Con el continuo crecimiento de la cultura del vlogging, muchas personas están creando un canal en YouTube. Además de tener el potencial de convertirlos en un influencer digital, les permite conocer personas, obtener artículos gratis de las empresas y un ingreso bastante importante.
Si tu objetivo es obtener un aumento constante de seguidores y publicar contenidos de calidad para incrementar la cantidad de visitas y me gusta, necesitas hacer algo más. Sigue estos tips para comenzar tu canal en YouTube, para lograr aprovechar al máximo tu incursión en el mundo del vlogging y la creación de contenido.
1. Planifica tu contenido
La mejor manera de aumentar las vistas y ganar seguidores para tu canal en YouTube, es manteniendo tu contenido interesante y atractivo. Cuantas más personas se relacionen con él, más querrán hacer clic y mirarlo hasta el final.
Enfócate también en un tema, como viajes, tutoriales o consejos para la vida diaria. A los espectadores les gusta vivir indirectamente a través de las personas que miran. Hazles saber lo que pueden esperar y ofréceles material interesante que puedan disfrutar.
2. Antes de comenzar tu canal en YouTube, ármate con el equipo adecuado
Tu teléfono inteligente es un elemento aceptable para grabar videos, pero para que tus espectadores realmente disfruten de tu contenido, invierte en el equipo adecuado. Usa una cámara réflex digital o una cámara sin espejo, junto con otros accesorios esenciales como trípodes, lentes e iluminación de estudio.
Si descuidas la calidad del audio o la iluminación, tus espectadores pueden perder interés en tus videos después de los primeros segundos y no suscribirse a tu canal en YouTube. Además, invierte en un buen micrófono que puedas montar en tu cámara y ten en cuenta las condiciones de tu grabación. Hazte el hábito de comprobar si tu audio es lo suficientemente claro, para que lo entiendan tus espectadores.
Para obtener mejores resultados, usa un micrófono de escopeta. Está diseñado para captar el sonido principalmente desde el frente, para que puedas cancelar el ruido de los lados y detrás del micrófono. Si te es posible, invierte en múltiples micrófonos para diferentes situaciones de grabación.
Usa un micrófono de solapa (lo puedes fijar a tu camisa), para grabar videos de ejercicios o cualquier otro tipo de video que requiera que estés lejos de la cámara. Un micrófono de condensador, te permite hacer voces en off claras.
3. Busca inspiración
A medida que avances, puede ser más difícil crear contenido nuevo y fresco para tu canal en YouTube. No te preocupes, hasta los artistas establecidos han pasado por lo mismo alguna vez. Busca inspiración en todas partes, incluso cuando estés fuera y estés descansando de tu grabación. Haz una lista de tus ideas, mira otros videos y aprovecha sus ideas para hacerlas tuyas.
No te compares con los demás y concéntrate en tu propio canal en YouTube. Mientras disfrutes los conceptos que se te ocurran, tus espectadores sentirán tu sinceridad y amor por tu oficio, lo que te ayuda a despertar su interés. Aprovecha todas las oportunidades para mejorar y evolucionar en otras áreas y explora otras técnicas de filmación de cámara, estilos de edición y enfoques para tu presentación.
4. Haz que cada segundo cuente en tu canal en YouTube
Produce contenido de calidad y elimina todo lo que consideres que no contribuye a mejorar tus videos. Selecciona muy bien los clips que incluyas en el corte final. Elige sólo tus mejores tomas y recorta los momentos al aire muertos, para mantener a tus espectadores interesados y comprometidos durante todo tu video.
Una vez que sumes más seguidores, tal vez tengas más libertad para incluir algunas de esas tomas artísticas (o sin sentido). Piensa siempre como un espectador y crea lo que te gustaría ver.
5. Comienza tu canal en YouTube con un software de edición simple
Para crear videos para tu canal en YouTube, no necesitas un software avanzado para editar tu contenido, como Final Cut Pro. Estos software no necesariamente mejoran tu contenido, especialmente si tienes muchas dificultades para hacerlo.
