Para lograr ofrecer la mejor experiencia del usuario con su motor de búsqueda, el objetivo de Google es encontrar los mejores resultados posibles para cada consulta. Por ende, al optimizar el SEO de tu sitio web, piensa en ese deseo constante de mostrar los mejores resultados.
Si es de baja calidad, tiene pocas probabilidades de clasificar. Si tu sitio web parece poco confiable, está desactualizado o tarda en cargarse, tus usuarios potenciales van a regresar a las SERP, para hacer clic en otro resultado. Y cuando esto sucede, además de perder un usuario y una conversión potencial, aumenta la tasa de rebote de tus páginas.
Aunque Google no lo ha declarado oficialmente, la evidencia sugiere que un sitio web con baja tasa de rebote, tiene una mejor clasificación. Su razonamiento es simple: si un usuario pasa más tiempo en un sitio web, probablemente es porque lo encuentra útil.
Qué es realmente un «rebote» en SEO
Un «rebote» ocurre cuando un usuario llega a una página web y la abandona sin ninguna otra interacción. Para Google, el tiempo que pasa en la página es irrelevante; lo único importante es que realizó una única interacción al visitar tu sitio web.
Una alta tasa de rebote no es necesariamente algo malo, y probablemente esta es la razón por la que no se ha declarado una parte oficial del algoritmo de Google. Considerarla de forma aislada, es una métrica poco confiable.
Por ejemplo, si un usuario busca la respuesta a una pregunta específica en tu sitio web, la encuentra y luego se va porque obtuvo lo que buscaba, para el usuario eso es algo bueno. Y lo que es bueno para el usuario, es bueno para Google.
Entonces, ¿cómo mejorar la experiencia del usuario en tu sitio web? Para lograrlo, utiliza estas cinco técnicas y dale a tu contenido existente un impulso en los motores de búsqueda.
1. Para mejorar la experiencia del usuario, escribe publicaciones fáciles de leer
Para mejorar la clasificación orgánica, optimiza tu contenido para mejorar la legibilidad siguiendo estos consejos de formato.
Escribe contenido de calidad
Si solo te preocupa cumplir con cualquiera de los siguientes puntos, estás perdiendo el tiempo, porque tu contenido no es de calidad. Aunque el formato es importante, también lo son una buena idea, una entrega convincente, la gramática y no tener errores de ortografía.
Mantén los párrafos cortos para mejorar la experiencia del usuario
En general, limita cada párrafo a tres o cuatro oraciones. Si necesitas hacerlo, puedes utilizar párrafos de una oración, pero hazlo con moderación para evitar que tu publicación luzca como una lista de compras. Un párrafo es un grupo de oraciones relacionadas que apoyan una idea principal. Si divides un párrafo, fragmentas la idea y se puede perder el punto.
Utiliza longitudes de oraciones mixtas
Las oraciones largas, son difíciles de leer en una computadora o dispositivo móvil, pero funcionan bien si las usas con moderación. Mézclalas con oraciones más cortas.
Para mejorar la experiencia del usuario, incluye subtítulos
En promedio, una persona solo lee durante 37 segundos un fragmento de un contenido en línea. Incluir subtítulos, además de aumentar ese tiempo de manera significativa, ayuda a los lectores a escanear el contenido y a comprender rápidamente de qué trata el artículo. Asegúrate de que tus encabezados sean realmente informativos.
Incluye listas con viñetas
Si tienes muchos datos (estadísticas, hechos, ideas, ejemplos) agrupados en un párrafo, enuméralos con puntos para facilitar la lectura. La regla general indica que si enumeras tres o más elementos, usa viñetas.
Utiliza los espacios en blanco para mejorar la experiencia del usuario
Demasiado texto puede abrumar a tus visitantes (y probablemente aumentar tu tasa de rebote). Para evitarlo, divide los textos con soportes relevantes, como fotos, videos y gráficos (además de viñetas y subtítulos).
Incluye imágenes o capturas de pantalla
Inclúyelos en tu contenido, para ilustrar los puntos, números o pasos que estás discutiendo. Cuanto más compleja sea la idea, incluye más imágenes.
2. Utiliza los conectores textuales para mantener el flujo y mejorar la experiencia del usuario
Los conectores textuales, son una serie de palabras que conectan una idea con la siguiente para mantener el flujo, y ayudarte a capturar y mantener el interés del lector. A menudo, la frase puente va seguida de dos puntos y estos son algunos ejemplos de conectores:
Generales
- ¿Tengo tu atención?
- Piensa en esto por un minuto…
- Yo conozco el sentimiento…
- OK, sé lo que estás pensando
Introductorios
- ¿Quieres aprender a…?
