5 tips para mejorar tu estrategia de marketing digital

Uno de los pasos clave para mejorar tu estrategia de marketing digital y prepararte para el futuro, es conocer las próximas tendencias en su esencia. Estos 5 tips te ayudarán a aprovechar las tendencias y a mejorar tu estrategia de marketing.

1. Cambia tu forma de pensar sobre la Inteligencia Artificial (IA)

El uso de la IA hoy está muy extendida. Sin embargo, 45 % de los consumidores asegura no entender cómo funcionan las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML), y 50% de las emociones a su alrededor son negativas.

Es comprensible, ya que a las personas les preocupa perder sus trabajos debido a la automatización, pero este desafío presenta una oportunidad. Comienza a adoptar la IA e intégrala para mejorar tu estrategia de marketing, y liberarte de algunas tareas tediosas y dedicarle más tiempo a lo que mejor sabes hacer.

La interpretación de los datos recopilados y segmentados por la IA puede deshacer o mejorar tu estrategia de marketing digital. Ten una comprensión profunda de cómo usar la IA para potenciar tus esfuerzos de marketing y agrégale el toque humano de aprovechar los datos.

2. Para mejorar tu estrategia, prioriza la privacidad de los datos de tus clientes

Las redes sociales han sufrido un problema de confianza en los últimos años, debido a dos problemas principales: la privacidad de los datos y la desinformación. Si tu marca ha sufrido un problema similar, abórdalo en tu estrategia de marketing digital y enfócate en reconstruir la confianza en tu marca.

Si tu marca no ha sufrido un problema de privacidad de datos, eso no significa que no debas enfocarte en el tema. Hay una delgada línea entre la privacidad de los datos y la hiper personalización, manéjala con mucho cuidado.

Ciertamente, los consumidores tienen menos confianza en las marcas cuando se trata de la privacidad de sus datos. Sin embargo, la paradoja está en que es más probable que le proporcionen datos a las empresas, a cambio de servicios mas personalizados.

Aprovecha el poder de la IA y el análisis avanzado para mejorar tu estrategia en redes sociales,  para seleccionar datos relevantes que resuenen con tu audiencia de una manera significativa y no intrusiva.

3. Mejora la experiencia del usuario a través de la Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR)

Las marcas deben ser relevantes para una generación que no ve una línea divisoria entre el mundo en línea y lo fuera de línea, la realidad y la realidad aumentada.

Mariano Bosaz | VP de Estrategia de Datos del Consumidor | The Coca-Cola Company

La AR es una tecnología integral para impulsar las experiencias minoristas tradicionales y atraer a tus clientes, y la VR es esencial para impulsar estas experiencias en línea. Definitivamente considera invertir en estas tecnologías, de formas que sean relevantes para tu marca e industria.

4. Antes de mejorar tu estrategia de marketing, comprende que tu audiencia cambia (todo el tiempo)

Lo que te funcionó el año pasado, no necesariamente funcionará este año. Los cambios en el mercado y en el panorama tecnológico están cambiando la forma en que las audiencias reaccionan a la publicidad.

Por ejemplo, según Talkwalker, los datos de conversación en torno a la publicidad han disminuido significativamente. Por otro lado, los nuevos métodos como la búsqueda por voz o el e-commerce en redes sociales, están impulsando más conversaciones.

Para mejorar tu estrategia de marketing digital, adáptala a estas tendencias. Esto implica cambiar tu publicidad en los motores de búsqueda, a un marketing más social o a la búsqueda por voz.

5. Incentiva a tu comunidad a crear contenido

Aunque crear una comunidad en línea comprometida es solo el primer paso, es posiblemente el más difícil. Aprovecha este arduo trabajo incentivando a tus comunidades a crear contenido para tu marca.

90% de las decisiones de compra están dirigidas por el contenido generado por el usuario (UGC). De hecho, es más probable que los consumidores confíen en alguien con quien pueden relacionarse, que en tu propia marca o en la celebridad que la respalda. Por lo tanto, no sorprende que el UGC genere 6,9 ​​veces el compromiso que genera el contenido creado por la marca.

Al crear tu estrategia de marketing, piensa en qué incentivos puedes ofrecerle a tu comunidad para alentarlos a crear contenido. Puede ser un descuento en un producto, un premio, una invitación a un evento exclusivo, o simplemente el sentido de comunidad y pertenencia.

Busca la forma de hacer que tu incentivo se destaque y permite que lo puedan compartir. Y obviamente, utilizar el contenido y compártelo de manera eficaz para atraer aún más a tu audiencia en línea.

Valoro mucho tu opinión, por favor escríbeme unas palabras y ayúdame a divulgar esta información, compartiéndola en tus redes sociales.

Últimas entradas

Deja un comentario