianza en tu sitio web.

Tu cuenta GMB te permite crear publicaciones para ofrecer contenido relevante y fresco, con información perspicaz en tu área local. Si bien tienen un impacto menor en los factores de clasificación, su importancia está en establecer conexiones con clientes locales potenciales.

6. Tips de SEO local: sé consistente con tu información de contacto

Verifica que el nombre, dirección y número de teléfono de tu negocio, se muestra de la misma manera en toda la web, es uno de los tips de SEO local más importantes. Esto incluye desde tu sitio web, hasta los listados de directorio y las redes sociales. Esta coherencia, además de ser crucial para los usuarios, le permite a los motores de búsqueda identificar la ubicación correcta de tu negocio.

Mostrar una información consistente, ayuda a los motores de búsqueda a comprender quién eres, qué hace tu empresa y cómo los usuarios pueden encontrarla y llegar a ella. Si tu empresa se muestra con diferentes datos, sólo confunde a los usuarios y produce que busquen otra empresa con información de contacto coherente y concisa.

7. Agrega una página de ubicación en tu sitio web

Una página de destino local, es una página web diseñada para atraer clientes locales. Cuando está bien diseñada, aparece en las SERP para las búsquedas locales que contengan términos relevantes para tu negocio.

El último de los tips de SEO local, pero no menos importante, es agregar una página de ubicación para cada servicio. Hacerlo, te permite expandir tu alcance, aumentar la densidad de ubicación y posibles clasificaciones para cada página. Asegúrate de optimizar cada una adecuadamente.

En primer lugar, crea para cada página contenido que sea lo más informativo y relevante posible para la ubicación, sin dejar de indicar el objetivo principal de la misma (el servicio). No copies y pegues el contenido de cada página de servicio de ubicación, para evitar problemas con el contenido duplicado.

En segundo lugar, crea las URL con un patrón y una estructura simples, para facilitar el seguimiento de los motores de búsqueda y los usuarios. Finalmente, optimiza las etiquetas de título de cada página, el llamado a la acción y las etiquetas H1 y H2 para enriquecer cada página con SEO estratégico local.

Conclusiones

Los constantes y rápidos cambios de Google y el SEO, siempre están orientados a proporcionarle a los usuarios experiencias en línea valiosas e informativas. Centrar tus esfuerzos en una estrategia integral de SEO local, crea una base sólida para las futuras actualizaciones del algoritmo de Google.

Menos del 30% de las empresas adaptan su SEO a la búsqueda local. Si tu empresa lo hace hoy, vas a ganar una ventaja competitiva sobre las que están optimizando los términos de búsqueda genéricos y descuidando su SEO local.

Valoro mucho tu opinión, por favor escríbeme unas palabras y ayúdame a divulgar esta información, compartiéndola en tus redes sociales.

Últimas entradas

Deja un comentario