Me resulta increíble que todavía existan mitos de SEO en el mundo digital. Si bien es cierto que el SEO está en constante cambio, desafortunadamente las personas siguen cometiendo errores por no mantenerse al día. Algunos mitos, además de dañar tu reputación y tu saldo bancario, también te impiden asegurar más tráfico para tu sitio web y tener un mejor rendimiento en las búsquedas.
De hecho, algunos de estos mitos de SEO pueden dañar tu sitio web, porque si Google descubre que estás realizando malas prácticas, puede desindexar tus páginas. No sigas cometiendo los mismos errores y sigue leyendo para conocer los mayores mitos de SEO que todavía existen.
1. SEO es una tarea única
Creer que el SEO es una estrategia de marketing de «configúralo y olvídate», es uno de los peores mitos de SEO. Desafortunadamente, muchas empresas continúan malinterpretando qué es el SEO y el impacto que tiene.
Actualiza tu contenido regularmente, aborda las correcciones técnicas, revisa los backlinks y aborda la experiencia del cliente constantemente. El SEO es un proceso de mejora continua, porque Google se mantiene actualizando sus algoritmos para evaluar y clasificar los sitios web.
Las tácticas que pueden haberte funcionado hace unos años, hoy tal vez son obsoletas y ya no le agregan valor a tu sitio web. Invierte en un enfoque de SEO a largo plazo y observa los beneficios de una mayor visibilidad de tu marca, más visitantes y más consultas.
2. Mitos de SEO: el guest blogging ha muerto
¿Te asusta escribir en cualquier otro sitio web o plataforma para no ser condenado por Google? Aunque es comprensible, este es uno de los mitos de SEO proveniente del propio Google.
«Es un hecho, el guest blogging se ha vuelto demasiado spam»
Matt Cutts de Google, 2014 (en un tuit y en su blog personal)
Esta afirmación es cierta, porque los especialistas en SEO utilizaban el guest blogging para proteger sus enlaces, pero algunos estaban haciendo spam con su enfoque. Eso incluía desde publicar guest post en sitios web sindicados, hasta publicar en blogs completamente irrelevantes para el servicio o producto.
Google finalmente tomó medidas drásticas contra esto, y muchos sitios fueron penalizados. Entonces, el guest blogging no ha muerto, pero dónde y qué publicas es más relevante que nunca.
Publica únicamente en blogs o sitios web de alta calidad, que sean relevantes para tu producto o servicio. Además, asegúrate de publicar contenido único y que los enlaces le agreguen valor al visitante.
3. Los anuncios pagados mejoran tus resultados orgánicos
Uno de los mitos de SEO que no tienen ningún sentido, es que si te anuncias en Google Ads, obtendrás una mejor clasificación de tus resultados orgánicos. Esto no es cierto, por el simple hecho de que estas dos áreas, funcionan como canales de marketing completamente separados y con diferentes algoritmos.
Los resultados orgánicos, provienen de la base de datos de índices de Google y los anuncios pagados, se basan en tu oferta y en cuánto deseas invertir. Por supuesto, es mucho lo que puedes aprender de la publicidad paga. Por ejemplo, cómo definir y refinar las palabras clave a las que te diriges orgánicamente, a través de las herramientas de datos y palabras clave proporcionadas.
4. Mitos de SEO: comprar enlaces te clasifica mejor
Aunque los enlaces son importantes para indicarle a Google la popularidad de tu sitio web ante otros sitios, comprar enlaces sólo te dará un efecto perjudicial en tu clasificación. En los primeros días de Google, muchos expertos en SEO compraban enlaces en la web, incluso en sitios web de mala calidad.
Con la actualización del algoritmo Penguin en 2012, Google se centró específicamente en el spam de enlaces y en las prácticas manipuladoras de construcción de enlaces. Los sitios web que ganaron ranking a través de malas prácticas, fueron penalizados, o perdieron gran parte o todo su ranking. Por lo tanto, adopta un enfoque cauteloso al construir o adquirir enlaces, independientemente de cómo decidas hacerlo.
Desafortunadamente, la construcción de enlaces deficiente todavía abunda en la industria del SEO. Comprar enlaces para mejorar tu clasificación, puede resultar en una penalización. El resultado puede ser desde perder tu clasificación hasta, en el peor de los casos, desindexar tus páginas.
5. Mitos de SEO: necesitas meses para ver resultados
Es cierto que en SEO no existe una «solución rápida”, pero si has descuidado tu sitio web por años, te sorprenderá ver el impacto que tiene realizarle algunas actualizaciones esenciales, que incluyen:
- Mejorar la velocidad web
- Optimizarlo para dispositivos móviles
- Corregir o agregar un mapa de sitio XML
- Encontrar y redirigir enlaces rotos
- Agregar un blog o área de noticias
- Optimizar los encabezados y los metadatos
En algunos casos, el SEO puede tardar meses en reflejar su verdadero valor. Sin embargo, estas soluciones rápidas pueden ayudarte a comenzar a generar un impulso del SEO de tu sitio web.
6. Las palabras clave en negritas te ayudan a clasificar
Este es uno de los mitos de SEO que desconozco dónde comenzó, pero ha estado presente durante años. Google no considera tu palabra clave en «negrita», como un factor para priorizarlo en los resultados de búsqueda.
