5 errores de e-commerce que debes evitar

Al emprender un negocio en línea, para evitar cometer estos errores de e-commerce, hay algunos aspectos básicos que debes considerar antes de configurar tu sitio web. Para empezar, no cometas el error de pensar que diseñar una e-commerce es una tarea simple y que una vez en funcionamiento, conduce a resultados rápidos. 

El verdadero desafío es crear el sitio web adecuado, en el que se destaquen tus productos y que atraiga a la audiencia adecuada.  El segundo desafío es lograr anticipar y planificar todos los posibles problemas logísticos y de cumplimiento que se puedan presentar. Para evitar que tu nuevo sitio web se vea afectado en el espacio competitivo, conoce cuáles son los errores de e-commerce más comunes y cómo evitarlos.

1. Errores de e-commerce: no comprender a tu público objetivo 

No comprender a tu público objetivo es uno de los errores de e-commerce más graves que puedes cometer. Tal vez tienes un plan perfecto para comercializar tus productos y un sitio web increíble, pero si no sabes quién es tu público objetivo, no es suficiente.

Comprender a tu público objetivo es importante, porque te permite desarrollar estrategias para atraerlos a visitar tu tienda una y otra vez.  Este es uno de los errores de e-commerce que puedes evitar, asegurándote de que tu audiencia realmente necesita tu producto. Comprende su lenguaje, conoce sus puntos débiles y entiende qué tipo de contenido en línea le atrae.

Conocer esta información, te permite abordar sus problemas relacionados con tus productos.  Hacerlo te permite tener una mejor comunicación con tu audiencia y mostrarle tus productos a las personas indicadas.

2. Elegir la plataforma e-commerce incorrecta

Uno de los mayores errores de e-commerce, es elegir la plataforma incorrecta; este error realmente puede hacer o deshacer tu negocio en línea.  La plataforma e-commerce es la que te permite mostrarle tus productos a los clientes y juega un importante papel en la forma en que atraes nuevos visitantes a tu sitio web. 

Para saber si has elegido la plataforma correcta, considera estos factores:

  • Las herramientas que necesita la plataforma para la integración multicanal
  • Tu presupuesto
  • Los diseños de plantilla
  • La experiencia del cliente
  • Tu plan de marketing

Elegir la plataforma incorrecta, es uno de los errores de e-commerce que puede limitar el crecimiento de tu negocio y provocarle una variedad de problemas. La reducción del tráfico web, la pérdida de ingresos, una tasa de conversión más baja, problemas de seguridad y errores en el diseño del sitio web, son sólo algunos ejemplos. 

No consideres las opciones que no se integran con tus sistemas existentes o que no te ofrecen el nivel de personalización que deseas. Hacerlo podría requerir que inviertas más tiempo, dinero y esfuerzos para actualizar tu plataforma o mover tu sitio web a otra diferente. Tómate el tiempo necesario para elegir la plataforma más adecuada para tu e-commerce.

3. Errores de e-commerce: no tener un diseño web innovador

Definitivamente, elegir la plataforma e-commerce adecuada sienta las bases para el éxito de tu sitio web. Sin embargo, es igualmente importante tener un sitio web innovador para el futuro crecimiento de tu negocio. Si piensas expandir tu negocio a nuevos mercados, este es uno de los errores de e-commerce que debes evitar. 

Asegúrate de incluir funciones complejas en tu sitio web, para adaptarte a una gama de productos más amplia. Es muy importante que se vea bien y mantener la colaboración entre el diseño, la funcionalidad y el rendimiento.  Esto también te ayuda a convertir a los usuarios en clientes de pago.

Una e-commerce con un diseño o navegación confusos, en la que es difícil encontrar el contenido, frustra a los usuarios, quienes se irán a otro sitio web. Para evitar este error, optimiza el diseño de tu sitio web para lograr una navegación fluida, que le brinde a tus usuarios una experiencia agradable.  Hacerlo ayuda a tus usuarios a encontrar la información que buscan más rápido, lo que se traduce en más ventas para tu e-commerce.

4. El contenido de tu sitio web no está optimizado para SEO 

Si el contenido de tu sitio web e-commerce no es compatible con SEO, puedes afectar tu negocio, que depende del tráfico orgánico para atraer clientes. Este es uno de los errores de e-commerce que evitas, incluyendo contenido de calidad en tu sitio web, que tenga en cuenta tanto al usuario como a los buscadores. 

Muchas empresas cometen el error de no agregar contenido de calidad en su sitio web.  Agregar piezas de contenido compatibles con SEO, es una oportunidad para atraer más tráfico y convertir a los visitantes de tu sitio web en clientes. Ofrece contenido que esté optimizado, que atraiga a los usuarios a leerlo y a comprar tus productos. 

Actualiza también el contenido de todas las secciones de tu sitio web e-commerce, desde la página de inicio hasta las descripciones de tus productos. Ya sea que lo hagas tu, o con la ayuda de una agencia, invierte en crear contenido compatible con SEO. 

5. Errores de e-commerce: no tener un mensaje de marca fuerte 

Uno de los peores errores de e-commerce, es no tener un mensaje de marca fuerte, porque es lo que construye tu identidad comercial.  Tu marca puede ser conocida por tus productos, pero tener un mensaje de marca sólido crea una identidad de marca que la hace reconocible en todo el mundo. 

No cometas el error de pensar que tus productos son lo suficientemente buenos para venderse por sí mismos.  Para construir un negocio exitoso, trabaja en el conocimiento de tu marca.  Cultivar un mensaje de marca sólido con el que tu audiencia se pueda relacionar, te ayuda a aumentar el conocimiento de tu marca.

Ten una idea clara de qué es lo que busca tu audiencia, qué prefiere comprar, el tipo de idioma que habla y sé coherente en tu mensaje. Un mensaje de marca es de alta calidad, confiable, atractivo y fácil de relacionar con tus clientes. Tener un mensaje de marca sólido, aumenta el potencial de tu negocio para una audiencia más amplia.

Pensamientos finales

Estos son los errores de e-commerce que debes evitar para lograr establecer tu negocio en línea. Escribe contenido excelente en tu sitio web y agrega imágenes de alta calidad. Hacerlo, ayuda a tus clientes potenciales a comprender tus ofertas en detalle y a tomar decisiones de compra rápidas.

Además, concéntrate en los mensajes de tu marca, en el diseño de tu sitio web e-commerce y en tu audiencia objetivo. Si no lo haces, tus clientes potenciales podrían abandonar tu sitio web. Para que esto no suceda, sigue las recomendaciones mencionadas anteriormente.

Valoro mucho tu opinión, por favor escribe un comentario y comparte esta entrada en tus redes sociales, para que más personas conozcan esta información.

Últimas entradas

Deja un comentario