21 tips para organizar un concurso en redes sociales

Organizar un concurso en redes sociales, puede ser la solución perfecta para ganar nuevos seguidores y aumentar la promoción orgánica. Bien realizado, es una excelente manera de hacer notar tu negocio; sin embargo, la verdadera clave del éxito está en mantener el contacto con los nuevos seguidores generados.

Para lograrlo, necesitas generar contenido atractivo que le ofrezca valor a tus lectores de forma continua. Sigue estos tips clave para organizar un concurso en redes sociales, para lograr un mejor uso de tus concursos.

1. Revisa los términos de servicio de cada plataforma

Antes de lanzar un concurso en redes sociales, asegúrate de comprender los términos de servicio de las plataformas que decidas utilizar. Todas son diferentes y es importante conocerlas para asegurarte de que tu concurso no sea eliminado, antes de que pueda generar interés o elijas un ganador.

2. Define tus objetivos para el concurso en redes sociales

El verdadero objetivo de celebrar un concurso en redes sociales, es ganar algo para tu negocio. ¿Quieres aumentar el número de seguidores? ¿Hacer crecer la lista de correo electrónico?  ¿Obtener más recursos analíticos para ofrecerle a las empresas con las que deseas asociarte?

Antes de diseñar el concurso, elige uno o dos objetivos. No hacerlo, te impide determinar el valor que le dio a tu marca realizarlo, lo que reduce el beneficio potencial a largo plazo.

3. Tipos de concursos

Una vez que definas claramente el objetivo, decide qué tipo de concurso realizar para lograrlo de manera más efectiva. Algunos de los tipos de concurso más populares incluyen sorteos, concursos de fotografía, cuestionarios, pines para ganar y ganancias instantáneas.

Haz una investigación para encontrar ejemplos exitosos del tipo de concurso en redes sociales que más te interesa, antes de tomar una decisión.

4. Considera el tiempo

Tener una fecha claramente definida para los ganadores, es beneficioso por varias razones.  Primero, definir una fecha cercana, hace que el objetivo de ganar el premio parezca más alcanzable. Y en segundo lugar, genera una sensación de inmediatez que insta a quienes están interesados ​​a registrarse de inmediato, para evitar perder la oportunidad.

5. Establece reglas claras

Escribe reglas claras para los participantes de tu concurso en redes sociales, para que no queden dudas (especialmente en un sentido legal). Las leyes para los juegos de azar y los concursos, varían significativamente según tu ubicación. Investiga los recursos aplicables para asegurarte de cumplir con todas las leyes relevantes.

6. Define la elegibilidad

Al definir las reglas de tu concurso en redes sociales, determina quiénes pueden participar y revisa las leyes que rigen el área geográfica involucrada. ¿Necesitas excluir algunos estados o países? ¿Los menores deben ser excluidos? ¿Los empleados de la empresa patrocinadora deben ser excluidos? Aunque no es divertido decirle a algunas personas que no pueden participar, es esencial cumplir con las leyes aplicables.

7. Elige el premio correcto para el concurso en redes sociales

Elige un premio dirigido a tu grupo demográfico objetivo. No elijas un premio muy atractivo para una gran audiencia, porque es poco probable que se conviertan en miembros de tu comunidad.

Por ejemplo, si tienes un blog especializado en hornear, puedes ofrecer una batidora eléctrica. Es un artículo de interés para prácticamente cualquier persona que disfrute hornear y puede atraer a un público más amplio de personas interesadas en ese nicho específico. De esta manera, al finalizar el concurso, es más probable que mantengan su suscripción a tu lista de correo electrónico.

Por otro lado, podrías ofrecer una tablet con un soporte de cocina, que facilite ver las recetas en video mientras hornean. El problema con este artículo es que atrae a un público mucho mayor, al que probablemente no le interesa tu blog.

8. Una imagen vale más que mil entradas

Usa las mejores imágenes posibles para promocionar tu concurso en redes sociales. Si tu tomas la foto, repasa primero los conceptos básicos y asegúrate de que tengan el tamaño adecuado para cada plataforma de redes sociales.

Si tu premio es una experiencia que no tiene una imagen claramente definida, elige o crea una basada en la sensación que esperas que evoque la experiencia. Por ejemplo, si tu regalo es un paquete de limpieza para el hogar, usa la imagen de una cocina impecable y si tu regalo es un masaje, usa un paisaje tranquilo. Para estos casos, lo mejor es usar una imagen de archivo.

9. Promueve tu marca con un concurso en redes sociales

Incluye el logotipo de tu marca en todas las imágenes que vas a compartir. Al hacerlo dejas claro quién patrocina el concurso, antes de que el espectador haga clic para ingresar. Esto es especialmente beneficioso, si el artículo o servicio que estás regalando está vinculado con el nicho que representas.

Siguiendo con el ejemplo de horneado, si tu logotipo va acompañado de un popular aparato de cocina, ayuda a construir esa asociación en la mente del espectador. Considera todos los aspectos de tu marca y lo que la distingue de tu competencia. Incorpora en las imagenes de tu concurso en redes sociales, los colores, temas y tipografía que son parte importante de la imagen de tu marca.

10. Usa tus hashtag

Si promocionas tu concurso en Instagram o Twitter, elige los hashtag correctos para maximizar la atención. Crea un hashtag específico para tu concurso en redes sociales y hazlo breve, memorable y único. Es un desafío, pero vale la pena el tiempo y el esfuerzo.

