Si bien diseñar páginas web atractivas y valiosas es importante, tus esfuerzos pueden desperdiciarse si no creas un buen menú de navegación. No tenerlo, le dificulta a los usuarios ver e interactuar con tu contenido, lo que provoca rebotes y clasificaciones potencialmente más bajas en los motores de búsqueda.
Afortunadamente, son muchos los estilos y formatos que tienes para elegir, para diseñar un menú de navegación perfecto. El objetivo es impresionar a tus visitantes, ayudarles a encontrar rápidamente las páginas que buscan y brindarles una excelente experiencia de usuario (UX). Para lograrlo, en esta publicación te presento doce útiles tips para diseñar un buen menú de navegación.
Introducción al menú de navegación
Un menú de navegación, es una lista organizada de todas las páginas de un sitio web, desde un área dedicada. Por lo general, aparece en los encabezados o barras laterales, para que sea claramente visible y accesible para los visitantes de un sitio web.
Los menús, además de permitirle a los usuarios navegar por tu sitio web más fácilmente, también les ayuda a entender su contenido. Por ejemplo, al ver tu menú, los usuarios pueden comprender mejor las relación que existe entre tus diferentes páginas web:

Al configurar tu menú de navegación, considera presentar submenús o menús de navegación locales dentro del menú principal general. Luego, si tienes mucho contenido en tu sitio web, agrega niveles más bajos de categorías en tu navegación. Ahora que sabes cuán útil es un menú de navegación, sigue estos útiles tips para diseñarlo.
1. Prioriza la accesibilidad
Un sitio web bien diseñado, es aquel en el que los usuarios no tienen que esforzarse mucho para encontrar lo que buscan. Es decir, cuando llega un visitante, debería poder ubicar rápidamente su menú y comprender cómo usarlo:

Aunque puedes ser creativo, prioriza el diseño accesible en el sitio web. Para lograrlo, evita las etiquetas vagas o complejas que pueden confundir a los lectores. En su lugar, usa fuentes claras, colores de alto contraste y un lenguaje directo.
2. Optimiza la Experiencia de Usuario (UX)
Proporcionar una experiencia de usuario de calidad, te ayuda a impulsar las conversiones y a reducir la tasa de rebote. Para optimizar tu UX, intenta mantener simple el menú de navegación, para que los usuarios no tengan que enfrentarse a un sistema complejo.
Es una regla general que en tres clics o menos, las personas puedan aterrizar donde quieren estar en tu sitio web. Es por esta razón, que los sitios web con muchas áreas de contenido, a menudo eligen un mega menú de navegación. Las grandes tiendas e-commerce suelen utilizarlos con frecuencia, ya que hacen que todas las páginas sean accesibles desde un solo espacio:

3. Cíñete a los diseños sencillos al crear un menú de navegación
Evita llenar el menú de navegación con muchos efectos, para impresionar a tus visitantes; mejor reserva las características llamativas para tu diseño web general. Utiliza iconos relevantes y útiles, como flechas direccionales, para guiar a los usuarios a través de tus secciones. Incluir imágenes es otra opción muy atractiva, si te ayudan con tus objetivos de navegación:

4. Atrae a tu audiencia
No puedes diseñar el menú de navegación perfecto, sin considerar a tu público objetivo. Con esto en mente, elige las combinaciones de colores, tipos de letra y llamados a la acción (CTA), con más probabilidades de atraer a tu mercado. Esto puede hacer que sus enlaces parezcan más accesibles.
Al elegir encabezados o CTA para incluir en tu menú, el objetivo es inspirar a los usuarios a actuar. Esencialmente, los visitantes deben recibir incentivos para leer más o descubrir más de tu contenido. Por ejemplo, es poco probable que un sitio web de noticias duras use la misma fuente y mensajes que un blog de repostería:

5. Sé consistente
Es importante que el formato y diseño de tu menú de navegación, cumpla con las expectativas de tus visitantes. Por lo tanto, considera usar las mismas opciones de estilo para resaltar los elementos del menú. De esta manera, los usuarios saben cuándo un enlace los llevará a una nueva página o se expandirá a un menú desplegable.
Además, puede ser útil distinguir entre encabezados primarios y secundarios. Para lograrlo, haz que los elementos del menú de nivel superior sean un poco más grandes, o aplica un estilo en negrita para indicar más importancia. Por ejemplo, el sitio web de Renata Cosmetics usa flechas direccionales junto a los enlaces que se expanden en menús desplegables:

6. Organiza adecuadamente el menú de navegación
Un menú de navegación es una forma ideal de organizar tus páginas web. Además, le permite a los usuarios ver el contenido de una manera que tenga sentido. Una vez que hayas identificado las categorías principales de tu contenido, crea un menú de navegación en torno a esto.
También es útil elegir encabezados relevantes que describan adecuadamente la página. Por ejemplo, un blog puede organizar las publicaciones por temas, mientras que un sitio web e-commerce puede agrupar los productos por categorías:

