3 tips inteligentes para comenzar una e-commerce

¿Quieres comenzar una e-commerce? Independientemente de lo que vendas, el potencial para tener éxito en línea continúa creciendo. La International Post Corporation (IPC) estima que en este año las ventas por Internet llegarán a los 3,000 millones de euros. Sin embargo, al igual que con cualquier otro negocio, comenzar una e-commerce puede ser abrumador.

Puedes tener dificultades para mantener tus productos en tu sitio web o para agregarlos a una plataforma de venta en línea. Además, necesitas una inversión inicial de tiempo y dinero para crear los anuncios, el sitio web y los funnel de ventas, para ofrecer una experiencia de usuario robusta.

Eso, sin mencionar la lista de tareas necesarias para comenzar una e-commerce (legalidad, nombre de dominio, creación del sitio web, comercialización del producto, etc.). Para hacer la diferencia entre un lanzamiento exitoso y uno fallido de tu e-commerce, sigue estos tips que no son mencionados con mucha frecuencia.

1. No te conformes con la tasa de conversión de tu funnel de ventas

El funnel de ventas de tu producto, podría decirse que es más importante incluso que tu sitio web, nunca lo subestimes. Aunque hacerlo te parezca un proceso lento y demasiado costoso, compara cómo funcionan dos funnel de ventas diferentes.

Primero, haz pruebas de las que obtengas comentarios de mentores y otras conexiones de e-commerce con buena reputación. Luego, agrega elementos como una ventana emergente para el usuario, que le ofrezca un descuento atractivo para tu producto si compra en ese momento.

Si funciona, asume que lo encontraste a medio camino de tu funnel de ventas. ¿Eso no incentiva las compras a una tasa de conversión normal? Trabaja en tu funnel, para lograr llevar a los usuarios a un lugar donde comprar tu producto con un descuento, les parezca atractivo.

2. Al comenzar una e-commerce, no apresures el lanzamiento

Cuando se te ocurre una idea para comenzar una e-commerce, hay mucha emoción e impulso. Quieres comercializar tus productos y ansías comenzar a ganar dinero con tu idea, pero tómatelo con calma y no apresures el lanzamiento.

Las mejores empresas tienen un proceso de inicio diligente, que incluye pasos como una investigación de mercado, antes de crear cualquier tipo de sitio web o funnel de ventas. Al comenzar una e-commerce, permite que tu proyecto tenga un ciclo de vida completo.

Verifica la demanda, cada detalle de tu sitio web y asegúrate de que todo funcione sin problemas. Este es tu negocio y una pestaña que no funcione en tu sitio web, o una palabra mal escrita en el funnel de ventas, puede disuadir a un cliente potencial inmediatamente. Al apresurarte para comenzar una e-commerce, sólo pierdes credibilidad.

3. Al comenzar una e-commerce, documenta tu viaje en las redes sociales o en un blog

Parte de comenzar una e-commerce, es crear una marca y una de las mejores maneras de hacerlo, es documentando cada paso de tu viaje. Piénsalo: ¿cuántas de las personas que sigues en las redes sociales, han documentado los altibajos de la construcción de su negocio?

Esto le da un aspecto humano a tu marca, y es difícil no alentar a quien persigue una visión. Ten presente que cuanto más te apoyen tus amigos y seguidores, más probable es que compren tus productos, o se los recomienden a otras personas si no lo necesitan.

Comenzar una e-commerce es genial, pero construirla a largo plazo y con intencionalidad es aún mejor. Para lograrlo, sigue estos tres tips inteligentes: tómate el tiempo necesario para lanzarla correctamente, perfecciona tu funnel de ventas y comparte tu trabajo con el mundo.

Valoro mucho tu opinión, por favor escríbeme unas palabras y ayúdame a divulgar esta información, compartiéndola en tus redes sociales.

Últimas entradas

Deja un comentario