La forma en que tu marca interactúa debe permanecer fluida y responder a las perspectivas y tendencias cambiantes de los clientes, sigue estos consejos y tendencias para lograrlo.
Estamos en tiempos de cambio y uno de los tips de marca más importantes, es que tu marca debe evolucionar para lograr ser más fuerte. Ciertamente, hay aspectos de la identidad de tu marca que deben ser grabados en piedra, es decir, tu logotipo, los colores de tu marca y su personalidad.
Sin embargo, la forma en que tu marca interactúa con las personas, debe permanecer fluida y responder a las perspectivas y tendencias cambiantes de los clientes. En este artículo, analizo algunos consejos y tendencias de marca y cómo puedes mantenerla hasta adelante de tus competidores.
Antes de continuar, si lo prefieres puedes ver este contenido en video:
????
Ahora más que nunca, los consumidores se esfuerzan por tomar decisiones de compra más sostenibles. Tienes la oportunidad de ser el negocio que les facilite las cosas. ¿Uno de mis primeros tips de marca? Lleva la sostenibilidad al frente de tu marca.
El cambio climático cada vez es más difícil de ignorar y los consumidores buscan formas de compensar su huella de carbono. Usar envases sostenibles, productos ecológicos, envases reutilizables o compostables y un abastecimiento ético, son aspectos importantes para el consumidor moderno.
Para lograr que tu marca se destaque, busca las formas de hacer que tu negocio sea más sostenible. No permitas que estos esfuerzos se escondan en las sombras. Comunícale a tu audiencia y a los consumidores, cómo estás contribuyendo a prácticas más amigables con la Tierra.
Las personas están cansadas de ver a las marcas con una sola representación de la humanidad. Somos un mundo de muchas razas, colores, habilidades y culturas, y esto es algo para celebrar. Uno de mis tips de marca, es hacer un esfuerzo para hacer un giro hacia la diversidad y la inclusión; es un soplo de aire fresco para tu marca.
Para hacerlo, por ejemplo, incluye más personas de color y diferentes tipos de cuerpo y edades en tus publicaciones en las redes sociales y campañas publicitarias. Además, pon énfasis en las prácticas comerciales inclusivas para personas de diferentes orientaciones sexuales y de género, y capacidades físicas.
Al seleccionar fotos para tu sitio web o anuncios, haz todo lo posible para incluir personas de color, con diferentes habilidades, edad y orientación. Si haces tu propia fotografía de marca, elige los modelos de la misma manera.
Usa un lenguaje inclusivo.Si tienes una tienda física o un espacio comercial, busca formas de hacer que tu espacio sea más accesible. Por ejemplo, coloca una rampa de acceso, agrégale braille a tu señalización y contrata personas que hablen lenguaje de señas. Tus clientes estarán encantados de ver más de ellos reflejados en tu marca.
Uno de los mejores tips de marca y una excelente manera de elevar tu branding, es eliminar las imágenes perfectamente retocadas y seleccionadas con Photoshop. El 51% de los consumidores cree que las empresas carecen de contenido auténtico y el 90% de los consumidores lo desean.
Como resultado, cada vez más marcas recurren a imágenes que no han sido editadas en exceso para reflejar mejor la realidad. Con las personas, esto significa mostrar las arrugas y las imperfecciones de la piel. Con los productos, significa mostrarlos en escenarios de la vida real, en lugar de tomas de estudio demasiado editadas.
El contenido generado por el usuario, como su nombre lo dice, no es contenido creado por las marcas y es el camino hacia el futuro. Según una encuesta de AdWeek, 76% de las personas dijeron que confiaban más en el contenido compartido por personas "promedio", que por una marca.
Esencialmente, el UGC actúa como un testimonio del cliente, al mostrar cuán felices están tus consumidores con tus productos o servicios. Las grandes marcas se están dando cuenta de esta tendencia y están llenando su feed de Instagram con fotos tomadas por sus propios clientes.
¡Un simple hashtag personalizado es un excelente lugar para comenzar! Anima a tus seguidores a publicar en sus redes sociales usando tu hashtag personalizado. Hacerlo, te facilita volver a publicar las imágenes de las personas. Además, también ayuda a los consumidores interesados ??en tu marca, a encontrar fotos de lo que vendes.
Tip: coloca tu hashtag personalizado en tus empaques o en contenido como tu boletín informativo, para que las personas estén expuestas a él.
Si bien la década de 2010 se trató de plataformas de redes sociales abiertas, la década de 2020 se dirige hacia las comunidades de nicho de interés y propósito. ¿Buscas una forma de innovar tu marca? Piensa en cómo crear contenido impulsado por la comunidad que reúne a tus clientes.
A veces, la mejor manera de crear una comunidad en los negocios, es dejar de pensar en los clientes como tal. En su lugar piensa en ellos como amigos, esta perspectiva cambiará tu enfoque. Al hacerlo, le darás un giro al tipo de contenido que compartes y a la forma como hablas con ellos.
El contenido impulsado por la comunidad se trata de crear una experiencia interactiva bidireccional, entre tu marca y su audiencia. Inicia conversaciones, haz preguntas, PIDE participación.
Uno de los tips de marca más valiosos es, piensa en tu marca como una experiencia consumible: ¿cuál es la mejor manera para que participen? Estas son algunas maneras de involucrar a tu comunidad de clientes:
Aproximadamente cada cinco años, hay un cambio masivo en las tendencias de diseño gráfico. Esto también afecta a tu marca en las redes sociales, el marketing visual y las tendencias de diseño de tu sitio web.
Solo el logotipo y la identidad de marca deben permanecer prácticamente iguales (¡a menos que requieran una actualización!), pero tu material de marketing debe evolucionar con las tendencias de diseño. Hazle los cambios necesarios a tus boletines, tarjetas de presentación, fotografía de productos, publicaciones en redes sociales y empaques.
Esto le indica a tus clientes y compradores potenciales que estás en contacto con tu mercado y que tu marca se mantiene "actualizada". Una marca obsoleta, es como comprar un producto polvoriento de un estante. Difícil de confiar y generalmente poco atractivo.
Mantener tu marca se trata de tener a tus clientes conectados y cerca. Esta nueva década ha marcado un cambio hacia una marca más humana. Pon en práctica estos seis tips de marca, para mantenerla en alto durante los próximos años:
Valoro mucho tu opinión, por favor escribe un comentario y comparte esta entrada en tus redes sociales, para que más personas conozcan esta información.