Las empresas exitosas utilizan la automatización de marketing para potenciar sus procesos. Según Business 2 Community, las empresas que lo integraron en sus flujos de trabajo experimentaron un aumento del 451 % en clientes potenciales calificados.
Pero muchas organizaciones todavía dudan del potencial de la automatización del marketing, porque no entienden cómo puede ayudarles a hacer crecer su negocio. Existen muchos mitos en torno a este tema, que están impidiendo que las empresas lo adopten en su estrategia de marketing. En esta publicación, desacredito esos mitos para ayudarte a avanzar hacia el crecimiento de tu negocio.
Qué es la automatización del marketing
La automatización del marketing utiliza sistemas de software, para nutrir de manera más efectiva a los clientes potenciales. Te permite brindarles experiencias valiosas y altamente atractivas, durante todo el recorrido del cliente.
Los datos de Grand View Research muestran que se prevé que la industria global de automatización del marketing, alcance los 8.270 millones de dólares para 2027. Es un crecimiento a una tasa anual del 9,8 %, durante el período previsto de 2023 a 2027. La automatización del marketing es tu boleto para generar más ingresos y realizar tareas repetitivas con precisión, para apuntar y retener clientes en diferentes canales.
1. El primer mito más importante: no lo necesitas
Los datos de Oracle muestran que la automatización del marketing, aumenta el 14,2% la productividad de las ventas. y disminuye en 12,2% los costos de marketing. En lo personal, considero que ganar más dinero obteniendo más ventas y reduciendo costos, ¡es bastante bueno! Y esta es sólo una de las muchas razones por las que la automatización del marketing puede mejorar tu negocio. Estas son algunas otras áreas en las que puede ayudar:
- Lead nurturing.
- Generación de leads.
- Métricas y análisis.
- Marketing en redes sociales.
- Email marketing.
- Gestión de sitios web y contenidos.
- Segmentación de clientes.
- Filtrado de leads.
- Publicidad digital.
Además, si en tu negocio estás perdiendo tiempo, dinero y recursos, la automatización del marketing es una forma segura de solucionar esos problemas.
2. La automatización del marketing son solo correos electrónicos
Una razón muy común por la que muchas empresas optan por no incluir la automatización del marketing en sus procesos, es que creen que es sólo para el email marketing. Aunque este es uno de los canales en los que puedes integrar esta tecnología, no se limita únicamente a este campo.
La automatización del marketing es más que solo enviar correos electrónicos; ayuda e involucra a tus clientes potenciales, durante todo el recorrido del cliente. Puedes implementar este enfoque para varios procesos de marketing, incluidas las redes sociales, la gestión de clientes y más.
Es una gran ayuda para tu marca, que te ayuda a identificar clientes potenciales calificados, mejorar la adquisición y la retención de clientes. Además, aumenta los ingresos de tu negocio y fomenta las relaciones con tus clientes potenciales. Otro aspecto clave, es que te permite personalizar las experiencias de tus clientes, al producir y presentarles contenido personalizado en función de sus acciones en tu sitio web.
3. Sólo es útil si eres una gran empresa
No te equivoques al pensar que la automatización del marketing sólo es útil para las grandes empresas. Si bien un informe de Salesforce mostró que 67 % de las empresas grandes y medianas invierten mucho en este sistema, solo una fracción de las pymes la utilizan en sus procesos.
Un increíble 91 % de las empresas atribuye su éxito a la automatización del marketing. Esto significa que si tienes una pyme, debes comprender que es para todos, independientemente de tus operaciones o el tamaño de tu empresa. La automatización del marketing empodera a las pequeñas empresas y les brinda una visión general clara de los datos de sus clientes al:
- Incrementar la participación de su audiencia.
- Impulsar el valor de vida del cliente.
- Alinear mejor los equipos de marketing y ventas.
- Generar un retorno de la inversión sustancial.
- Ayuda a atender a los clientes de forma más eficaz.
4. Configuras la automatización del marketing y te olvidas de los flujos de trabajo
El marketing consiste en ampliar el alcance de tu audiencia, aumentar el conocimiento de tu marca, mejorar la participación de tus clientes y aumentar tus conversiones. Automatizar procesos repetitivos, te ayuda a concentrarte en otras áreas que requieren tu atención. Sin embargo, hay que recordar que la automatización del marketing no es un asunto de una sola vez.
Hazle seguimiento, mide y monitorea constantemente tus procesos de automatización, para asegurarte de que están optimizados para alcanzar tus objetivos de marketing. Las métricas a monitorear difieren según las campañas que ejecutes, pero se pueden dividir ampliamente en estas categorías:
Métricas de actividad
Miden la actividad que realiza tu empresa y puede incluir la cantidad de correos electrónicos enviados, nuevas conversiones en un mes o clics en el sitio web. Antes de decidir qué métricas de actividad son importantes para tu campaña, asegúrate de que tu equipo está utilizando una herramienta de automatización del marketing.
Métricas de eficiencia
Te brindan información sobre si tu campaña avanza como esperabas. El costo por cliente, los leads calificados generados y los leads aceptados por las ventas, son algunas de las métricas a las que debes prestarle atención.
Métricas de valor
Te informan si la automatización del marketing impacta positivamente tu proceso y genera resultados. Estas métricas ponen énfasis en la monetización. Los ingresos generados, la tasa de cierre de leads obtenidos y el costo de inversión frente al ROI, son algunas de las métricas de valor que debes tener en cuenta.
5. Es impersonal y genérica
Parece que el nombre de «automatización”, implica que los mensajes y flujos de trabajo son genéricos, lo que hace que tus acciones parezcan spam. Ciertamente, algunas empresas adoptan esta técnica de forma fraudulenta, utilizando contenido y enfoques irrelevantes. Sin embargo, la automatización del marketing tiene el potencial de una personalización aún mas profunda de lo que imaginas.
Utiliza los conocimientos que obtienes de los datos de tus clientes, en tu estrategia de automatización del marketing. Hacerlo te permite presentar contenido claro, relevante y auténtico.
6. La automatización del marketing finaliza cuando conviertes a tu cliente
Esto no es cierto, porque tu empresa no puede prosperar, simplemente logrando que tus clientes realicen conversiones. Una buena estrategia de marketing, obtiene valor de la lealtad y el compromiso prolongado del cliente y aquí es donde entra en juego el valor de vida del cliente.
El valor de vida del cliente (CLTV) es el valor total estimado de un cliente que compra en tu empresa durante toda su vida. El modelo de marketing CLTV, combinado con la automatización del marketing, te ayuda a aumentar las ventas, a comercializar mejor tu negocio y a aumentar la fidelidad a la marca. Además, te ahorra tiempo y dinero. ¿Por qué? Adquirir un cliente, es cinco veces más costoso que retener uno existente y aumentar la retención de clientes en apenas un 5 %, puede aumentar tus ganancias hasta un 95 %.
La automatización del marketing te permite beneficiarte de tus clientes existentes, al mostrarte patrones de comportamiento que pueden pasar desapercibidos. Integrar este enfoque en tus procesos de marketing existentes, te permite profundizar en los patrones de comportamiento de tus clientes y ofrecerles más valor.
La automatización del marketing es una herramienta increíble, que influye positivamente en el crecimiento de tu negocio cuando la implementas correctamente.
Valoro mucho tu opinión, por favor escríbeme unas palabras y ayúdame a divulgar esta información, compartiéndola en tus redes sociales.