Cuando se habla de crear una marca para tu negocio, uno no puede evitar sentirse esperanzado. Todas las grandes marcas comenzaron con una idea y como pequeñas empresas. Por lo tanto, no hay ninguna razón por la cual tu negocio, sin importar su tamaño actual, no pueda convertirse algún día en una marca de gran éxito. Sigue estos consejos sobre cómo crear una marca para tu negocio, incluso si eres un emprendedor independiente.
1. Sé único
Ciertamente es más fácil decirlo que hacerlo, pero es la verdad. Para atraer a inversores y más clientes por igual, ofrece algo de lo que el mercado aún no haya oído hablar. Tu producto o servicio debe ser lo suficientemente genuino como para provocar asombro, curiosidad o incluso conmoción. Lo más importante es que nadie se sienta indiferente ante tu identidad de marca.
2. Al crear una marca para tu negocio, diseña un logotipo memorable
Una vez que decidas tu producto o servicio principal, busca un buen nombre y diseña un logotipo memorable. Aunque algunas empresas optan por hacer esto más tarde, tienes mayores posibilidades de éxito si te diferencias de los demás desde el principio.
Hoy en día, el impacto visual es más poderoso que nunca. Por esta razón, es imperativo crear un excelente logotipo y una identidad de marca, para usarlos en forma impresa, en línea y en las redes sociales.
3. Define tu cliente ideal
Una vez que hayas definido tu misión, es el momento de definir tu público objetivo. Para hacerlo, pregúntate:
- ¿Quiénes son las personas que van a comprar mi producto o servicio?
- ¿Por qué lo necesitan?
- ¿Cuánto tiempo lo van a usar?
Si puedes responder estas preguntas, estás en el camino correcto. Las respuestas te ayudan a definir tus planes a corto y largo plazo, es decir, si sabes exactamente qué buscan tus clientes, puedes generar ganancias.
4. Deja que tus clientes se conviertan en embajadores de tu marca
Para crear una marca para tu negocio, ve a tus clientes como algo más que «compradores» regulares. Piensa en ellos como embajadores de tu marca, porque todos y cada uno de ellos son representantes ambulantes de tu negocio.
Por lo tanto, establecer una relación amistosa es fundamental, así como mantenerlos felices y satisfechos. Para lograr atraer siempre a tus clientes y que utilicen más tus productos o servicios, ofréceles descuentos especiales, programas de fidelización, etc. Por lo general, a las personas nos encanta pertenecer a un club y recibir reconocimiento por lo que hacemos, aunque sea una simple compra.
5. Al crear una marca para tu negocio, haz todo con calidad
La clave para crear una marca para tu negocio que se destaque, es la calidad, y esto no es negociable. Independientemente de lo que ofrezcas, respalda tu producto con orgullo. Por supuesto, eso implica que la calidad debe coincidir con el precio.
Sorprende a las personas con una excelente oferta, y seguirán regresando por más. En medio de una plétora de productos de mala calidad, el tuyo será un soplo de aire fresco y lo recordarán más fácilmente.
6. Sé consistente
Para lograr ingresar a un mercado, es absolutamente necesario que tu estrategia de marca sea consistente. Al principio, no puedes permitirte el lujo de tener modificaciones menores de vez en cuando; eso es un signo de debilidad.
Además, las personas todavía no conocen tu negocio, y es más difícil creer en una marca que cambia constantemente de actitud. Lo que dices en tu sitio web, tiene que coincidir con tus página en las redes sociales . Mantente fiel a tu marca, y las personas comenzarán a buscarte una vez que vean la seriedad con la que te diriges.
7. Para crear una marca para tu negocio, usa las redes sociales
Las redes sociales es un tema que necesita ser discutido más a fondo. Es innegable que Instagram, Facebook y otras redes sociales similares, tienen un inmenso poder cuando se trata de promover el conocimiento de marca.
Capacítate para hacerlo correctamente, o contrata a un especialista, y dedícate a la publicidad de marca a través de las redes sociales. Tu gran oportunidad probablemente esté a unos pocos Me gusta de distancia, sin importar cuán simple suene.
8. Sé audaz y atrévete
Si bien la calidad de tu producto llevará lejos a tu marca, atreverte la llevará allí mucho más rápido. No tengas miedo de decir lo que piensas y presentar tu marca como el mejor producto o servicio posible. Si crees en tu potencial, comparte tu pasión con el mundo y volverá multiplicada.
9. Usa la publicidad impresa para crear una marca para tu negocio
Aunque a algunas personas les parezca demasiado obvia y obsoleta, la publicidad impresa es bastante efectiva para crear una marca para tu negocio. A todo el mundo le encanta recibir regalos, así que no dudes en imprimir tu logotipo en bolígrafos, USB, cuadernos y obsequios similares. Les recuerdan a tus clientes la experiencia con tu marca y, con suerte, despertarán el interés de nuevos clientes potenciales.
10. No imites
Aunque parece algo obvio, te lo reitero: nunca lo hagas. De ninguna manera intentes copiar una de las grandes marcas. Evita hacer comparaciones, otros lo harán por ti. A menos que desees desvanecerte en la masa de otras pequeñas empresas que admiran a su gran competidor, mantente fiel a tu visión e impulso.
Ciertamente, encontrarás que crear una marca para tu negocio, es más complejo de lo que pensabas, una vez que comiences a aplicar estos consejos. Sin embargo, a pesar de que es desafiante y exigente hacerlo, un día mirarás hacia atrás y sabrás que valió la pena.
Valoro mucho tu opinión, por favor escríbeme unas palabras y ayúdame a divulgar esta información, compartiéndola en tus redes sociales.