Para lograr causar una impresión duradera en los visitantes de tu sitio web, es necesario conocer estos principios de usabilidad web. La usabilidad web está asumiendo un papel diferente, lo que significa que debes ofrecer experiencias que vayan más allá de un sitio web sencillo y utilizable. Para lograr ofrecer una excelente experiencia de usuario, considera estos principios de usabilidad web para tu próximo proyecto.
1. Principios de usabilidad web: disponibilidad y accesibilidad
La disponibilidad y la accesibilidad son aspectos básicos de los principios básicos de usabilidad web. Si una persona intenta acceder a tu sitio web y éste no funciona por alguna razón, deja de tener valor.
Cada vez que tu sitio web no está disponible, además de frustrar a los usuarios, te lleva a perder nuevos clientes e ingresos. Estos son algunos de los conceptos básicos de disponibilidad y accesibilidad:
- Tiempo de actividad del servidor: para evitar que los usuarios reciban un error al ingresar a tu sitio web, asegúrate de invertir en un buen hosting. Nunca escatimes en este aspecto, contrata un buen proveedor de alojamiento web en el que puedas confiar.
- Enlaces rotos: comprueba periódicamente que no haya enlaces fallidos en tu sitio web, usando herramientas de SEO como Ahrefs y Screaming Frog* para rastrearlos.
- Capacidad de respuesta móvil: asegúrate de que tu sitio web sea responsive y que se adapte rápidamente a los diferentes tamaños de pantalla y conexiones lentas. Considera que Google indexa mejor la versión móvil de un sitio web, lo que te ayuda a obtener una mejor clasificación en una búsqueda.
*Disponible sólo en inglés
Ejemplo de disponibilidad y accesibilidad
El sitio web de Amazon, es un ejemplo perfecto de accesibilidad. Tiene un diseño flexible que se ajusta automáticamente a todos los tamaños de pantalla, casi no tiene tiempo de inactividad (es lo que esperamos de una empresa de este tamaño), es una plataforma de servicio confiable y Amazon está activamente preocupado por su disponibilidad.
2. Principios de usabilidad web: claridad
El núcleo de los principios de usabilidad web es la claridad. Si tu sitio web distrae o confunde a los visitantes, necesitan más tiempo para encontrar lo que buscan, lo que les hace olvidar fácilmente su objetivo inicial. De cualquier manera, no experimentan tu sitio web como fácil de usar y es probable que se vayan insatisfechos y sin intención de volver.
Cuando un visitante llega a tu sitio web, tiene un propósito en mente y es tu trabajo ayudarlo a alcanzar ese objetivo lo más rápido posible. Cuando lo haces, tus visitantes están encantados y sientas las bases para una experiencia positiva. Logra un diseño claro y utilizable a través de:
- Simplicidad: concéntrate en lo importante. Cuando no distraes a tus visitantes, es más probable que hagan lo que deseas.
- Familiaridad: usa lo que las personas conocen, no hay nada de malo en buscar inspiración en otros sitios web.
- Consistencia: crear una experiencia consistente en todo tu sitio web, ayuda a que tus visitantes se sientan cómodos.
- Orientación: lleva a tus visitantes de la mano, guíalos a través de tu sitio web y muéstrales lo que tienes para ofrecerles.
- Comentarios directos: los comentarios son esenciales para cualquier interacción. Son un indicador del éxito o el fracaso de las acciones de tus visitantes al interactuar con tu sitio web.
- Buena arquitectura de la información: comprende los modelos mentales de tus visitantes y cómo esperan que sea la estructura del contenido de tu sitio web.
Ejemplo de claridad
El sitio web de Apple, es un reflejo de la extrema simplicidad de la marca y del enfoque en lo realmente importante. Tiene un aspecto general muy elegante y minimalista, con muchos espacios en blanco y el contenido relevante se presenta de una manera limpia y directa. No hay distracciones, lo que te facilita lograr tu objetivo en el sitio web y el diseño claro lo hace tan intuitivo de usar, como todos los demás productos de la marca.
