10 tips para hacer un podcast exitoso

Aunque se han convertido en un medio muy popular para construir una marca y conectarte con el público, hacer un podcast exitoso requiere más que solo grabar y cargar episodios. Son muchos los podcast que no logran avanzar ni llegar a su público objetivo, lo que deja a sus creadores preguntándose qué salió mal.

A continuación, te comparto algunos tips esenciales para hacer un podcast con éxito. Síguelos, para ayudarte a maximizar el potencial de los podcast, como herramienta de marketing para lograr tus objetivos.

1. Utiliza la metodología OPA (Other People´s Audience)

La audiencia de otras personas (OPA, por sus siglas en inglés) es la estrategia más rápida para construir tu podcast y una audiencia. Aloja invitados con muchos seguidores en las redes sociales, en sus listas de correo electrónico o en YouTube.

Invierte en una versión en video del podcast, corta el video en clips cortos de 30 segundos y etiqueta a tu invitado. Compártelo y sus seguidores comenzarán a seguirte a ti y al podcast.

2. Al hacer un podcast, agrega videos cortos para atraer a tu audiencia

Planifica momentos virales y videos cortos. Los videos cortos son fáciles de consumir y pueden volverse virales en TikTok, YouTube Shorts e Instagram Reels (entre otras plataformas) y pueden ser el catalizador de tu éxito a largo plazo. Basar tu estrategia en crear momentos de 10 a 60 segundos que atraigan, puede ayudar a que tu podcast crezca mucho más rápido.

Piensa bien los titulares, crea ganchos y haz grandes revelaciones. ¿Cómo puedes orientar la conversación hacia fragmentos valiosos y concisos que atraigan a un público más amplio? Encontrar y filmar este tipo de información en cada episodio, ayuda a involucrar más a las personas con tu programa.

3. Lanza episodios regularmente

Para hacer un podcast exitoso, haz lanzamientos constantes en un horario regular. Para atraer y retener a los oyentes, publica episodios con frecuencia. Además, ten un cronograma planificado con anticipación y crea contenido atractivo y relevante para tu audiencia. Ser consistente también ayuda a que tu podcast se posicione mejor en los resultados de búsqueda, lo que facilita que nuevos oyentes descubran tu contenido.

4. Sé identificable

La capacidad de relacionarlo es uno de los atributos más fuertes que debes incorporar al hacer un podcast. Comparte experiencias identificables, entretejidas con la última tendencia o noticia, o menciona anécdotas muy conocidas y relacionadas con tus oyentes.

Por ejemplo, puedes hacer referencia a una serie que hayas visto recientemente y de la que todos hablan, con aspectos con los que puedes identificarte en tu tema. Esto te ayuda a cerrar la brecha con tus oyentes, a hacer tu contenido más fácil de entender y más digerible para tu audiencia.

5. Al hacer un podcast sé flexible y considera nuevas ideas

Prueba cosas diferentes, aprovecha diferentes nichos y explora diversos géneros, hasta que descubras qué funciona para ti. Considero que la clave del éxito aquí es la prueba y error, ya que a pesar de toda tu investigación y planificación, puede haber un lapso de juicio. Así que que tu primera decisión no sea la última.

Si no tienes éxito con tu nicho actual a pesar de todos tus esfuerzos, entonces abandona la idea y considera otras áreas de enfoque que muestren potencial. Si algo no te está funcionando, considera la posibilidad de que tal vez no sea ese el camino y sigue adelante.

6. Prioriza la calidad

Al igual que con cualquier tipo de contenido, prioriza siempre la calidad, sobre la cantidad. Hacer un podcast de alta calidad, siempre te preparará para el éxito. Eso incluye todos los aspectos, desde el tema en sí, hasta el audio y el modelo comercial. Centrarte en la calidad te ayuda a ser aún más atractivo para los anunciantes que pagan, por ejemplo.

Si bien al comenzar los costos pueden ser elevados, vale la pena invertir en un equipo de grabación de calidad desde el primer día. Además de ahorrarte tiempo en la postproducción, le muestra a tu audiencia que te tomas en serio la producción de excelentes podcast, que sean fáciles y agradables de escuchar. Los pequeños detalles importan.

7. Luego de hacer un podcast, promociónalo

Aun si creas el mejor podcast, de nada te sirve si las personas no saben que existe. Hacer un podcast exitoso, no solo implica ofrecer contenido interesante y atractivo, sino también una buena comercialización.

Promocionarlo en tus canales de redes sociales y en los boletines de tu empresa, es un excelente primer paso. Además, pedirle a los invitados a tu podcast que realicen promociones cruzadas en sus propios canales; es otra excelente manera de impulsar el crecimiento de tu audiencia. Finalmente, asegúrate de que tu podcast esté optimizado para la búsqueda.

Para ello, optimiza la descripción del programa, el título de los episodios y las notas del programa. Además, sindícalo en Google Podcasts y crea publicaciones de blog en torno a cada episodio (asegúrate de optimizar ese contenido para la búsqueda). Finalmente, planifica los episodios en torno a las frases y palabras clave más buscadas en tu industria.

8. Mantén la duración del episodio concisa y entretenida

Al hacer un podcast, ten en cuenta la longitud; mantener la atención de tu audiencia es esencial para un episodio de podcast exitoso. Considera que la mayoría de los oyentes realizan múltiples tareas mientras sintonizan un podcast, por lo que su capacidad de atención es mucho menor. Debido a esto, mantén el contenido conciso y entretenido.

Las conversaciones de formato largo, suelen tener contenido innecesario que solo distrae a tu audiencia del mensaje. Enfócate en brindarles la información suficiente que los mantenga estimulados, sin abrumarse.

Hacer un podcast efectivo, comienza con la comprensión de lo que capta el interés de tu audiencia. Asegúrate de que tus episodios sean impactantes, pero atractivos. Una «obra maestra de diez minutos» los motiva a sintonizarlo, sin que el espectáculo se alargue por mucho tiempo.

9. Selecciona un nicho alineado a tus capacidades e intereses

Para hacer un podcast exitoso, selecciona un nicho que se alinee con tus capacidades e intereses. Esto te ayuda a crear contenido que genere valor y permanezca constante, la clave para mantener tu podcast en el tiempo.

Dirigirte a un nicho que resuene con tus habilidades y pasión, te permite identificar claramente a tu audiencia. Además, te ayuda a producir constantemente contenido relevante que sea informativo y atractivo, sin tener que experimentar agotamiento mientras disfrutas de lo que haces.

10. Al hacer un podcast, asegúrate de que tus invitados estén preparados

Un podcast solo puede tener éxito cuando tus invitados están preparados para el éxito. Si tiene sentido, compárteles tus preguntas con anticipación o un esquema suelto para guiar la conversación. De esta manera, tu invitado puede prepararse con comentarios realmente valiosos.

Además. proporciónales material para la promoción cruzada y asegúrate de que todas las partes estén de acuerdo con el plan de marketing. Verificar que tu invitado tiene todos los recursos que necesita antes de ingresar a tu podcast, le ayuda a estar más relajado, más confiado y a ser más capaz de brindarle a tu audiencia un excelente contenido.

Valoro mucho tu opinión, por favor escríbeme unas palabras y ayúdame a divulgar esta información, compartiéndola en tus redes sociales.

Últimas entradas

Deja un comentario