10 tips y trucos de diseño web responsive

Cada vez más, las personas usan sus teléfonos inteligentes para comprar o navegar por Internet, y conocer estos trucos de diseño web responsive nunca ha sido más importante. Además, un sitio web con un diseño responsive maximizado, califica mejor en Google.

Un diseño web responsive, además de ofrecer una experiencia móvil consistente, te lleva a hacer diseños más simples y a ofrecer experiencias aún más optimizadas. Implementa estos trucos de diseño web responsive en tu sitio web y muéstrale claramente a tu mercado objetivo qué haces y por qué lo haces.

1. Planifica tu diseño

Antes de crear tu sitio web, prepara el diseño inicialmente. Comienza produciendo una estructura alámbrica y luego el estilo visual del sitio web, antes de hacer la codificación. Hacerlo, además de ayudarte a producir la apariencia específica que deseas, te facilita (o a tu desarrollador) adaptar el diseño e integrarlo perfectamente con tu marca. Asegúrate de desarrollar varios modelos y verifícalos en diferentes dimensiones de pantalla, para asegurarte de que el diseño final sea absolutamente responsive.

2. Trucos de diseño web responsive: analiza cómo los visitantes utilizan los dispositivos móviles

Las personas utilizan los sitios web de manera diferente en una computadora, que en un teléfono inteligente. Evalúa a tus visitantes o utiliza análisis, para averiguar por qué los usuarios acceden a tu sitio web con un teléfono inteligente, así como a qué páginas y elementos acceden. Este es uno de lo trucos de diseño web responsive que te ayuda a reconocer qué páginas web y otros componentes de tu sitio web, deben visualizarse mejor en pantallas de menor tamaño.

3. Cuida la navegación

La navegación es un aspecto esencial en cualquier tipo de sitio web, que funciona como una hoja de ruta para tus visitantes. En la versión de escritorio de tu sitio web, la navegación comúnmente tiene enlaces web visibles a todas las páginas esenciales. En un teléfono móvil, el método típico es utilizar un ícono de hamburguesa y ocultar los enlaces web detrás de él.

Este no es el mejor enfoque, ya que algunos usuarios pueden no entender que necesitan hacer clic para exponer el menú y se van molestos porque no pueden ver otras páginas. Una mejor estrategia, es dejar visibles los elementos de selección más esenciales, incluso en pantallas de menor tamaño, y usar el menú de hamburguesa para el resto de los enlaces.

4. Trucos de diseño web responsive: aprende a utilizar las consultas de medios

Las consultas de medios (media query), se presentaron por primera vez como parte de la primera propuesta de CSS, pero no se hicieron realidad hasta 2012. El deber principal de las consultas de medios, es permitir optimizar el diseño de tu sitio web para los diferentes tamaños de pantalla.

Al utilizar las consultas de medios, tu contenido responde a varios problemas en ciertos dispositivos. Básicamente, una pregunta de medios busca la resolución, el tamaño y la alineación del dispositivo y le muestra al usuario el conjunto correcto de leyes CSS.

5. Optimiza las imágenes

Las imágenes juegan un papel fundamental en el diseño de tu sitio web. Te ayudan a establecer una conexión mental con los visitantes y les permite imaginar el producto que desean obtener.

Uno de los trucos de diseño web responsive, es guardar las imágenes en el formato adecuado. Usa JPG para las imágenes en general y PNG para los banners y logotipos que necesitan más definición. Además, disminuye el tamaño de la imagen utilizando una herramienta gratuita como TinyPNG.

6. Trucos de diseño web responsive: ajusta el encendido del teclado

Los formularios de tu sitio web, deben ajustarse tanto al ancho como al tamaño de la pantalla. No obstante, asegúrate de que las áreas de entrada enciendan el tipo de teclado adecuado.

Los campos que requieren la entrada de mensajes como nombre, correo electrónico, dirección u otros similares, requieren activar un teclado textual. Cualquier área de entrada que necesite un número, debe generar de inmediato el teclado matemático. Este es uno de los trucos de diseño web responsive, que aumenta la compatibilidad total de tu sitio web con dispositivos móviles, y mejora la experiencia individual.

7. Optimiza la tipografía

Asegúrate de que el tamaño del texto de tu mensaje sea visible en pantallas de menor tamaño. Además, ajusta el interlineado de tu mensaje a 1,5, para asegurarte de que las líneas de tus párrafos tengan suficiente espacio para respirar y utiliza un estilo de fuente comprensible.  Evita los estilos de fuente ornamentales o manuscritos para el texto del cuerpo. Son difíciles de revisar, especialmente en pantallas más pequeñas.

8. Trucos de diseño web responsive: facilita el clic en los botones de las pantallas más pequeñas

Ponle especial atención a los botones de los llamados a la acción de tu sitio web. Debido a que el espacio de visualización de la pantalla es importante, es fácil cometer el error de hacer botones más pequeños para que quepan en la pantalla.

Sin embargo, hacerlo dificulta el hacer clic en ellos. Este es uno de los trucos de diseño web responsive que ayuda a reconocer tus botones fácilmente:

  • Usa sombras para que sobresalgan del resto de la página web
  • Utiliza una forma rectangular o un círculo para representar el interruptor

9. Utiliza microinteracciones de uso

Entre los patrones más importantes en el diseño web actual, está el uso de microinteracciones. En el pasado, las animaciones por computadora y el rendimiento interactivo eran considerados «buenos» para la mayoría de los sitios web de servicios.

No obstante, el uso de animaciones por ordenador ha saltado al centro de atención, especialmente en las formas. Éstas le proporcionan a las personas comentarios rápidos, lo que es especialmente práctico en dispositivos móviles y no recargan tu sitio web, lo que puede aumentar el uso de la capacidad de transmisión.

10. Trucos de diseño web responsive: hazlo minimalista

El atractivo del diseño web minimalista ha aumentado en los últimos años y por buenas razones. Elimina el desorden, le facilita a los visitantes concentrarse en tu contenido, lo que aumenta las tasas de conversión, y ayuda a que tu sitio web sea mucho más rápido. Además, va bien con el diseño web responsive, porque te ayuda a resaltar las ubicaciones esenciales de tu sitio web y acentúa tus llamados a la acción.

Valoro mucho tu opinión, por favor escribe un comentario y comparte esta entrada en tus redes sociales, para que más personas conozcan esta información.

Últimas entradas

Deja un comentario