11 métricas en Google Analytics más importantes

Encontrar y medir las métricas en Google Analytics correctas, es crucial para el éxito de la estrategia de marketing para tu negocio. Es una de las herramientas más poderosas (¡y gratis!) disponibles en el arsenal de un especialista en marketing digital.

Algunas de las métricas en Google Analytics son señales de alerta, pero necesitas tener una buena comprensión de lo que implican para tu sitio web, para saber cuáles son. Si una data cae muy por debajo de su variante habitual (al menos de dos semanas de datos), lo mas probable es que tengas un problema y debes tomar medidas para corregirlo.

Métricas del panel de control de Google Analytics

Cuando accedes por primera vez a Google Analytics, te muestra la página Visión general de la audiencia. Esta te ofrece la siguiente información:

  • Sesiones: la cantidad de veces que un usuario abrió un navegador en una página de tu sitio web.
  • Usuarios: la cantidad de usuarios únicos que abrieron esas páginas en tu sitio web.
  • Páginas vistas: el número de páginas vistas por un usuario durante una sesión. Es probable que sea más alto que el número de sesiones.
  • Páginas / Sesión: el número de páginas dividido por el número de sesiones.
  • Duración promedio de la sesión: la cantidad promedio de tiempo de cada sesión. Un usuario pueden tener varias sesiones.
  • Tasa de rebote: el porcentaje de sesiones de una sola página, en la que los visitantes se fueron sin interactuar.
  • % De sesiones nuevas: nuevas sesiones realizadas por nuevos usuarios.

Aunque este es un gran inicio, estas métricas en Google Analytics no te dan la información que necesitas para realizar cambios significativos en tu sitio web. No te ayudan a generar más tráfico, ni a convertir más clientes potenciales, ni a aumentar su calidad para completar tu canal de ventas.

Métricas en Google Analytics: Adquisición

Fuente

La fuente es una de las métricas mas fáciles e importantes de encontrar y medir. En pocas palabras, te indica dónde se originó el tráfico a tu sitio web (un motor de búsqueda, si hicieron clic en un enlace de correo electrónico, etc.)

Para encontrar esta métrica en Google Analytics, haz clic en Adquisición → Resumen, para ver qué fuentes te brindan más tráfico. Haz clic en una de las fuentes para obtener más información.

Métricas en Google Analytics: Comportamiento

Flujo del comportamiento

Esta es una de las métricas en Google Analytics que te permite ver cómo las personas visitan tu sitio web, en función de algún tipo de adquisición. También puedes hacer clic en páginas individuales, resaltar páginas específicas y ordenar por tipo de adquisición: fuente, medio, canal, etc. Haz clic en Comportamiento → Flujo del comportamiento. Esta herramienta te brinda mucha información a la vez, ¡aprovéchala!

Páginas de aterrizaje

No se refiere a las landing page, páginas diseñadas para convertir a los visitantes en contactos o clientes potenciales, en las que probablemente estás pensando. En las métricas en Google Analytics, se refiere a la primera página que un visitante ve en tu sitio web (muy similar a la página de entrada).

Este métrica es importante, porque te permite optimizar las páginas para ofrecerle a tus usuarios una gran experiencia, tan pronto como acceden a tu sitio web. Haz clic en Comportamiento → Contenido del sitio → Páginas de destino.

Métricas en Google Analytics: Velocidad del sitio

Es un factor muy importante para la clasificación, la usabilidad del sitio web y un factor competitivo aún más importante. Si una página de tu sitio web no carga lo suficientemente rápido, es probable que un usuario rebote y encuentre otra página de carga más rápida desde la cual recopilar información. Ni siquiera verán tu contenido: es la pesadilla de un especialista en marketing, pero ¡no dejes que te suceda! Haz clic en Comportamiento → Velocidad del sitio → Resumen.

Para las cinco métricas a continuación, presiona Comportamiento → Contenido del sitio → Todas las páginas.

Vistas de una página frente a Vistas de página únicas

En Google Analytics, las vistas de página únicas tienen en cuenta que el mismo usuario va a una sola página varias veces por sesión. Si tu contenido es realmente extraordinario, te seguirá apareciendo esta métrica.

Promedio de tiempo en la página

Se refiere a la cantidad de tiempo que pasa un visitante en una sola página; apúntale a tener más tiempo si es posible. Un gran indicador de la calidad y el compromiso de tu contenido, es cuanto más tiempo estén los usuarios dispuestos a pasar en tu página (especialmente en los artículos del blog). El tiempo dedicado a tus soluciones y a la página de inicio también es excelente.

Entradas

Estas, según API Explorer, son «el número de páginas vistas para la primera página en la que un visitante» aterriza «cuando visita un sitio web”. En otras palabras, es el número de veces que esa página en particular fue vista por primera vez en una sesión. No confundas esta métrica con una página de entrada, que es la primera página que alguien ve en tu sitio web.

Porcentaje de rebote

Es el porcentaje de sesiones en una sola página, de la que los visitantes se fueron sin interactuar más; en otras palabras, abandonaron tu sitio web por completo. Mantente alerta y si alguna página (o todo tu sitio web) cambia drásticamente esta métrica, investiga qué está sucediendo.

Porcentaje de salida

Es la última página vista de una sesión determinada. Un visitante puede abandonar tu sitio web en cualquier página, pero si alguna tiene una tasa de salida muy alta, analiza qué esta haciendo que los visitantes se vayan. ¿Una ventana emergente con intención de salida, tal vez?

Métricas en Google Analytics: Audiencia

Ubicaciones

Las métricas en Google Analytics te permiten saber de dónde vienen tus visitantes, por país. Para encontrar esta métrica, haz clic en Audiencia  → Información geográfica → Ubicación.

Uso de dispositivos móviles

Tu sitio web debe ser responsive, pero conocer el porcentaje de usuarios que ingresan a través de diferentes dispositivos, te da una ventaja adicional. Te permite optimizar su uso, configurar una instancia de Hotjar para rastrearlo y crear una experiencia completamente única en cada uno. Para analizar esta métrica haz clic en Audiencia → Dispositivos móviles → Resumen.

El poder real de las métricas en Google Analytics proviene de la referencia cruzada. Utilízalas, analiza tus datos y actualiza tu sitio web para mantener a los visitantes en él durante más tiempo.

Valoro mucho tu opinión, por favor escríbeme unas palabras y ayúdame a divulgar esta información, compartiéndola en tus redes sociales.

Últimas entradas

Deja un comentario