Si eres nuevo en la edición de videos, utiliza un programa simple como Windows Movie Maker o Apple iMovie. Son mucho más fáciles de usar y los puedes descargar fácilmente y de forma gratuita en tu computadora.
6. Optimiza los videos de tu canal en YouTube
Optimizar tu contenido te ayuda a clasificar tu canal en YouTube. Escribe un buen título descriptivo que los espectadores puedan escribir en la barra de búsqueda, y asegúrate de incluir tu palabra clave principal. Por ejemplo, el título «Vlog de viaje de cumpleaños a Hawaii 2023» es mucho mejor que «Hawaii, ¡aquí vamos!».
Asegúrate de usar etiquetas relevantes que te ayuden a colocar tu video en varias categorías relacionadas. Si tienes dudas, analiza a tu competencia y verifica qué etiquetas usan en sus videos similares.
Finalmente, escribe una buena descripción con al menos 200 palabras que incluya tu palabras clave objetivo, sinónimos y variaciones de tus palabras clave long tail. Hacerlo le permite a los espectadores entender exactamente de qué trata tu video. Además, te ayuda a que tu video clasifique en las páginas de resultados de los motores de búsqueda.
7. Construye tu red
YouTube trata de conectarse, compartir y colaborar con otros usuarios y para tener éxito, esfuérzate en construir tu red. Las colaboraciones entre creadores han demostrado ser efectivas para ayudar a un canal en YouTube a crecer y ganar nuevos suscriptores. Esto ayuda a ambos colaboradores, a ganar exposición con la base de suscriptores del otro. Habla con otros creadores, haz amigos y no tengas miedo de contactar a YouTubers más conocidos, para ofrecerles una posible colaboración.
8. Conéctate con los espectadores de tu canal en YouTube
A medida que ganes seguidores, recibirás comentarios en los videos de tu canal en YouTube y eventualmente, mensajes en tus cuentas de redes sociales. Tómate el tiempo de conectarte con tus espectadores y de leer y responder todos los mensajes y comentarios que recibas.
Estas interacciones son importantes, porque ayudan a tus suscriptores a conocerte y te ayudan a fomentar un sentido de comunidad. No es suficiente que les guste tu contenido, también tienen que gustarles tu y su experiencia en tu canal en YouTube.
Interactuar con tus espectadores, también te ayuda a obtener inspiración para nuevas ideas de contenido. Y lo más importante, mantiene tu inspiración para que sigas adelante a pesar de las dificultades de crecer y mantener tu canal.
9. Ignora los comentarios negativos
Sin importar cuán grande o pequeño sea tu canal, lo bueno que sean tus contenidos o cuán duro trabajes, siempre hay quienes hacen comentarios negativos y tratan de derribarte. No permitas que eso te afecte, tómalo como un recordatorio de que no puedes complacer a todos y piensa en quienes realmente aprecian lo que haces. Busca la fuerza para superar la negatividad de estas personas y continúa produciendo contenido para ellas.
10. Sube videos regularmente
Sé coherente con tus cargas. Muchos YouTubers publican videos una o dos veces por semana, y le informan a sus espectadores sobre este horario (generalmente al final de cada video). De esta manera, le indicas a los espectadores cuándo pueden volver a visitar tu canal en YouTube.
Hacerlo te da una mayor oportunidad de obtener un flujo constante de vistas, especialmente una vez que tengas una cantidad de suscriptores activos. Encuentra un horario conveniente para ti y síguelo, así estarás mejorando y recibiendo más atención en poco tiempo.
Si te interesa aprovechar las redes sociales para el beneficio de tu negocio, quiero invitarte a conocer mi curso de Community Manager, totalmente gratuito!
El curso incluye más de 5 horas de video, tres antologías de estudio, tres manuales con acabado editorial de revista y seis plantillas en Excel para desarrollar tu estrategia.
¡Espero te sea muy útil!
Valoro mucho tu opinión, por favor escríbeme unas palabras y ayúdame a divulgar esta información, compartiéndola en tus redes sociales.