7. Establece una jerarquía clara
Implementar una jerarquía en el menú de navegación, te permite dividir el contenido en partes más pequeñas y hacerlo más digerible para los usuarios. Como tal, intenta agrupar la información relevante.
Por ejemplo, organiza la información de acuerdo con lo que es más popular o importante para los visitantes. Luego, haz que esos encabezados se destaquen dentro del menú. Esfuérzate por lograr un equilibrio entre mostrarle a los usuarios las páginas de interés y, al mismo tiempo, guiarlos hacia las páginas que mejor sirven a tus objetivos comerciales.
8. Considera la experiencia móvil
Un menú responsive se muestra de manera atractiva en los diferentes tamaños de pantalla, como teléfonos inteligentes y tabletas. Esto es importante, ya que casi 60% del tráfico global total proviene de teléfonos móviles.
No crear un sitio web responsive, es uno de los mayores errores de diseño web que puedes cometer. Por lo tanto, considera qué enlaces son los más importantes para incluirlos en el menú principal, ya que esto es lo que se ve en las pantallas más pequeñas. La mayoría de los sitios web optan por usar el menú hamburguesa para dispositivos móviles:

9. Usa convenciones web conocidas en el menú de navegación
Diseñar tu menú con convenciones desconocidas, puede requerir que los usuarios aprendan nuevas prácticas, lo que puede ser inconveniente y molesto, y es mejor evitar hacerlo. Por ejemplo, la mayoría de los usuarios están acostumbrados a hacer clic en el logotipo del sitio web, para volver a la página de inicio.
Si tu logotipo conduce a una página de registro o de producto, esto puede confundir a tus visitantes. Otra convención común, es que los enlaces ‘visitados’ cambien de color. Incluir estas prácticas bien conocidas en tu sitio web, le permite a los usuarios navegar intuitivamente por tus páginas.
10. Optimiza el menú de navegación para los motores de búsqueda
Para atraer más tráfico orgánico a tu sitio web, optimiza los encabezados de navegación con palabras clave populares. Google Analytics y Google Keyword Planner son excelentes herramientas que te permiten identificar qué palabras y frases clave buscan los usuarios. Luego, incluye esos términos clave en tu menú de navegación. Como resultado, tu sitio web puede clasificar más alto en los motores de búsqueda.
11. Elige el tipo correcto de menú
Son muchos tipos de menús de navegación a considerar. Los menús desplegables, a menudo se muestran cuando pasas el cursor por encima o haces clic en las categorías principales. Luego, presentan una lista de elementos secundarios. Estos menús se ven elegantes, modernos y son una excelente manera de ahorrar espacio:

Puedes ir un paso más allá y diseñar un mega menú completo. Estos se utilizan mejor para sitios ricos en contenido, ya que pueden presentar todas sus páginas sin parecer demasiado torpes:

Los menús horizontales, que enumeran las páginas principales en formato de fila, también son bastante comunes. Alternativamente, un menú vertical enumerado en una columna al costado de la página, ayuda a los lectores a escanear, ya que los ojos se mueven naturalmente hacia abajo (no a lo ancho):

Los menús verticales tienden a ser una buena combinación para los sitios web con etiquetas de menú más largas, ya que ofrecen más espacio. Sin embargo, también pueden ser llamativos, lo que los convierte en una buena opción para sitios web de servicios creativos.
12. Añade migas de pan en el menú de navegación
Las migas de pan (breadcrumbs) le permiten a los usuarios ver dónde se encuentran dentro de la estructura de tu sitio web. Además, les facilitan regresar a las páginas de alto nivel que los llevaron a su ubicación actual:

Agregarle migas de pan al menú, evita que los usuarios tengan que navegar hasta el principio. En cambio, pueden retroceder fácilmente uno o dos pasos para encontrar lo que necesitan.
Crea el menú de navegación perfecto
Un menú de navegación es una parte necesaria de cualquier sitio web, por lo que es importante que te asegures que el tuyo es efectivo y fácil de usar. De lo contrario, tu contenido puede ser difícil de encontrar y difícil de entender.
Sin embargo, al seguir algunos (o todos) de mis consejos, podrás diseñar más fácilmente el menú de navegación perfecto. Por ejemplo, elige un menú hamburguesa para que tus páginas se puedan ver en dispositivos móviles. O bien, utilizar colores fuertes, fuentes e imágenes para hacer que tus enlaces sean más accesibles.
Valoro mucho tu opinión, por favor escríbeme unas palabras y ayúdame a divulgar esta información, compartiéndola en tus redes sociales.