3. Principios de usabilidad web: aprendizaje
La capacidad de aprendizaje es otro de los principios de usabilidad web. Tu objetivo debe ser diseñar interfaces intuitivas, es decir, que no requieran instrucciones o un largo proceso de prueba y error para resolverlas. La clave para un diseño intuitivo, es hacer uso de lo que las personas ya conocen, o crear algo nuevo que sea fácil de aprender.
Las personas están familiarizadas con muchos conceptos de diseño web y cuando los utilizas de manera consistente, cumples con las expectativas de tus visitantes. De esa manera, los ayudas a alcanzar sus objetivos más rápidamente.
Si usas conceptos nuevos en tu diseño web, hazlo de manera consistente y ayuda a las personas durante la fase inicial de aprendizaje. Ofrece instrucciones la primera vez que usen tu sitio web o producto, y mantenlo simple y visual para ayudar a las personas a recordar los nuevos conceptos.
Ejemplo de aprendizaje
El sitio web de Microsoft, aunque tiene un diseño muy fresco y moderno, es un diseño clásico que se mantiene en línea con lo que la mayoría de las personas conocemos. Es muy limpio, fácil de navegar y el diseño familiar te permite encontrar rápidamente lo que buscas.
4. Principios de usabilidad web: credibilidad
La credibilidad es uno de los principios de usabilidad web cruciales, porque aún si las personas encuentran lo que buscan, si no confían en ti, ese contenido no tiene valor. El sitio web de tu negocio puede hacer que los visitantes se sientan escépticos de muchas maneras, desde si realmente existe o no, hasta tu reputación o la calidad de tus contenidos.
Es importante que las personas sepan que es una empresa real, con personas reales y para lograrlo, incluye una página «Acerca de nosotros» con los datos de contacto y una dirección física (si es posible).
Tus contenidos también son muy importantes para la confianza percibida de tu sitio web. Sé honesto y preciso en tus contenidos, evita los errores gramaticales y ortográficos, y asegúrate de que las personas conozcan tu experiencia en tu campo. Para lograrlo, incluye testimonios de terceros, referencias de trabajo o el número de seguidores en tus redes sociales, para atraer a tus visitantes.
Ejemplo de credibilidad
La marca L’ORÉAL construye muy bien su credibilidad web. Además de tener un diseño web profesional que coincide con la reputación de la marca, ofrece una gran cantidad de contenido de alta calidad para demostrar su experiencia. Utiliza testimonios de expertos y fotografías de celebridades, para convencer a las personas de la calidad y popularidad de sus productos, y es muy fácil encontrar sus datos para contactarlos.
5. Principios de usabilidad web: relevancia
La relevancia es el último de los principios de usabilidad web, aunque no por ello es menos importante. No es suficiente que tu sitio web sea claro, tus contenidos deben ser relevantes y para lograrlo, es esencial que conozcas a tus usuarios y por qué visitan tu sitio web.
Comienza por definir quiénes son tus usuarios y luego habla con ellos para saber cuáles son sus objetivos al visitar tu sitio web. Por último, define diferentes escenarios que demuestren en qué situación las personas lo visitan y para encontrar qué tipo de contenido. Cualquier decisión de diseño que tomes, debe dar como resultado un sitio web más fácil de usar para tus usuarios.
Ejemplo de relevancia
Una marca que ha hecho un trabajo ejemplar al priorizar su contenido con enfoque en sus usuarios, es Nike. Puedes elegir navegar por su tienda en las categorías de Hombres, Mujeres o Niños, o de acuerdo con tu objetivo específico, como nuevos lanzamientos o rebajas.
Usabilidad significa prueba, prueba y prueba nuevamente
Una buena usabilidad web no se alcanza de un momento a otro. Requiere hacer una investigación exhaustiva de tus usuarios y un enfoque iterativo de pruebas y refinamientos constantes.
Implementa estos principios de usabilidad web, para lograr que tu sitio web esté disponible, sea claro, creíble, aprendible y relevante para las personas que lo usan.
Valoro mucho tu opinión, por favor escríbeme unas palabras y ayúdame a divulgar esta información, compartiéndola en tus redes sociales.