10 tips para optimizar tu sitio web para la búsqueda por voz

La búsqueda por voz es algo que debes tener en cuenta en tu estrategia de SEO, ya que 35 % de los adultos dicen tener al menos un altavoz inteligente (datos de Edison Research). Estas son algunas de las estadísticas más importantes de la búsqueda por voz:

  • 72 % de las personas que poseen altavoces activados por voz, aseguran utilizar sus dispositivos como parte de su rutina diaria
  • 65 % de las personas que poseen un Amazon Echo o Google Home, no pueden imaginar volver a los días antes de tener un altavoz inteligente
  • 2 de cada 5 adultos utiliza la búsqueda por voz una vez al día
  • 25 % de las personas de 16 a 24 años utiliza la búsqueda por voz en dispositivos móviles.
  • 22 % de los propietarios de altavoces inteligentes han comprado algo con sus dispositivos

Diferencias entre la búsqueda por voz y la búsqueda de texto

Existen grandes diferencias en la forma como se utiliza la búsqueda por voz y la búsqueda de texto. Por lo tanto, es muy diferente la forma de optimizar tu sitio web para la búsqueda por voz, así como los resultados que obtienen los usuarios. Por ejemplo, en un buscador de texto podrías escribir «dieta para un caballo», pero en una búsqueda por voz, la búsqueda es más larga, algo así como «¿qué comen los caballos?».

Otra diferencia con la búsqueda por voz, es que tiende a tener una base local. En una búsqueda por voz, haces una pregunta y no te ofrece una lista de resultados para elegir, obtienes una respuesta. Esta respuesta a menudo, aunque no siempre, proviene de un fragmento destacado.

Según Backlinko, 40,7 % de los resultados de búsqueda por voz se toman de fragmentos destacados (ten en cuenta que esta cifra cambia constantemente). Los resultados restantes pueden ser extraidos de cualquier lugar de una página web.

Ten presente que es probable que la respuesta puede provenir de un bloque de texto de pregunta/respuesta, así que intenta escribir para los fragmentos destacados y, por ende, para la búsqueda por voz. También ten en cuenta estos aspectos al optimizar la búsqueda por voz.

1. Utiliza palabras clave long tail para la búsqueda por voz

Las palabras clave long tail (o de cola larga) generalmente se refieren a términos que contienen tres o más palabras clave y tienen un papel clave en la búsqueda por voz. Para tener la oportunidad de clasificar para este tipo de palabras clave, crea contenido orientado a ellas en tu sitio web mediante este proceso:

  • Identifica una palabra clave long tail utilizando esta guía. Por ejemplo, «cómo lavar un automóvil»
  • Busca muchas palabras clave relacionadas semánticamente. Por ejemplo, «guía de lavado de automóviles» y «el mejor jabón para lavar un automóvil»
  • Escribe una publicación de blog completa y de formato largo, en la que ubiques adecuadamente esas palabras clave. Relaciónalas semánticamente en todo momento y que sea significativamente mejor que el contenido que se clasifica actualmente para tu palabra clave objetivo
  • Dale formato a tu contenido para que sea legible y utiliza preguntas en los subtítulos cuando sea apropiado

2. Utiliza datos estructurados

Usar datos estructurados te ayuda a aumentar la posibilidad de que tu información sea utilizada para responder una consulta de voz, sobre la de un competidor. Hay varios tipos de datos estructurados (también conocidos como Schema Markup) que puedes usar.

Usarlos ayuda a Google a comprender mejor los temas de tu página web, y como consecuencia, a mejorar la clasificación de tu sitio web. Según SEMrush, Schema es un vocabulario de datos estructurados que define entidades, acciones y relaciones en Internet (páginas web, correos electrónicos, etc.).

Al agregar etiquetas de esquema a tu sitio web, ayudas a Google a complementar los resultados de búsqueda de tu sitio web con información adicional en forma de Rich Snippets. Estos han demostrado ayudar a la tasa de clics en los resultados de búsqueda orgánicos.

Los datos estructurados  a menudo se utilizan para ayudar a Google a señalar las empresas locales con fragmentos de código. Al comprender de qué trata tu sitio web, lo conecta mejor con las búsquedas relevantes. Para comenzar, dirígete a la Herramienta de prueba de datos estructurados de Google para averiguar si ya implementaste el esquema.

