El marketing ya no se trata solo de hablar con tus clientes, sino también de descubrir qué tipo de contenido les interesa ver, y encuestar a tu audiencia te permite saberlo. Si bien los datos que te ofrece la analítica web son extremadamente útiles, también necesitas obtener comentarios directos de tus clientes.
Hacerlo, te permite determinar si tus esfuerzos de marketing están funcionando y si estás alcanzando tus objetivos. La mejor forma de conocer las opiniones de tus clientes, es preguntándoles directamente y estos tips para encuestar a tu audiencia te ayudarán a hacerlo de manera efectiva.
1. Define el objetivo de encuestar a tu audiencia
Hacer una sola encuesta para cada una de tus campañas de marketing no es suficiente, necesitas hacer varias para cada uno de tus proyectos. Antes de comenzar a plantear las preguntas para encuestar a tu audiencia, define cómo vas a utilizar las respuestas.
Por ejemplo, supongamos que deseas saber de dónde provienen la mayoría de los visitantes de tu sitio web. Luego, pregúntale a tus visitantes cómo encontraron tu sitio web, qué otros sitios les gusta visitar y si lo vieron o no en las plataformas de redes sociales.
La especificidad es clave al realizar una encuesta. Define con precisión el objetivo que deseas alcanzar y trabaja a partir de allí.
2. Determina la mejor plataforma para encuestar a tu audiencia
Si tu encuesta no es relevante para tus clientes, no la van a completar. Una vez que definas el objetivo de tu encuesta y sus preguntas, publícala en la plataforma correcta para llegar al segmento de audiencia al que te diriges.
Algunos clientes te siguen en las redes sociales y otros solo reciben tus boletines electrónicos:
- En redes sociales, asegúrate de que sea prominente para que puedan verla y publícala en el horario con más interacciones
- Envíale a tus suscriptores la encuesta, en lugar del boletín semanal
- En tu sitio web, realiza durante un tiempo limitado una encuesta emergente, antes de que los visitantes abandonen tu e-commerce
Si no presentas tu encuesta ni le das prioridad, tus clientes tampoco lo harán.
3. Haz la encuesta corta
Si tu audiencia está completando tu encuesta, agradécelo, porque no está obligada a hacerlo. Por esta razón, uno de los tips más importantes para encuestar a tu audiencia, es hacerla breve y com preguntas simples y fáciles de responder.
Mide el tiempo que te toma responder tus propias preguntas. Si completar el proceso te lleva más de unos minutos, elimina algunas y guárdalas para la próxima vez.
4. No bombardees a tu audiencia
Encuestar a tu audiencia es esencial, pero debes saber cuando hacerlo. Pedirle su opinión con demasiada frecuencia, puede irritarles y, como consecuencia, dejar de seguir tu marca. Afortunadamente, las redes sociales te dan más margen de maniobra, pero con los boletines electrónicos es diferente.
Utiliza el email marketing para encuestar a tu audiencia, una o dos veces al año como máximo. Esta regla general también aplica para los mensajes de texto. Ten siempre presente que tu encuesta llega a la bandeja de entrada y al teléfono celular de cada persona, no permitas que se sientan molestados.
5. Ofrece incentivos
Para ayudarte a obtener las respuestas que necesitas al encuestar a tu audiencia y aumentar la fidelidad a tu marca, ofrécele a tus clientes un incentivo por completarla. Por ejemplo, incluye un cupón de descuento o pídele a tus clientes que completen un formulario para participar en un sorteo.
Los clientes siempre aprecian lo gratis y al ofrecerles un incentivo, les demuestras que valoras el tiempo que les toma darte su opinión. La próxima vez, estarán más dispuestos a hacerlo nuevamente.
6. Cómo comenzar a encuestar a tu audiencia
Hay muchas herramientas disponibles en línea para encuestar a tu audiencia. La más popular es SurveyMonkey, con opciones gratuitas y de pago, pero también están Qualtrics, Google Forms y Doodle.
Valoro mucho tu opinión, por favor escribe un comentario y comparte esta entrada en tus redes sociales, para que más personas conozcan esta información.