4 KPI para medir tu estrategia de marketing omnicanal

¿Sabías que si no defines los KPI (indicadores clave de rendimiento) para medir tu estrategia de marketing omnicanal, ésta puede fallar?  Los KPI son cruciales para impulsar tu e-commerce en la dirección correcta.

Por qué necesitas una estrategia de marketing omnicanal para tu e-commerce

Tus clientes compran en línea porque es conveniente y porque les brinda la flexibilidad de comprar lo que desean, en cualquier momento del día.  No sienten la presión para hacerlo de inmediato y les permite comparar opciones y precios en diferentes sitios web.

Con el marketing omnicanal, le agregas más valor a la experiencia en línea de tus clientes. Te permite crear una experiencia sin fricciones, al cerrar las brechas entre los diferentes puntos de contacto y los diferentes dispositivos.

Cuando implementas una estrategia de marketing omnicanal, medir los KPI es sumamente importante.  Utilízalos para hacerle seguimiento al rendimiento general de tu estrategia, para saber qué ajustar para mejorar la experiencia de tu cliente.

1. Conocimiento de tu marca con el marketing omnicanal

Usa todas las herramientas de marketing omnicanal que estén a tu alcance para captar la atención de tus clientes.  Utiliza las redes sociales, los videos, los blogs y los anuncios en Google y Bing, para atraer tráfico a tu sitio web.  Dependiendo de los canales que uses, estas son algunas de las métricas que puedes medir en la etapa de conocimiento de tu marca:

Costo Por Mil (CPM)

Se refiere a la tarifa que pagas cuando un anuncio en particular es mostrado a 1,000 espectadores.  Cada aparición del anuncio frente a un usuario, se cuenta como una impresión. Por lo tanto, hazle seguimiento al CPM para saber cuántas veces vio tu audiencia tus anuncios.  Esta métrica te ayuda a determinar la visibilidad de tu marca en un momento determinado.

Métricas de participación en las redes sociales

Los me gusta, las acciones, las menciones y los comentarios son considerados métricas de vanidad.  Sin embargo, son igualmente importantes porque te indican el nivel de compromiso que tienen tus clientes con tu marca.

Tráfico del sitio web

El tráfico al sitio web te indica cómo están funcionando tus campañas de reconocimiento de marca. Comprueba cuántas personas visitan tu sitio web, la tasa de rebote y la duración de la actividad del usuario para medir el éxito de tus campañas. 

2. Conversiones con el marketing omnicanal

Una estrategia de marketing omnicanal solo es efectiva si tus prospectos se convierten en compradores.  Estas son algunas de las métricas que puedes usar para medir esta etapa del recorrido de tus clientes:

Tasa de conversión

Se calcula dividiendo el número de visitantes únicos convertidos en clientes, por el número total de visitantes únicos.  Si el número total de visitantes únicos es alto, pero las conversiones son bajas, busca formas alternativas de mejorar tu tasa de conversión.

Costo por adquisición (CPA)

El CPA mide el costo de adquirir un cliente a través de una campaña de marketing.  Para calcular el CPA, divide el costo total de tu campaña por el número total de conversiones. 

Valor promedio del pedido (AOV)

Esta métrica te indica el monto promedio que gasta cada cliente por transacción. Es decir, te indica qué tan bien están funcionado tu estrategias de precios y el marketing omnicanal. Calcula el AOV para cada cliente, dividiendo los ingresos totales obtenidos por el número total de pedidos.

3. Retención en el marketing omnicanal

Retener a tus clientes es importante, ya que la probabilidad de venderle a un cliente existente, es un 40% más alta que venderle a uno nuevo.  Además, es cinco veces menos costoso que adquirir un cliente nuevo. Mide los siguientes KPI para saber si estás logrando retener a tus clientes:

Valor de por vida del cliente (CLV)

Se refiere al beneficio neto total que puedes obtener de cada cliente.  Cuanto más tiempo participen, mayor será el CLV y a mayor CLV, mayores serán tus posibilidades de obtener beneficios. Además, te ayuda a identificar los segmentos de clientes más valiosos para tu empresa. 

Tasa de abandono

Esta métrica te indica cuántos clientes abandonaron tu sitio web para no regresar nunca.  Esta se calcula dividiendo el número de clientes que lo abandonaron durante un período determinado, por el número de clientes que tenías al comienzo de ese período.

Una alta tasa de abandono significa malas noticias para tu negocio, ya que puede tener un impacto drástico en la rentabilidad. Si tienes una alta tasa de abandono, revisa tu estrategia de marketing omnicanal y busca la forma de solucionarlo.  Para calcular esta tasa, réstale al valor promedio de compra, la frecuencia promedio de compra, y multiplícala luego por la duración promedio de compra.

4. Promoción de tu marca con el marketing omnicanal

¿Alguna vez has comprado un producto o servicio, tras las recomendación de un familiar o amigo? Esa es la magia de la promoción y también le sucede a tu marca.  Las personas suelen confiar en los testimonios de otros clientes. 

Establecer KPI para la promoción de la marca, te ayuda a medir su reputación entre los compradores. Además, te proporciona una hoja de ruta para fortalecer tus estrategias de marketing omnicanal y hacerla más centrada en el cliente. Algunos KPI para esta etapa son:

Net Promoter Score (NPS)

El NPS te indica la probabilidad de que tus clientes le recomienden tu marca a sus amigos, familiares y seguidores en las plataformas de redes sociales.  Una puntuación alta, indica que tu negocio tiene un alto nivel de confiabilidad dentro del mercado.  Las encuestas de retroalimentación son uno de los mejores métodos para medir esta puntuación, úsalas para calcular esta métrica.

Reseñas y menciones en línea

Otra forma de medir la promoción de tu marca, es rastreando las reseñas en línea y las menciones en las redes sociales. Una estrategia omnicanal solo tiene éxito, si los comentarios generales y la experiencia del cliente en las redes sociales son buenos.  Monitorea las revisiones y menciones, y aborda de inmediato los problemas con tus clientes, para establecer una buena reputación.

Valoro mucho tu opinión, por favor escribe un comentario y comparte esta entrada en tus redes sociales, para que más personas conozcan esta información.

Últimas entradas

Deja un comentario