Cometer errores en una landing page, puede llevarte a perder valiosos clientes potenciales. Imagínate este escenario rápidamente. Ha iniciado un nuevo año y has establecido los objetivos que deseas que logre tu empresa. Seguiste todos los procesos debidos, e incluso definiste estrategias muy detalladas.
Una de esas estrategias para ayudarte a lograr mayores ingresos, es un mejor marketing digital, e inviertes tu presupuesto en anuncios, que funcionan muy bien. Son creativos y lo suficientemente atrevidos para lograr que las personas sientan curiosidad por conocer lo que tienes para ofrecer. Sin embargo, existe un problema. Las personas se van de tu sitio web sin comprar nada, después de hacer clic en el enlace de tu anuncio en línea.
Pocas cosas en la vida son más desgarradoras que el escenario que acabo de describir. Desafortunadamente, le sucede a muchos empresarios y dueños de negocios. Tal vez tu anuncio es brillante, sigue las leyes del compromiso e incluso utilizas la venta conversacional para convencer a la gente. Sin embargo, si tu landing page no es buena, no vas a lograr tu objetivo.
¿Cuáles son los errores en una landing page que debes evitar?
Es posible que las conversiones que requieres en tu landing page no se están realizando, porque has cometido errores que puedes evitar fácilmente. La mayoría de las veces, estos errores resultan bastante costosos y evitarlos te ayuda a reducir la rotación a largo plazo.
1. Uso inadecuado o deficiente de los llamados a la acción (CTA)
En una landing page, utilizas los llamados a la acción para empujar a tus clientes potenciales en la dirección correcta. Un ejemplo, es ese pequeño botón que te indica «haz clic aquí para comprar el libro» cuando estás en un sitio web de compra de libros.
Aunque te parezca innecesario, porque algunos clientes ya saben lo que quieren, hoy en día tenemos una cantidad ridícula de sobrecarga de información. Como resultado, uno de los peores errores en una landing page, es olvidar la importancia que tiene orientar a tus clientes.
Son varias las formas en las que puedes equivocarte al usar CTA en tu landing page, lo que puede ser muy malo para tu negocio. Por ejemplo, algunos clientes saben lo que quieren y solo desean comprar tan pronto como ven tu anuncio. Pero si el botón de llamado a la acción no está bien ubicado en la landing page, este tipo de cliente no convertirá como debería.
Por otro lado, algunos clientes primero necesitan más información y pasan algún tiempo examinando el contenido de tu sitio web. Independientemente de la clase a la que pertenezcan tus clientes potenciales, nadie quiere perder el tiempo buscando dónde hacer clic para comprar lo que quiere.
Tu llamado a la acción siempre debe estar fácilmente visible y esto incluye ubicarlo apropiadamente en la landing page. Además, utilizar un fondo que contraste adecuadamente con el texto, aumenta aún más la visibilidad. De esta manera, ayudas a tus clientes a obtener lo que quieren, cuando lo quieren.
2. Errores en una landing page: carga lenta
En marketing digital, existe lo que se conoce como tasa de rebote. Se refiere a la cantidad de personas que abandonan tu sitio web, casi inmediatamente después de haber hecho clic.
Es decir, las personas no se quedan a consumir tu contenido ni a explorar; simplemente se van inmediatamente después.
Una de los principales factores que más molesta a los usuarios de Internet y que provoca una alta tasa de rebote, es una página web de carga lenta. Según Google, cuanto más tiempo tarda en cargarse tu sitio web, mayor es la probabilidad de rebote.
Por ende, que tarde demasiado tiempo en cargarse es uno de los errores en una landing page, porque tus clientes potenciales no van a esperar para comprar tu producto. Lo más probable es que se vayan y busquen otro sitio web, incluso si no conocen otras opciones.
Por esta razón, es fundamental optimizar tu landing page. Por ejemplo, tal vez esa imagen sea hermosa, pero es enorme y está ralentizando tu página. Reducir el tamaño de las imágenes y tu contenido, ayuda a que tu landing page cargue más rápido y a que tus clientes potenciales puedan ingresar tan pronto como lo deseen.
3. Diseño deficiente
Uno de los errores en una landing page más comunes, es olvidar la importancia que tiene la estética en su diseño. Tal vez pienses que la funcionalidad lo es todo, pero no lo es.
Por ejemplo, si entras en un hospital que tiene el equipo que necesitas, pero ves sus paredes manchadas y las sillas viejas y oxidadas, lo más probable es que te vayas. Simplemente porque no se ve lo suficientemente bien, y lo mismo ocurre con tu sitio web. Para evitarlo, sigue estos consejos:
- Utiliza una tipografía sencilla, que sea legible y atractiva
- Incluye imágenes de alta calidad, pero que no sean tan grandes como para ralentizar tu sitio web
- Coloca todos los íconos en los lugares correctos
- Considera contratar a un diseñador web profesional
Al poner en práctica todos estos consejos, tu landing page será más atractiva y por ende, tus clientes potenciales estarán más inclinados a quedarse y comprar.
4. Errores en una landing page: comunicación deficiente o incorrecta
Algunos de los clientes que ven tus anuncios en línea, solo quieren más información. Esa es la razón por la que hacen clic en tu enlace. Sin embargo, si en tu landing page no les proporcionas suficiente información, al no encontrar lo que necesitas la van a abandonar.
Además, la mayoría de tus clientes quieren saber cómo les beneficia adquirir tu producto. Si lo único que haces es presumir lo bueno que, no estás respondiendo sus preguntas básicas ni aportándoles valor. Proporciona siempre información excelente sobre tu producto o servicio en tu landing page. Al hacerlo de esa manera, tus clientes estarán más inclinados a comprarte.
5. Errores en una landing page: uso incorrecto o nulo de los testimonios
Los humanos somos animales sociales y muy frecuentemente, hacemos algo porque los demás también lo hacen. Una buena manera de lograr que las personas te compren, es incluyendo testimonios en tu sitio web. Al hacerlo, les demuestras que tienes un buen historial y que pueden confiar en ti.
Sin embargo, no los coloques en el lugar más oculto de tu sitio web, hazlos claramente visibles para tus visitantes. Además, proporciona la información necesaria de quienes te han dado los testimonios, como su nombre e imagen, si es posible. De esa manera, tus clientes estarán menos inclinados a pensar que son falsos.
6. Falta de coherencia entre el anuncio y la landing page
Tu landing page siempre debe estar alineada con el mensaje de tu anuncio. Por ejemplo, no digas en tu anuncio que vendes camisetas geniales a precios con descuento, y muestres en tu landing page todo tipo de ropa. Quienes hacen clic en tu anuncio, quieren ver tus camisetas; no quieren que los bombardees con información de todos los tipos de ropa que vendes.
Que tu página no se correlacione con el mensaje, e incluso con el estilo de tu anuncio, es uno de los peores errores en una landing page. Al hacerlo, sólo confundes a tus posibles clientes, quienes simplemente se irán al creer que ingresaron al sitio web equivocado.
Una landing page puede marcar la diferencia entre ganar mucho dinero y no vender. Asegúrate de evitar estos seis errores en una landing page y evita que esto último se convierta en tu realidad.
Valoro mucho tu opinión, por favor escribe un comentario y comparte esta entrada en tus redes sociales, para que más personas conozcan esta información.