3. Para la búsqueda por voz proporciona respuestas a las cinco W

Las 5W son las siglas en inglés de  «What” (Qué), Why” (Por qué), «Who” (Quién), «When” (Cuándo) y «Where” (Dónde). Si bien la optimización de voz es una estrategia de SEO complementaria, en la mayoría de las búsquedas de voz y texto, los consumidores buscan una respuesta a una necesidad inmediata.

Por lo tanto, proporciona las respuestas a estas cinco pregutas, en cualquier contenido que crees. Además, los asistentes inteligentes utilizados para la búsqueda por voz se extraen de tu perfil de nombre, dirección y número de teléfono. Asegúrese mantener tu información actualizada en todas las plataformas para búsquedas locales.

4. Responde preguntas para lograr la ‘Posición Cero’

En la jerga de SEO de Google, la «posición cero», es el término que describe los fragmentos que aparecen en la parte superior de una página de resultados de búsqueda. Suele ser la respuesta más probable a una búsqueda por voz.

Cuando las personas buscan por voz, tienden a formular su solicitud como una pregunta. Por lo tanto, la clave es optimizar tu sitio web para responder las preguntas más populares en tu industria. Al lograr la posición cero en Google, obtendrás exposición para las búsquedas por voz.

5. Refleja el habla humana natural en tus mensajes

En la medida de lo posible, crea mensajes que reflejen el habla humana natural. Tu blog es un gran espacio para hablar sobre tus productos o servicios de forma conversacional, lo que naturalmente incorpora términos de búsqueda de cola larga. Además, te permite crear publicaciones de estilo pregunta y respuesta.

6. Para la búsqueda por voz usa un tono informal y conversacional

Al optimizar para la búsqueda por voz, dos tonos son críticos: informal y conversacional. Estas búsquedas usan frases cortas, como «entrega de pizza cerca de mí», o preguntas prácticas, como «¿cómo reparar una tubería con fugas?», por ejemplo.  Pregúntale a a diferentes personas en todos los grupos de edad, cómo y qué dirían al buscar tu producto o servicio, para tener un punto de partida clave.

7. Incluye en la copia de tu sitio web las preguntas que hacen los buscadores de voz

Las consultas de búsqueda por voz suelen ser preguntas completas, en lugar de palabras individuales, como «¿qué es el marketing digital?» en lugar de «marketing digital». Con esto en mente, integra las preguntas que esperas que haga un buscador de voz dentro de la copia de tu sitio web. Hacerlo aumenta la probabilidad de que tu sitio web aparezca como uno de los mejores resultados la próxima vez que alguien haga esa pregunta a través de la búsqueda por voz.

8. Asegúrate de que las listas de empresas locales sean precisas y completas

Gran parte de las búsquedas por voz se basan en la navegación o en la ubicación. Si tu negocio tiene una ubicación física, incluye tus listas comerciales en Google (para Google Home), Apple Maps (para Siri) y Yelp (para Amazon Alexa). Asegúrate de que sean precisas, estén completas y se dirijan a las categorías comerciales correctas.

9. Usa etiquetas H y una estructura de pirámide invertida para la búsqueda por voz

La búsqueda por voz está aumentando su popularidad. Por esta razón, es importante que escribas una copia convincente y conversacional, que responda a las preguntas más comunes de tu público objetivo. Puede hacerlo usando etiquetas H (encabezados para las preguntas), seguidas de respuestas simples y concisas. Utiliza el resto del artículo para elaborar una estructura de pirámide invertida, comúnmente utilizada en periódicos, funciona bien aquí.

10. Ponte en el lugar de tu cliente típico

¿Qué palabras usaría en una búsqueda por voz para encontrar el producto o servicio que ofreces? Una vez que tengas varias ideas de lo que dirían tus clientes objetivo, intégralo en la copia de su sitio web para optimizar su capacidad de capturar a esos clientes objetivo.

Valoro mucho tu opinión, por favor escribe un comentario y comparte esta entrada en tus redes sociales, para que más personas conozcan esta información.

Últimas entradas

Deja un comentario