¿Qué beneficios del neuromarketing te harían tomarte la molestia, el gasto y la complejidad adicionales de realizar una investigación de este tipo? ¿Por qué no utilizar un método tradicional de investigación de mercado, como las encuestas o los focus group?
Los beneficios del neuromarketing van mucho más allá de lo que te ofrecen estos métodos tradicionales, conoce por qué es conveniente realizar este tipo de investigación.
1. Beneficios del neuromarketing: descubres nuevos puntos de vista
Los especialistas en marketing y los creativos prosperan cuando reciben ideas frescas y nuevos puntos de vista. El neuromarketing te los proporciona, ya que tiene una perspectiva muy diferente a la investigación tradicional.
Te permite medir los efectos de bajo nivel de los diseños (como anuncios impresos) y videos (como anuncios de televisión y web) en términos de la atención, las emociones y las respuestas de memoria de las personas.
La mayoría de los creativos se centran en los significados de alto nivel de lo que crean. Sin embargo, uno de los beneficios del neuromarketing es que se centra en recomendaciones mucho más granulares, que pueden incluir:
- Cómo diseñar imágenes para captar mejor la atención de los usuarios
- Cómo editar un anuncio para lograr que la información clave sea más memorable
- Qué elementos exactos de diseño, impulsan la participación emocional en un producto, servicio, anuncio o empaque
2. Descubres respuestas emocionales y no conscientes
En un día normal, la mayoría de nosotros sentimos diferentes emociones. Algunas son rápidas y fugaces, y otras tal vez demoran un poco más, pero lo cierto es que apenas las notamos.
Sin embargo, estos sentimientos y emociones influyen en nuestro comportamiento, incluyendo nuestra decisión de compra. Uno de los beneficios del neuromarketing, es que te ayuda a descubrir los desencadenantes a estas respuestas emocionales, de una manera que no puedes lograr haciendo preguntas.
3. Beneficios del neuromarketing: pones las medidas en escalas comunes
Los consumidores pueden describir o calificar conscientemente sus respuestas emocionales o cuánta atención sienten que les evoca un anuncio. Sin embargo, siempre hay una gran variación en cómo lo hacen.
Cuando recopilas las respuestas de diferentes personas en una muestra, hay pocas formas de saber si algunas han exagerado sin saberlo, o si han minimizado sus emociones. Por supuesto, puedes solucionar parte de esta variación, promediando los datos de una muestra grande.
Aún así, sigue siendo un ejercicio poco natural, que las personas califiquen sus sentimientos en una escala; no necesariamente pueden hacerlo con precisión. El problema es mayor al tratar de comparar resultados entre culturas, donde las diferencias de expresión significan que hay aún más variación.
4. Mides reacciones fugaces que las personas no pueden recordar
Uno de los beneficios del neuromarketing, es que te permite analizar las medidas neurológicas para capturar respuestas, momento a momento, en tiempo real. Por ejemplo, te permite estudiar experiencias que evolucionan con el tiempo, como ver un anuncio de televisión.
Hacerlo, no solo te brinda valiosa información de diagnóstico sobre cómo editar mejor un anuncio. Esta información es muy difícil, si no imposible de obtener, a través de los métodos tradicionales basados en preguntas. Principalmente esto se debe a que…
5. Le pides a las personas que piensen en cómo se sienten acerca de algo, que puede cambiar el sentimiento
Así como ciertas reacciones químicas suceden, y cambian una célula solo cuando se ilumina una luz, hacer brillar la conciencia consciente sobre un sentimiento puede cambiarla. Cuando le pides a las personas que expresen cómo se sienten acerca de algo, examinan, revisan y racionalizan sus sentimientos, lo que te impide obtener la reacción pura original.
6. Beneficios del neuromarketing: mides los efectos del material impreso
Siempre que miramos un material impreso, ya sea un póster, un logotipo o un paquete, en nuestra mente se activan una serie de ideas asociadas. Los neurocientíficos llaman cebado a este efecto.
Uno de los beneficios del neuromarketing, es que te permite medir las ideas que se relacionan con los sentimientos y conceptos, que desencadena un anuncio o logotipo. Algunos de ellos activan metas en nosotros, a menudo sin nuestra conciencia. Por ejemplo, es posible que tu deseo de darte un capricho costoso, se haya desencadenado más temprano en el día, al ver el póster de una marca de lujo.
7. Puede ampliarse
El último de los beneficios del neuromarketing, son sus técnicas de investigación. Si bien un investigador de mercado experimentado, puede sortear algunos de estos desafíos, lo cierto es que hay un número limitado de personas a las que pueden interrogar. El neuromarketing te permite implementar métodos comparables, y por lo tanto, obtener resultados comparables.
Valoro mucho tu opinión, por favor escríbeme unas palabras y ayúdame a divulgar esta información, compartiéndola en tus redes sociales.