Si produces contenido escrito y tu objetivo es vender una idea, producto o servicio, necesitas conocer estas técnicas de copywriting.
builderall





Hoy te presento siete famosas técnicas de copywriting que debes conocer, para crear contenido cautivador (especialmente la número 5). El copywriting, es el famoso método de escritura con el que cautivas al lector, para lograr venderle mejor.


Es utilizado en los correos electrónicos comerciales, en los guiones de videos para YouTube, en podcasts, en artículos de blogs, autorrespondedores, etc. Si produces contenido escrito y tu objetivo es vender una idea, producto o servicio, necesitas conocer estas técnicas de copywriting.






Antes de continuar, si lo prefieres puedes ver este contenido en video:





???????


1. Establece una meta clara


Antes de escribir cualquier tipo de contenido, hazte estas dos preguntas:




Esta es una de las técnicas de copywriting, que de no implementarla, dificulta que tu contenido escrito se destaque.






2. Técnicas de copywriting: cuenta una historia


Seguramente ya lo sospechas, pero generalmente somos mucho más receptivos cuando nos cuentan una historia, que cuando seguimos una presentación. Contar historias, es una de las técnicas de copywriting que te facilita llegar a la parte emocional del cerebro. Y recuerda, los seres humanos compramos más por emoción, que por razón. El método SONCAS, te permite identificar la palanca psicológica predominante en tu objetivo para utilizar las palabras más adecuadas.






3. Llama directamente al lector


Las técnicas de copywriting "tú" o "tú + verbo?, son muy eficaces para captar el interés del lector. Para conseguir despertar su interés, escribe para tus lectores:







4. Técnicas de copywriting: aprende a crear suspenso


¿Sabes por qué Game of Thrones tuvo tanto éxito? Simplemente porque el final de cada episodio, solo te hace querer ver el siguiente. El guión de este tipo de contenido, está orientado principalmente a despertar tu curiosidad sobre lo que sucederá a continuación.


Esta es una de las técnicas de copywriting más sencillas de usar. Entrega información de valor a lo largo de tu texto y, por supuesto, deja lo mejor para el final. Otra forma de hacerlo, es indicando que hay una sorpresa o información clave en una ubicación específica. Como lo hice, al indicarte que la técnica del punto 5 es la más importante.






5. Escribe títulos magnéticos


Incluso si el contenido de tu correo electrónico, publicación de blog o página de ventas es concreto, nunca verás todo su potencial, si descuidas este importante paso. Escribe un título atractivo y magnético, que provoque hacer clic inmediatamente.


Para escribir un título que deje una impresión duradera, utiliza la técnica de las 4U de Michael Masterson. Tu título debe ser:



Hazle una promesa a tu lector y despierta su interés, pero sobre todo, no lo defraudes con tu contenido.






6. Técnicas de copywriting: cuida lo visual


Espacia tus textos y no excedas de 1 a 2 oraciones por párrafo, para que el contenido sea digerible. El copywriting es, en algún lugar, una técnica de seducción por escrito. Además, usa imágenes y metáforas para lograr que tu contenido sea agradable de digerir.






7. Sigue los KPI para medir tu progreso


Los indicadores clave de rendimiento (KPI), son los indicadores que miden el rendimiento de tu contenido escrito. Estos son algunos ejemplos:



No tengas demasiados KPI o corres el riesgo de dispersarte. Por ejemplo, cuando Mark Zuckerberg comenzó Facebook, sabía que su principal KPI era el número de usuarios. Todo lo demás era ruido. Antes de cada decisión, la única pregunta que le importaba era ?¿Esta acción aumentará el número de visitantes?? Si así era, lo hacía? De lo contrario, la eliminaba.






El copywriting es un arma formidable, que realmente puede transformar tu contenido escrito y ayudarte a convertirlo en una máquina de ventas. Hay muchas técnicas de redacción publicitaria que puedes usar, pero considero que estas son las más importantes.






Valoro mucho tu opinión, por favor escribe un comentario y comparte esta entrada en tus redes sociales, para que más personas conozcan esta información.