Aunque usar palabras y frases clave en negritas no tiene un impacto en la clasificación, mejora la legibilidad de tu contenido, especialmente para quienes escanean los párrafos. Enfócate en escribir contenido único, crear enlaces sólidos, en trabajar en la funcionalidad de tu sitio web y usa las negritas cuando corresponda.
7. El SEO y el marketing de contenidos son lo mismo
Es fácil mezclar el SEO y el marketing de contenidos al comenzar, pero aunque están unidos en algún punto, no son lo mismo. Una buena analogía para usar, es un automóvil. Imagínate al SEO como el motor, que necesitas todas las piezas para que funcione. Estas pueden incluir la optimización técnica, el contenido, la experiencia del usuario, la estructura del sitio, la velocidad, la capacidad de respuesta, los enlaces, etc.
El contenido, por otro lado, es el combustible. Es lo que mantiene al motor en marcha y lo que hace que tu sitio web (el automóvil), se mueva y llegue a un lugar más rápido. El contenido es parte de la combinación de SEO y necesitas invertir en él para lograr obtener resultados reales.
El contenido se presenta en muchas formas, desde blogs escritos, informes técnicos o ebooks, hasta videos y podcasts. Son muchas las opciones que tienes para incluir piezas únicas de contenido en tu sitio web, para ayudar a tu audiencia con algunas de sus consultas más importantes.
El SEO y el contenido van de la mano. No puedes tener un automóvil en movimiento sin un motor, y no puedes tener un motor en funcionamiento sin el combustible. Cada uno juega un papel y no puedes tener uno sin el otro.
8. Las señales sociales no influyen en el SEO
Siempre ha habido mucho debate sobre si las redes sociales tienen un impacto en el SEO, lo que ha creado uno de los principales mitos de SEO que todavía existen. Aunque Google nunca ha dicho abiertamente que las redes sociales sean un factor de clasificación importante, muchos expertos en SEO creen lo contrario.
Hay más de 200 indicadores para clasificar los resultados de búsqueda de un sitio web, sin embargo, las redes sociales no aumentan directamente tu clasificación de búsqueda. Yo creo, como muchos otros expertos en SEO, que las redes sociales tienen un fuerte impacto indirecto en posicionamiento de un sitio web.
La razón es que el intercambio social aumenta la visibilidad de tu contenido y te ayuda a llegar a una audiencia más amplia. Si tienes un contenido que ha sido ampliamente compartido, también es más probable que sea vinculado y sean esos backlinks los que respalden tus esfuerzos de SEO.
Lo buena noticia, es que es muy fácil rastrear a los visitantes de las redes sociales en tu sitio web. Además, agregar enlaces a tus páginas, te facilita ver la importancia de un artículo y si el tráfico social ha generado ventas o consultas. Utiliza las redes sociales como parte de tu estrategia de SEO para mejorar el conocimiento de tu marca y ampliar el alcance de tu contenido.
9. Mitos de SEO: no importa cómo se vea tu contenido
Este es uno de los peores mitos de SEO, porque TODO sobre tu contenido es importante, y eso incluye la estructura y la forma como se ve. En una era digital en la que queremos todo al instante, incluso un contenido de calidad tiene que hacer un gran esfuerzo para captar la atención de las personas.
En el ámbito del SEO, la apariencia de tu contenido es importante, porque determina si las personas se tomarán el tiempo para leerlo, o si sólo le darán un vistazo y se irán. Si las personas que visitan tu sitio web lo abandonan rápidamente, tienes un problema. Google quiere ver a los usuarios interactuando con tu contenido de una manera positiva.
Estructura adecuadamente el contenido de tus páginas y agrégale valor al usuario. Hacerlo, te ayuda a mejorar el tiempo dedicado a una página, y el tiempo de permanencia de un visitante en los resultados de búsqueda. Estas señales influyen en la clasificación que hace Google de tu contenido. Además, crea artículos atractivos con imágenes y subtítulos relevantes, e incluye fragmentos de video cortos o gráficos visuales.
10. Google My Business mejora tu clasificación
Tener una cuenta de Google My Business, no está relacionado con la mejora de tu ranking orgánico, sólo le confirmas a Google dónde se encuentra tu empresa y qué hace. Esto te ayuda a ubicar tu negocio en las búsquedas locales, cuando las personas buscan tu producto o servicio en particular.
Optimiza tu listado de GMB completando tantos datos como sea posible, incluyendo:
- Dirección física de tu establecimiento
- Categoría
- Sitio web
- Número de teléfono
- Horario de apertura
- Imágenes de tu establecimiento
La investigación muestra que casi 70 % de los usuarios, ven las empresas con listados completos como más respetables, accesibles y bien establecidos. Existen numerosos beneficios al tener una cuenta de Google My Business, además de que es fácil de configurar y de mantener activo.
Sin embargo, creer que esa cuenta ayuda a aumentar tu clasificación orgánica, es solo uno más de los mitos de SEO. Imagina GMB como una herramienta de marketing independiente, que aumenta la conciencia local de las personas que buscan servicios y negocios cerca de tu ubicación.
Es lamentable, que todavía existan viejos mitos de SEO, que evitan que muchas empresas logren el éxito en línea. Toma nota de mis recomendaciones y ajusta tu estrategia de posicionamiento web.
Valoro mucho tu opinión, por favor escribe un comentario y comparte esta entrada en tus redes sociales, para que más personas conozcan esta información.