Aunque para hacer una análisis FODA sigues un proceso bastante útil y fácil, hay algunos aspectos a tener en cuenta antes de realizarlo.
builderall





Si respondes afirmativamente alguna de estas preguntas, te resultará muy útil realizar un análisis FODA:




Un análisis FODA es un estudio exhaustivo de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de tu empresa.


Hacerlo, te permite obtener una visión más profunda de los factores externos e internos, que pueden ayudar a tu empresa a alcanzar sus objetivos. Aunque para hacerlo sigues un proceso bastante útil y fácil, hay algunos aspectos a tener en cuenta antes de realizarlo.






Antes de continuar, si lo prefieres puedes ver este contenido en video:





????


1. Comienza con los factores externos


Al hacer un análisis FODA, comienza evaluando los factores externos de tu negocio, antes de evaluar los factores internos. Las oportunidades se refieren a la capacidad de tu empresa para crecer en el mercado, y de ofrecerle un mejor valor a tus clientes.


Las amenazas, por otro lado, son los factores que ponen en riesgo tu negocio. Si descubres cuáles son las amenazas antes de que se intensifiquen, podrás elaborar un plan eficaz para superarlas.






2. Convierte las fortalezas y las debilidades en oportunidades


Reúnete con tu personal e identifiquen las debilidades y fortalezas de tu negocio. Examinen cuidadosamente todas y cada una de ellas. Hacerlo, te permite analizar si es posible convertirlas o no, en nuevas oportunidades comerciales.






3. Las oportunidades y plazos en un análisis FODA


Define una fecha límite para todas las oportunidades que has enumerado en tu análisis FODA. Dado que las oportunidades son externas, tu empresa puede aprovecharlas. Asignarle un marco de tiempo, te permite comprender mejor el tiempo necesario para obtener los máximos beneficios de las oportunidades disponibles.






4. Las amenazas no están bajo tu control


Ten siempre presente que las amenazas, en su mayoría, están fuera de tu control. Sin embargo, ve las amenazas como desafíos que tu empresa debe superar.






5. Usa datos reales en tu análisis FODA


Para lograr aprovechar al máximo tu análisis, básate en datos reales. Si construyes tu estrategia sobre presunciones, está destinada al fracaso. Del mismo modo, asegúrate de incluir todos los datos importantes, de lo contrario, puedes perder oportunidades.






6. Dale prioridad a los elementos importantes


Selecciona los elementos más importantes de cada categoría y prioriza tus listas en consecuencia. Dado que estos elementos le brindan la mayor cantidad de ganancias a tu negocio, te permiten sentar las bases para el desarrollo de estrategias comerciales efectivas.






Crea tu análisis FODA hoy


Un análisis FODA eficaz te ayuda a proponer estrategias que influyan en tus fortalezas y oportunidades, y que te ayuden a superar tus debilidades y amenazas.


Un análisis FODA, además de ayudarte a identificar la posición actual de tu empresa, también te brinda la información que necesitas para desarrollar estrategias efectivas que te ayuden a alcanzar tus objetivos comerciales.






Valoro mucho tu opinión, por favor escribe un comentario y comparte esta entrada en tus redes sociales, para que más personas conozcan esta información.