Para lograr una buena clasificación para tu sitio web, es importante desarrollar una estrategia link building sólida, que te ayude a obtener backlinks de calidad. Los enlaces siguen siendo uno de los tres factores de clasificación más importantes en Google y para hacerlo correctamente, estos elementos clave te serán de gran ayuda.
Qué es link building (construcción de enlaces)
El link building, es un factor clave en cualquier estrategia exitosa de SEO. Implica lograr que otros sitios web se vinculen con el tuyo, es decir, que coloquen un hipervínculo de un sitio a otro. Aunque para muchas personas es una de las actividades más difíciles del posicionamiento web, también es una de las más gratificantes cuando lo haces bien.
Cómo funciona el link building
Cuando un sitio web A enlaza con un sitio web B, le indica al algoritmo de Google que merece una clasificación más alta para sus palabras clave relevantes. Piensa en los enlaces de otros sitios web como “votos”.
Cuantos más enlaces de alta calidad apunten a tu sitio web (y formen parte de tu perfil de backlinks), mayor es tu clasificación en Google. Como consecuencia, gracias a tu estrategia link building recibes más tráfico orgánico.
Importancia del link building para tu estrategia SEO
Una estrategia link building requiere tiempo, esfuerzo y es difícil hacerlo bien. Los sitios web que logran ejecutar con éxito las tácticas de link building, generalmente ven un crecimiento significativo en el tráfico orgánico y en sus ingresos. Las razones principales por las que debes centrarte es una estrategia link building son:
- Tu sitio web clasifica mejor en Google y en otros motores de búsqueda
- Le permites a Google encontrar las nuevas páginas de tu sitio web más rápido
- Tu negocio gana más credibilidad y confiabilidad
- Tu sitio web se beneficia del tráfico de referencia dirigido
6 elementos clave para tu estrategia link building
Al planificar una estrategia link building, ten presente que no todos los backlinks son iguales y que hay elementos clave que impulsan el éxito. Por eso es importante conocer cómo es un excelente enlace para tu sitio web.
Además, es importante que comprendas plenamente que cuanto más esfuerzo hagas para obtener los enlaces correctos, mayor será el impacto para tu sitio web. Céntrate en estos elementos clave para crear una excelente estrategia link building, y comprende cómo se ve un excelente perfil de enlaces.
1. Los enlaces contextuales
En una página web, los enlaces con más probabilidades de recibir un clic suelen tener más valor y tienen un mayor impacto en la clasificación. Un ejemplo, es un enlace de texto atractivo, ubicado en el contenido principal de la página con una fuente y un color que lo destacan.
Los enlaces contextuales colocados en el cuerpo del contenido de una página web, en lugar del pie de página o en la barra lateral, suelen ser enlaces de mayor calidad. Este tipo de enlaces son clave para una estrategia link building exitosa.
2. Los enlaces «DoFollow»
No todos los enlaces afectan el ranking de tu sitio web. Los enlaces pueden tener aplicados diferentes atributos y los principales son No follow, Patrocinados y UGC.
Un enlace con el atributo rel=»nofollow», le indica a Google que no debe ser rastreado y que no debe asociar a los dos sitios desde una perspectiva de clasificación. El atributo rel=»sponsored» (patrocinado) es un indicador de que es un enlace pagado.
El atributo rel=»UGC» (acrónimo de User Generated Content), le indica que es un enlace proveniente de contenido generado por el usuario (foros, comentarios, etc.). También le indica que este enlace no ha sido colocado editorialmente y que puede ser manipulado.
El enlace conocido como ‘DoFollow’ (o “seguido”, aunque técnicamente no es una terminología correcta), le indica que no hay atributos establecidos. Un excelente perfil de enlace contiene un alto porcentaje de estos, siempre que provengan de fuentes de calidad.
3. Los enlaces colocados editorialmente
Los enlaces colocados editorialmente, son los que un tercero agrega en su sitio web para enlazar al tuyo, sin recibir un pago o cualquier otro incentivo. Este tipo de enlaces son los más efectivos. De hecho, Google destaca en sus pautas que aquellos que no entran en esta categorización, son considerados no naturales.
4. Los enlaces de dominio de referencia únicos
Para tener una estrategia link building exitosa, enfócate en las tácticas para ganar enlaces de dominios, con los que tu sitio web no se ha vinculado previamente. Al hacerlo, aumentas la cantidad de dominios de enlace únicos y ayudas a tu sitio web a clasificar en posiciones prominentes.
5. Una fuerte relevancia con el tema
Incluir enlaces provenientes de sitios web que estén estrechamente relacionados con el contenido del tuyo, te asegura crear enlaces correctos. Originalmente, los enlaces existían para dirigir a un usuario de la página A a una página B, y en este supuesto, ¿por qué dirigirlo a un contenido no relacionado con el tema? Asegúrate de seguir esta postura en tu estrategia link building.
Para garantizarte que lo estás haciendo bien, pregúntate si incluirías ese enlace si Google no existiera, o si lo usarías como parte de tu algoritmo. Si tu respuesta es sí, tal vez esperas enviar tráfico de referencia de calidad a tu sitio web, o esperas mejorar el conocimiento o la autoridad de tu marca. Esto significa que proviene de un sitio web relacionado con los temas que busca tu audiencia en línea. Una respuesta negativa, es un indicativo de que el enlace no es relevante para tu negocio.
6. Una mezcla de textos ancla naturales
El texto ancla es utilizado para vincular de una página a otra. Cuando vinculas a un sitio web, generalmente haces referencia a la marca, al título del artículo, usas un ‘haz clic aquí’ u otro texto similar.
El algoritmo de Google, utiliza el texto ancla como un indicador del contenido de la página y, por lo tanto, puede influir en la clasificación. Google establece claramente, que un texto ancla optimizado con tus principales palabras clave de destino, o con términos comerciales, viola sus pautas.
Hacer un uso excesivo de esto, contribuye a la aplicación de acciones manuales y filtros algorítmicos a tu sitio web. Incluye en tu perfil de enlaces, una mezcla natural de textos ancla, sin una elevación obvia de enlaces con textos ancla optimizados.
Ahora que ya conoces estos elementos clave para tu estrategia link building, es hora de comenzar. Sin embargo, ten en cuenta que estas tácticas evolucionan continuamente. Utiliza esta información para construir un perfil de enlaces diverso y maximizar todas las oportunidades que te ofrece el link building para tu sitio web.
Valoro mucho tu opinión, por favor escríbeme unas palabras y ayúdame a divulgar esta información, compartiéndola en tus redes sociales.