11. Hazlo móvil

Si los usuarios móviles hacen clic para registrarse en tu concurso y se encuentran con un sitio web difícil de navegar y con un diseño anticuado, simplemente lo abandonarán. Esto reduce dramáticamente las entradas y conduce a una experiencia mucho menos efectiva, desde una perspectiva de marketing.

12. Haz tu concurso en redes sociales amigable para el usuario

No le pidas a tus invitados demasiada información; limita a tres el número de campos que deben completar para registrarse. Además, siempre que sea posible, facilita el ingreso a través de un tuit, una publicación, un me gusta, un pin o un inicio de sesión en las redes sociales. Cuanto más fácil sea el ingreso a tu concurso en redes sociales, mayor es la probabilidad de que lo hagan.

13. Incentiva el compartirlo

Primero, asegúrate de que sea fácil compartir el concurso en las diferentes plataformas de redes sociales y luego, decide qué software usar para administrarlo. Asegúrate de que tenga la opción de ganar entradas adicionales, simplemente por compartir la información.

Hacerlo, te garantiza que las personas compartan el concurso en sus redes sociales, para llegar a un máximo de personas. Antes de hacerlo, verifica las regulaciones del concurso en cada plataforma.

14. Premios de consolación

Para que tu concurso en redes sociales sea un éxito, ve más allá de las expectativas de quienes participan. Por supuesto, no puedes darle el gran premio a todos los participantes, pero eso no significa que tengan que irse con las manos vacías. Envíales una pequeña bonificación relacionada con el nicho que los atrajo, solo por participar en el concurso.

15. Ubicación de la plataforma

Aunque es tentador permitir que las personas ingresen desde todas las redes sociales, hacerlo requiere una supervisión adicional y cumplir con las reglas de cada plataforma. Considera la carga de trabajo adicional que esto genera antes de hacerlo.

16. Crea un calendario editorial para tu concurso en redes sociales

Crea un calendario editorial, en el que describas las publicaciones para promocionar el concurso en cada red social. Establece la fecha de publicación, así como los mensajes de correo electrónico, blogs y cualquier otro material de marketing que vayas a usar. Comparte esta información con las personas de tu equipo que puedan verse afectadas por el concurso, para que sepan cuándo esperar una afluencia de interés y tráfico.

17. Las preguntas y respuestas

Crea una página de preguntas frecuentes (FAQ) para las personas que quieran saber más sobre tu concurso en redes sociales. Cubre todas las preguntas que puedas imaginar y asegúrate de que esté fácilmente disponible para los concursantes interesados. Incluye también a los miembros de tu equipo, para que puedan aclarar sus dudas relacionadas con el concurso. Hacerlo, te evita posibles problemas por la falta de comunicación.

18. El servicio al cliente y tu concurso en redes sociales

Considera la calidad de la experiencia de servicio al cliente que tendrán los concursantes. Alguien debe monitorear las cuentas de redes sociales y el correo electrónico. Además, incluye cualquier otra vía por la que los concursantes puedan hacer preguntas, elogiar el concurso o desahogarse cuando se sientan frustrados.

La forma como los concursantes interactúan con tu marca, influye en la probabilidad de que quieran continuar la relación una vez que finalice el concurso. Tomarte el tiempo para responderle a las personas, tiene un gran impacto en su percepción general de tu concurso en redes sociales y de tu negocio.

19. Analiza las métricas

Aunque es fácil saber cuántas personas participaron en tu concurso en redes sociales, eso no mide el éxito de tu campaña. Analiza cuántas personas llegaron a tu sitio web, de dónde vinieron, cuánto tiempo se quedaron y una vez allí, cómo interactuaron. Hacer esta medición, te da una mejor visión general de qué busca tu público objetivo y cómo puedes mejorar en el futuro.

20. La cuenta atrás

Incluir una cuenta regresiva para el final del concurso, es una excelente manera de aumentar la emoción y motivar a las personas a completar las tareas requeridas para ingresar. Hacerlo crea un sentido de urgencia que incita a las personas a tomar medidas.

El componente visual del tiempo pasando, es especialmente útil para los concursos que requieren que las personas hagan algo más que dejar su nombre y correo electrónico. Por ejemplo, si tienen que tomar una fotografía, filmar un video o crear una obra de arte, el temporizador les otorga un período de tiempo limitado dentro del cual deben completar su tarea.

21. Planifica tu próximo concurso en redes sociales

Utiliza toda la información reunida para determinar qué funcionó bien y qué no, desde el concepto hasta la implementación del calendario editorial. Solicita comentarios de los participantes del concurso y comienza a elaborar la próxima experiencia a partir de las lecciones aprendidas.

Si tu concurso en redes sociales fue especialmente exitoso, considera implementarlo como un evento semi-regular. Usa el calendario editorial que creaste para este concurso, como una plantilla para futuros eventos y como una forma de programarlos.

Organizar un concurso en redes sociales exitoso, implica mucha más planificación de la que muchas personas creen cuando deciden hacerlo. Para crear un evento que le agregue valor a tu audiencia actual, atraiga nuevas personas y aumente tu reputación, considera cuidadosamente cada aspecto del proceso.

Valoro mucho tu opinión, por favor escríbeme unas palabras y ayúdame a divulgar esta información, compartiéndola en tus redes sociales.

Últimas entradas

Deja un comentario