7 beneficios del análisis de tu sitio web para tu negocio

El análisis de tu sitio web es importante para incrementar el tráfico.  Además, te proporciona información valiosa acerca de los visitantes de tu sitio web, lo que te permite optimizar tu contenido en función de sus intereses. Es importante que identifiques qué hacen los usuarios en el sitio web de tu negocio, para tomar decisiones productivas que aumenten tus ganancias y el tráfico del sitio web.

Las herramientas de análisis web te permiten obtener datos sobre el comportamiento, edad, demografía, género y la fuente de tráfico de los usuarios. Si bien existen varias herramientas de análisis web disponibles en la red, la versión más popular y gratuita que puedes utilizar para tu empresa es Google Analytics.

El método más simple de utilizarlo, es integrando el código de Google Analytics en el pie de página de tu blog o sitio web, al abrir una cuenta estándar gratuita. A continuación, te digo cómo el análisis de tu sitio web beneficia a tu negocio.

1. El análisis de tu sitio web te permite supervisar a los usuarios en tiempo real

Lo primero y más relevante, es que te permite saber qué hacen los usuarios en tu sitio web, algo especialmente importante si tienes un sitio web e-commerce.  Por eso, es importante vigilar las actividades y los hábitos de compra de tus usuarios dentro de tu sitio web.  Para hacerlo, utiliza los datos y herramientas de informes de sitios web en tiempo real.

2. Te ayuda a comercializar nuevos productos y servicios

Los datos de tus clientes es información muy importante y usar herramientas de análisis de datos, es el secreto del éxito de las grandes empresas en la actualidad.  Si tienes una pequeña empresa, utiliza Google Analytics para hacer un análisis de tu sitio web antes de comercializar nuevos productos.

Hacerlo, te permite obtener las palabras clave que usan los usuarios, su edad, su información demográfica y saber qué buscan en Google antes de visitar tu sitio web.  Usa esas palabras claves para mejorar tu clasificación y presentarle nuevos servicios y productos a tu público objetivo.

3. El análisis de tu sitio web te facilita el marketing

El análisis de tu sitio web te permite saber qué busca tu cliente objetivo sobre tus productos o servicios. Además, te permite conocer cuáles son las palabras clave ideales, para mejorar tu clasificación en los resultados de búsqueda.

Al hacer el análisis de tu sitio web, te encuentras en una excelente posición, ya que un pequeño presupuesto de marketing, es suficiente para aumentar tus ventas.  Comienza a hacer el análisis de tu sitio web con Google Analytics y prepárate para el crecimiento de tu negocio.

4. El análisis de tu sitio web te ayuda a predecir las demandas futuras

El objetivo de las herramientas de análisis de datos, es predecir el futuro en función de los comportamientos de tus clientes. Estas herramientas conectan los puntos de comportamiento de los usuarios, lo que te permite hacer pronósticos y mejorar tus estrategias.  De esta forma, el análisis de tu sitio web te da la ventaja de adelantarte, para hacer los ajustes pertinentes para mantener contentos a tus usuarios, y por ende, aumentar tus ventas.

5. Te permite diseñar las páginas de tu sitio web de acuerdo al comportamiento e intereses de tus clientes potenciales

Tu sitio web es una tienda en línea para tu negocio y una herramienta con la que puedes hacer dinero. Independientemente de lo que puedas pensar al respecto, diseña tus estrategias en base a las características e intereses de tu público objetivo. 

Si estás utilizando un tema de WordPress, prueba diferentes diseños. No selecciones la paleta de color o el botón que más te gusta. Ten en cuenta que el sitio web es para tus clientes, de manera que hazlo de acuerdo a su gusto y necesidades.  El análisis de tu sitio web es importante, ya que te ofrece todas las especificaciones a tomar en cuenta para crear una buena interfaz y ofrecer una gran experiencia de usuario.

6. El análisis de tu sitio web te permite medir la tasa de rebote

Otro beneficio que te ofrece hacer el análisis de tu sitio web, es que te permite identificar qué páginas están generando la tasa de rebote más alta y más baja.  Una tasa de rebote baja es importante para el éxito de tu sitio web, y lo ideal es que se encuentre alrededor del 50%.

Son muchas las razones para tener una mayor tasa de rebote. Entre otras, una lenta velocidad de carga, ausencia de enlaces internos, ausencia de un llamado a la acción o problemas de compatibilidad del navegador, por ejemplo.

Revisa en la sección Comportamientos de Google Analytics, qué páginas están generando una tasa de rebote más alta. Haz los cambios necesarios, para que tus páginas web sean más amigables con los usuarios y agrégale valor a tus contenidos.

7. Obtienes datos sobre el contenido que genera más acciones sociales

El análisis de tu sitio web con Google Analytics, te ayuda a encontrar qué contenido está generando más acciones sociales.  Busca en la sección Adquisición de Google Analytics, qué URL están siendo compartidas y en qué plataforma social.

Hacerlo te permite escribir contenido similar y aumenta las oportunidades de construir relaciones y la confianza con los clientes de tu marca.  Además, te ayuda a saber qué tipo de contenido necesitas escribir para impulsar las acciones sociales y aumentar tu tasa de conversión.

Valoro mucho tu opinión, por favor escribe un comentario y comparte esta entrada en tus redes sociales, para que más personas conozcan esta información.

Últimas entradas

Deja un comentario