Las alertas personalizadas son notificaciones relacionadas con tu cuenta en Google Analytics, basadas en las condiciones que has creado. Por ejemplo, puedes configurar una alerta personalizada cuando el número de sesiones supere un determinado número. Hacerlo te permite saber, si hay un aumento drástico repentino en las visitas a tu sitio web, lo que podría deberse a piratas informáticos o tráfico de spam.
Ser consciente de esto y de otros cambios repentinos en tu sitio web, te ayuda a solucionar cualquier problema lo antes posible. Estas son las cuatro alertas personalizadas en Google Analytics, que todo equipo de marketing debe crear.
1. Alertas personalizadas: sin tráfico al sitio web
Crea una alerta para rastrear cero visitantes en tu sitio web. Cuando Google Analytics no rastrea el tráfico del sitio web, generalmente significa que hay algún problema con el código de seguimiento o con la cuenta de GA. Esto puede significar que se eliminó ese código, o que el plugin de WordPress que estás utilizando para configurar el seguimiento de GA en tu sitio web, debe actualizarse.
Para configurar esta alerta personalizada, en la sección de administración de tu cuenta en Google Analytics, haz clic en Alertas personalizadas. Luego, crea un nombre de alerta, selecciona la vista respectiva, el período (por ejemplo «Día») y la dirección de correo electrónico o número de teléfono para recibir alertas. Configura las siguientes condiciones de alerta:
- Esto se aplica a > Todo el tráfico
- Avisarme cuando > Sesiones > Es menor que 1
2. Tiempo promedio de carga de la página
Crea una alerta personalizada para hacerle seguimiento a esta métrica. Si el tiempo de carga en un día, excede el tiempo promedio de carga de la página, comunícate con tu equipo de TI para ver si hay algún problema con tu sitio o alojamiento web. Para crear una alerta personalizada para el tiempo promedio de carga de la página, configura las siguientes condiciones:
- Esto se aplica a > Todo el tráfico
- Avisarme cuando > Tiempo promedio de carga de la página (segundos) > Es mayor que > ___ (normalmente se usan 3 segundos como valor)
3. Tasa de rebote de las campañas en Google Ads
También puedes hacerle seguimiento a los picos o caídas, en la tasa de rebote de tus campañas en Google Ads. ¿Has realizado cambios en tus campañas en esta plataforma? Utiliza las alertas personalizadas para analizar si los cambios han tenido un impacto positivo o negativo, en el rendimiento de tu campaña. Para crear una alerta personalizada para el porcentaje de rebote de una campaña en Google Ads, configura las siguientes condiciones:
- Esto se aplica a > Campaña; Condición > Coincide con la expresión regular; en Valor, ingresa el nombre de la campaña
- Avisarme cuando > Tasa de rebote; Condición > % aumenta en más de ____; en Valor, ingresa un porcentaje (por ejemplo, 30%); Comparado con > día anterior
4. Alertas personalizadas: tráfico de referencia
Utiliza las alertas personalizadas en Google Analytics, para rastrear un pico en el tráfico de referencia. Si hay un aumento desconocido en esta fuente, es muy probable que sea tráfico de spam. Para crear una alerta personalizada, cuando el número de sesiones aumente en más del 30% en comparación con el día anterior, configura estas condiciones:
- Esto se aplica a > Medio; Condición > Coincide con la expresión regular; en Valor, ingresa la referencia
- Avisarme cuando > Sesiones; Condición > % aumentó más de; en Valor, ingresa un porcentaje (por ejemplo, 30%); Comparado con > día anterior
Las alertas personalizadas, son útiles para advertirte cualquier cambio repentino o no deseado en tu sitio web, en tu cuenta en Google Analytics y en tus campañas de pago. Ser consciente de los problemas o cambios no deseados en tu sitio web o campañas, te ayudará a responder y abordar los problemas rápidamente.
Valoro mucho tu opinión, por favor escribe un comentario y comparte esta entrada en tus redes sociales, para que más personas conozcan esta información.