He descubierto que hay una cantidad asombrosa de información negativa y mitos de Shopify, además de otras plataformas de e-commerce. Me asombra, porque muchos dueños de negocios y empresarios, buscan constantemente cómo crear una tienda en línea y crear una forma confiable de ingresos pasivos.
Por otro lado, las plataformas e-commerce disfrutan de una reputación saludable por ser increíblemente fáciles de usar. Además, le brindan a los comerciantes excelentes herramientas para ayudarlos a vender sus productos y servicios a una audiencia increíblemente amplia.
Sin embargo, el principal beneficio que aportan es que no requieren que los usuarios aprendan a codificar para construir su negocio en línea. La mayor parte del proceso de personalización ocurre directamente en sus servidores y plataformas dedicados.
Pensé que los dueños de negocios apreciarían la conveniencia y la facilidad que les ofrece esta plataforma para vender sus productos en línea. Porque después de todo, administrar un negocio ya es bastante complicado.
Es por esto que para mí ha sido una sorpresa conocer estos mitos de Shopify, dada la inmensa cantidad de negocios que aprovechan las funciones de calidad que les ofrece. Eso, sin mencionar el crecimiento sin precedentes que han tenido, gracias a sus intuitivas herramientas de e-commerce y su potente SEO. Sin más preámbulos, te invito a conocer estos mitos de Shopify más de cerca, y desmentirlos de una vez por todas.
1. Mitos de Shopify: hace que sea difícil configurar una tienda en línea
Esto simplemente no es cierto. De hecho, Shopify es la plataforma más fácil para trabajar y le ofrece a quienes son completamente nuevos en el mundo del e-commerce, una gran cantidad de tutoriales.
Además, te ofrece un excelente soporte en línea. Su equipo de soporte técnico es muy servicial, y si lo necesitas, te lleva de la mano durante todo el proceso de instalación de tu e-commerce.
Si estás pensando que para crear tu sitio web por tu cuenta, necesitas pasar horas viendo tutoriales, es uno de los mitos de Shopify más inciertos. Sus planes más básicos te permiten abrir una tienda en minutos, con solo completar un par de formularios y cargar algunos productos.
Literalmente, así de fácil es configurar una tienda en Shopify, para comenzar a vender sin ningún conocimiento previo. Y de esta forma desmiento el primero de los mitos de Shopify: no te dificulta crear tu e-commerce.
2. Mitos de Shopify: limita tu creatividad
Este es uno de los mitos de Shopify, que se basa en la forma en que las plataformas de e-commerce están diseñadas para funcionar. Por lo tanto, antes de abordar los conceptos erróneos que dan origen a este mito en particular, te ofrezco un poco de contexto.
Hace algunas décadas, si un negocio quería dar el paso en línea, necesitaba diseñar un sitio web desde cero. Eso significaba aprender y codificar de manera experta cada elemento, y asegurarte de que todos funcionaran juntos. Efectivamente, esto generó desigualdades masivas, ya que solo quienes tenían el conocimiento o los recursos económicos, podían beneficiarse de hacer negocios en línea.
Las plataformas de e-commerce comenzaron como una forma de eliminar estas restricciones. Se enfocaron en eliminar casi todos los obstáculos, para que los propietarios de pequeñas empresas pudieran establecer una presencia en línea.
El problema es, que debían asegurarse de que todos los elementos funcionaran de la misma manera para todos, para evitar los problemas que implican abordar uno por uno. Es por eso que Shopify decidió crear soluciones rígidas que algunos encontraban limitantes, especialmente si se utilizaban para plataformas de código abierto.
Sin embargo, hoy Shopify te ofrece soluciones muy flexibles en términos de temas, plantillas y plugins. Su última actualización incluye casi todas las combinaciones posibles de soluciones, para la gama más amplia posible de industrias y modelos comerciales. Y así desmiento otro de los mitos de Shopify: no limita tu creatividad, te permite construir la tienda que deseas con el mínimo esfuerzo.
3. Shopify es costoso
Parece que algunas personas creen que abrir una tienda en línea es como registrarse en las redes sociales. Desafortunadamente, las plataformas de e-commerce tienen un modelo de negocio, que les obliga a tomar una parte de las ganancias de sus usuarios.
Este es uno de los mitos de Shopify más inciertos, porque es una de las plataformas de comercio electrónico más asequibles que existen. Sus planes comienzan en solo 19 dólares por mes y son completamente escalables, lo que te permite crecer tu negocio gradualmente. Y si tienes en cuenta todos los beneficios que te brindan en términos de descuentos de envío y gestión de inventario, vale la pena. Mitos de Shopify desmentidos: no es nada caro.
4. Mitos de Shopify: hace que el SEO sea difícil
Shopify tiene características de optimización muy poderosas, que no requieren que te adentres en los detalles prácticos de crear un sitio web para aprovecharlas. Además, Shopify agregó Yoast, la herramienta de SEO mas descargada del mundo, a su lista de plugins. De esta forma, te ofrece en un solo lugar, un impresionante conjunto de herramientas para optimizar cada detalle de tu sitio web.
Esto significa que podemos desmentir uno de los mitos de Shopify, de que dificulta el SEO. Sin embargo, ten precaución. Casi dos millones de comerciantes utilizan Shopify para vender sus productos, lo que significa que todos tienen acceso a las mismas herramientas y ventajas que tú.
Valoro mucho tu opinión, por favor escríbeme unas palabras y ayúdame a divulgar esta información, compartiéndola en tus redes sociales.