- ¿Alguna vez te has encontrado…?
- Imagínate cómo sería…
- ¿Te has preguntado por qué…?
De contenido
- Empecemos
- Profundicemos un poco más
- Dejame explicarte
- Déjame enseñarte como
De conclusión
- En breve
- Recapitulemos
- En una palabra…
- Pero no confíes en mi palabra..
3. Utiliza el estilo de escritura de pirámide invertida para mejorar la experiencia del usuario
Los lectores que escanean artículos, rara vez llegan al final de la página, por eso tiene sentido ofrecerles lo que quieren tan pronto como llegan. Con el método de escritura de pirámide invertida, les ofreces la información más valiosa en la parte superior del artículo y la información menos importante a continuación.

4. Mejora la experiencia del usuario en las páginas web
La mayoría de las veces, una alta tasa de rebote es el resultado de una mala usabilidad y una experiencia del usuario (UX) incómoda. Sin embargo, es difícil identificar los problemas de UX, porque pueden variar drásticamente. Estas cinco herramientas de prueba de usuarios, te ayudan a analizar cómo las personas interactúan con tu sitio web (y a generar ideas para mejorar la experiencia del usuario):
Crazy Egg
Crazy Egg* es una herramienta inteligente e intuitiva, que te ayuda a calificar y comprender la experiencia del usuario. Te ofrece varias representaciones gráficas, con datos que te ayudan a identificar las características y fallas de diseño de tu sitio web:
- Mapas de calor: representaciones coloridas de dónde los usuarios han hecho clic en tu sitio web
- Mapas de desplazamiento: muestran qué tan abajo se desplazan los usuarios en la página antes de salir
- Mapas de confeti: muestran qué fuentes de referencia dieron como resultado la mayor cantidad de clics, y en qué hacen más clics las personas en tu sitio web
*Disponible sólo en inglés
Optimizely
Optimizely* es la plataforma de experimentación líder en el mundo. Se especializa en pruebas A/B, una forma científica basada en datos para probar sitios web, para lograr obtener una máxima usabilidad y participación.
En las pruebas A/B le muestra aleatoriamente a los usuarios varias versiones de una página web. Luego las compara con una página de control (generalmente el sitio web actual), y las analiza para determinar su efecto. La mayor ventaja de un proceso adecuado de prueba A/B, es que te permite comprender cómo hasta el cambio más pequeño, pueden tener un impacto positivo:
- Mover el botón «comprar» de derecha a izquierda
- Cambiar los colores de los botones de rojo a verde
- Cambiar el texto del título de «Descargar ahora» a «Obtén tu ebook gratis»
*Disponible sólo en inglés
Google Optimize
Google Optimize, te ayuda a maximizar el compromiso y las conversiones. La versión gratuita es un software optimizado y fácil de usar, que simplifica las pruebas A/B y utiliza modelos avanzados para mejorar la participación y las experiencias específicas. Su mayor atractivo es que se integra perfectamente con Google Analytics, lo que te permite aprovecharla aún más.
5. Para mejorar la experiencia del usuario, aumenta la velocidad de tu sitio web
Los elementos de rendimiento, como la velocidad del sitio, son importantes para los usuarios y un importante factor de clasificación en los resultados de búsqueda. Para ayudarte a mejorar la velocidad de tu sitio web, Google te ofrece una serie de herramientas de SEO que incluyen:
- PageSpeed Insights para ayudarte a mejorar el rendimiento de tu sitio web
- AMP Proyect (Acelerador de Páginas Mobiles) para aumentar la velocidad en los sitios web móviles
- Prueba Mi Sitio* para ayudarte a medir qué tan responsive es tu sitio web, incluyendo la velocidad como parámetro
Impulsar la velocidad de tu sitio web, además de mejorar el rendimiento orgánico, también puede aumentar las conversiones. Sigue estos consejos para aumentar la velocidad de tus páginas web y obtener mejores clasificaciones y más conversiones:
- Minimiza el código innecesario
- Aplaza la carga de JavaScript
- Reduce el tiempo de respuesta del servidor
- Elige la opción de alojamiento adecuada para tus necesidades
- Habilita el almacenamiento en caché del navegador
- Habilita la compresión
- Comprime las imágenes para reducir el tamaño de la página en un 30-40%
*Disponible sólo en inglés
Adapta tu sitio web rápidamente para mejorar la experiencia del usuario y obtener una ventaja sobre tus competidores.
Valoro mucho tu opinión, por favor escríbeme unas palabras y ayúdame a divulgar esta información, compartiéndola en tus redes sociales.