10 tips para hacer publicidad para tu negocio

Si no sabes cómo hacer la publicidad para tu negocio, definir dónde invertir tu presupuesto publicitario, no es una tarea fácil. Hay momentos en los que parece que solo estás gastando tu dinero en marketing, sin ningún resultado. Si bien la publicidad digital y el seguimiento, hoy te facilitan conocer tu retorno de inversión (ROI), todavía es difícil saber con certeza qué tan leales son tus nuevos clientes.

La competencia en línea está en constante aumento y cada vez más marcas están reclamando la atención del mismo grupo de clientes potenciales. Para lograr destacarte entre todo este ruido, profundiza en lo que necesitas saber sobre la publicidad para tu negocio.

1. Adopta las redes sociales

Las redes sociales siguen siendo una de las formas más eficaces de publicidad digital. Sin embargo, debes elegir las plataformas donde tu público objetivo pasa la mayor parte de su tiempo.

Por ejemplo, si deseas llegarle a las mujeres que disfrutan de la artesanía o de la cocina, Pinterest es una excelente opción. Sin embargo, plataformas como Facebook e Instagram, ofrecen audiencias muy específicas que puedes adaptar fácilmente a tus necesidades.

2. Construye tu marca al hacer publicidad para tu negocio

Si bien cada campaña tiene un impacto en las ventas, tu marca general siempre debe estar en primer plano. Si la forma como las personas ven tu negocio es memorable, impacta en tu base de clientes en los próximos años.

Prueba diferentes técnicas de construcción de marca, como elegir un nombre fuerte que signifique lo que hace. Otras técnicas incluyen crear una guía de estilo, descubrir qué te diferencia de otras marcas similares y encontrar tu voz.

3. Considera la tipografía

¿Quiere que tus anuncios se destaquen y llamen la atención? Utiliza una tipografía legible en los diferentes tamaños de dispositivos, y crea un contraste entre el fondo y el tipo. Las fuentes que elijas para la señalización, también son importantes.

Tus anuncios deben ser legibles para los transeúntes, incluso aquellos que circulan en sus vehículos. En caso de duda, observa tu diseño desde diferentes ángulos, para ver cómo se combinan todos los elementos.

4. Programa tus publicaciones

En diferentes publicaciones, he mencionado de la importancia de conocer a tu audiencia y parte de esto, incluye comprender cuándo es más probable que estén en línea. Por ejemplo, si tus anuncios se dirigen a profesionales que trabajan, el mejor momento para publicarlos es temprano en la mañana, o temprano en la noche.

Estudia las tendencias y determina cuando tus publicaciones obtienen más interacciones y son compartidas. Herramientas como Hootsuite o Buffer*, te ayudan a hacerle seguimiento al rendimiento de tus diferentes anuncios, en distintos momentos.

*Disponible sólo en inglés

5. En la publicidad para tu negocio la impresión aún funciona

Aunque el marketing digital aumenta cada año, la publicidad impresa está lejos de desaparecer. Comunícate con los usuarios locales a través del periódico o con volantes impresos.

La industria minoristas y la de servicios particularmente, se benefician de la señalización que atrae el tráfico peatonal. Las vallas publicitarias también te ayudan a dar a conocer tu nombre y a generar reconocimiento de marca. Mientras mejoras tu marketing digital, destínale un presupuesto a la publicidad impresa.

6. Participa en la comunidad

Salir a la comunidad y tener presencia, también es una buena manera de desarrollar la buena voluntad. Patrocina un equipo deportivo juvenil local, o establece un puesto en una feria de artesanías y reparte obsequios.

Incluso si tu audiencia es global, tener una imagen local es una excelente manera de atraer clientes potenciales a tu negocio. Al hacerlo, le retribuyes al área donde viven tus empleados e interactúas con otras empresas. Las personas de tu área son clientes potenciales y la publicidad de boca en boca, es una fuerza poderosa.

7. Enfócate en el omnicanal al hacer publicidad para tu negocio

Hoy en día, las personas hacemos compras omnicanal. Comenzamos la búsqueda en el teléfono, buscamos más información en la computadora, vamos a la tienda a ver el artículo y lo ordenamos en línea, para recibirlo en casa.

Cuantas más rutas le ofrezcas a tus clientes potenciales, mayor será la tasa de participación. Para captar más su atención, facilítales recopilar información de cualquier fuente que deseen.

8. Sé constante

Asegúrate de ser coherente, sin importar dónde te anuncies. Por ejemplo, no ofrezcas una garantía vitalicia en un anuncio y luego indiques en tu sitio web, que la garantía es por un año. Asegúrate de que cada anuncio cumpla con tus políticas y estándares, para que tus clientes obtengan siempre la misma información, sin importar dónde encuentren tu marca.

Conoce lo que representas y crea una voz para tu marca. Haz una guía de estilo que incluya los colores, la ubicación del logotipo e incluso las fuentes a usar. Utiliza esta guía, sin importar dónde te anuncies.

9. Establece metas estratégicas

No planees invertir X dólares en publicidad. Define claramente a qué canales vas a destinar tu presupuesto y qué resultado esperas obtener. Utiliza números específicos y medibles, siempre que sea posible. Por ejemplo, un aumento del 10 % en el tráfico web o un aumento del 1 % en los ingresos anuales. Fija metas que te desafíen, pero que sean alcanzables.

10. Mide los resultados de la publicidad para tu negocio

Obviamente, tu objetivo es invertir el dinero que tanto te ha costado ganar, en publicidad que funcione. Para lograrlo, ejecuta pruebas A/B para tus anuncios digitales. Crea códigos de cupón para cada campaña y analiza la respuesta.

Además, mide cada venta realizada a través de anuncios específicos. Ajusta tus planes según sea necesario, para abarcar solo los esfuerzos de marketing que sean más efectivos para tu empresa.

Valoro mucho tu opinión, por favor escríbeme unas palabras y ayúdame a divulgar esta información, compartiéndola en tus redes sociales.

Últimas entradas

Deja un comentario